Ciudad
#ElLegadoDeNava | El desarrollo social que quedó en buenas intenciones
La Orquesta invitó a León García Lam, doctor en antropología, para revisar los avances en justicia social de la administración navista
Por: Ana G Silva
Hace tres años, Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, prometió que dentro de sus prioridades estaba el mejorar el desarrollo social de los potosinos, ante esto León García Lam, doctor en antropología, dijo que las metas fueron ambiciosas, sin embargo: “nada o casi nada de lo propuesto logró ser llevado a cabo con éxito. El desarrollo social es un compromiso permanente de todo ayuntamiento, que casi nunca se cumple, porque los ediles se preocupan más por metas de corto plazo cuyos resultados casi nunca permiten verificar los alcances”.
García Lam destacó que a esta administración municipal se le pueden reconocer dos actitudes positivas: el haber intentado acciones diferentes como la incursión municipal en ciencia y tecnología, y el acercarse a ciertos especialistas en el caso de la atención a la discapacidad.
Por otro lado, el antropólogo destacó que uno de los grandes errores de Nava en desarrollo social fueron la integración de las ciclovías: “son ejemplo de lo que efectivamente no debe repetirse: planeación deficiente, inversión costosa e inútil, generación de encono entre los vecinos y hasta la muerte de un ciudadano”.
García Lam también apuntó que una de las incongruencias de la administración de Xavier Nava fueron los programa de becas, que este medio documentó en agosto de 2019, pues nunca se estableció quiénes las recibieron o cómo se selecciona a los beneficiarios, pero había gastos por parte del Ayuntamiento mensuales a los 35 a 50 mil pesos; además, se debe mencionar que hasta nueve meses después de haber llegado a la alcaldía comenzó con la entrega de programas sociales a beneficiarios.
“Creo que son más graves los programas no concretados que los retrasados, por ejemplo: el acercamiento a la ‘ciudad digital’, la instalación de los botones de pánico, la nula atención a los graves problemas de violencia hacia las mujeres”.
León García argumentó que el hecho de que Óscar Valle estuviera al frente de la Dirección de Desarrollo Social tuvo consecuencias la ciudadanía sufre, pues dicha dirección requiere de sensibilidad social a la par “de un profundo conocimiento de la administración pública, ya que las obras que se generan cada año son acordadas por los consejos de desarrollo municipal”.
León García calificó como reprobatorio el desempeño de esta administración en el tema, pues argumentó que existieron “facilidades y oportunidades para hacer crecer a la ciudad, el tejido social y los beneficios para todos. Es interesante, porque nos obliga a reflexionar qué entendemos por desarrollo social, qué condiciones debería haber y qué metas nos tenemos que trazar”.
Finalmente, el antropólogo subrayó que no se generaron cambios sociales en la administración de Xavier Nava: “Es verificable que el diagnóstico que presentó Xavier Nava con su Plan Municipal de Desarrollo (2018-21) permanece en las mismas condiciones en que lo recibió, al igual que servicio de agua potable, vialidades y corrupción”.
También lee: #ElLegadoDeNava | Un gobierno decepcionante en transparencia
Ciudad
Lista la rehabilitación sanitaria en avenida Nicolás Zapata
El organismo continuará con el programa de mejoramiento de las líneas sanitarias, e iniciará un nuevo tramo de rehabilitación
Por: Redacción
Interapas concluyó la rehabilitación de un tramo sanitario en la avenida Nicolás Zapata, donde además se realizaron nuevas conexiones de agua potable y mantenimiento que benefician directamente a las privadas Nogales y Los Fresnos, en la colonia Arboleda de Tequisquiapan.
Los trabajos consistieron en la sustitución de 80 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, entre las calles Benigno Arriaga y Nogales, con una inversión aproximada de 448 mil pesos.
El organismo continuará con el programa de mejoramiento de las líneas sanitarias, e iniciará un nuevo tramo de rehabilitación entre las calles Víctor Rosales y Benigno Arriaga
de la misma colonia en la zona del barrio de Tequisquiapan.Estas acciones son posibles gracias al pago puntual de los usuarios, lo que permite a Interapas continuar con el mantenimiento y modernización de la red sanitaria en beneficio de toda la Zona Metropolitana, así como a usuarios que han aprovechado el programa “Acaba tu deuda de una vez”. Para más información, visita: https://sindeuda.interapas.mx.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de la avenida Salvador Nava
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, reporta un importante avance en el programa Vialidades Potosinas 2.0 durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, con más de 33 obras en proceso en distintos puntos de la ciudad.
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de Salvador Nava, donde se construyeron y pintaron 624 metros cuadrados de guarniciones; las cuales se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de la resistencia del material para su apertura total próximamente.
Asimismo, se aplicaron 1,880 metros cuadrados de carpeta asfáltica nueva en la avenida Granjas y en lateral sur de la avenida Salvador Nava, en el tramo de Tatanacho a la salida de carriles centrales hacia Mariano Jiménez.
Durante este periodo, también se avanzó en la instalación de 717 metros lineales de tubería para drenaje en calles como Julián de los Reyes, Cerro Verde, De las Torres, 26 de Junio, Melchor Ocampo, Tecnológico, Prolongación Rinconcito y San Vicente Mártir; además de 328 metros lineales de tubería para agua potable en Melchor Ocampo, Robles, Privada Xicoténcatl y Rinconcito.
En obras como General Mitre y Pípila, se construyeron 214 metros cuadrados de banquetas nuevas, además de nuevas rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 consolida su objetivo de rehabilitar la infraestructura vial y de servicios en toda la ciudad, priorizando la eficiencia, la seguridad y la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Clausuran “Tortillería La Balanza” del Barrio de San Sebastián
La clausura es prevetiva al detectarse un riesgo potencial en el inmueble, pues se reportó un fuerte olor a gas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo la clausura preventiva del establecimiento “Tortillería La Balanza”, ubicado en el Barrio de San Sebastián.
Esta acción se realizó como medida de precaución, luego de que, mediante un reporte ciudadano por fuertes olores a gas en los alrededores, se detectó que el inmueble representaba un riesgo potencial para trabajadores y habitantes de la zona.
La intervención se efectuó con estricto apego a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y la prevención de incidentes.
El Gobierno de la Capital, encabezado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, hace un llamado a todos los establecimientos a cumplir con las medidas de seguridad correspondientes y mantener su documentación en regla, a fin de evitar sanciones y clausuras.
Con estas acciones, la Dirección de Comercio Municipal refrenda su compromiso de trabajar por un comercio ordenado y seguro, en coordinación con las distintas áreas municipales, fortaleciendo así la política de un #SanLuisAmable.
También lee: Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online