febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#ElLegadoDeNava | El desarrollo social que quedó en buenas intenciones

Publicado hace

el

La Orquesta invitó a León García Lam, doctor en antropología, para revisar los avances en justicia social de la administración navista

Por: Ana G Silva

Hace tres años, Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, prometió que dentro de sus prioridades estaba el mejorar el desarrollo social de los potosinos, ante esto León García Lam, doctor en antropología, dijo que las metas fueron ambiciosas, sin embargo: “nada o casi nada de lo propuesto logró ser llevado a cabo con éxito. El desarrollo social es un compromiso permanente de todo ayuntamiento, que casi nunca se cumple, porque los ediles se preocupan más por metas de corto plazo cuyos resultados casi nunca permiten verificar los alcances”.

García Lam destacó que a esta administración municipal se le pueden reconocer dos actitudes positivas: el haber intentado acciones diferentes como la incursión municipal en ciencia y tecnología, y el acercarse a ciertos especialistas en el caso de la atención a la discapacidad.

Por otro lado, el antropólogo destacó que uno de los grandes errores de Nava en desarrollo social fueron la integración de las ciclovías: “son ejemplo de lo que efectivamente no debe repetirse: planeación deficiente, inversión costosa e inútil, generación de encono entre los vecinos y hasta la muerte de un ciudadano”.

García Lam también apuntó que una de las incongruencias de la administración de Xavier Nava fueron los programa de becas, que este medio documentó en agosto de 2019, pues nunca se estableció quiénes las recibieron o cómo se selecciona a los beneficiarios, pero había gastos por parte del Ayuntamiento mensuales a los 35 a 50 mil pesos; además, se debe mencionar que hasta nueve meses después de haber llegado a la alcaldía comenzó con la entrega de programas sociales a beneficiarios.

“Creo que son más graves los programas no concretados que los retrasados, por ejemplo: el acercamiento a la ‘ciudad digital’, la instalación de los botones de pánico, la nula atención a los graves problemas de violencia hacia las mujeres”.

León García argumentó que el hecho de que Óscar Valle estuviera al frente de la Dirección de Desarrollo Social tuvo consecuencias la ciudadanía sufre, pues dicha dirección requiere de sensibilidad social a la par “de un profundo conocimiento de la administración pública, ya que las obras que se generan cada año son acordadas por los consejos de desarrollo municipal”.

León García calificó como reprobatorio el desempeño de esta administración en el tema, pues argumentó que existieron “facilidades y oportunidades para hacer crecer a la ciudad, el tejido social y los beneficios para todos. Es interesante, porque nos obliga a reflexionar qué entendemos por desarrollo social, qué condiciones debería haber y qué metas nos tenemos que trazar”.

Finalmente, el antropólogo subrayó que no se generaron cambios sociales en la administración de Xavier Nava: “Es verificable que el diagnóstico que presentó Xavier Nava con su Plan Municipal de Desarrollo (2018-21) permanece en las mismas condiciones en que lo recibió, al igual que servicio de agua potable, vialidades y corrupción”.

También lee: #ElLegadoDeNava | Un gobierno decepcionante en transparencia

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.

 

Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.

 

El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

Publicado hace

el

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución

Por: Redacción

Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.

Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados