Ciudad
Eliminación de plásticos de un solo uso: una realidad en SLP
Es un compromiso de sostenibilidad en la UASLP
Por Redacción:
La UASLP busca la sostenibilidad dentro de todas sus funciones, por lo que a través de la Agenda Ambiental de la UASLP busca promover la reducción del impacto ambiental en sus funciones al tiempo de cumplir las normativas descritas anteriormente y que entrarán en vigor a partir del próximo miércoles 2 de octubre de 2019.
Los derechos humanos son también conocidos como derechos llave, porque abren la posibilidad de generar sinergia en las leyes para lograr su cumplimiento. El derecho humano a un ambiente sano, ha sido un principio clave para crear conciencia colectiva sobre la importancia de cambiar los hábitos de consumo y generar los mecanismos que coadyuven a propiciar un ambiente sano para el ambiente y todas las especies que habitamos el planeta.
Luego de trascurrido el periodo que la ley establece para informar sobre las nuevas disposiciones, el próximo 2 de octubre entrarán en vigor las modificaciones establecidas para los artículos 104 y 107 de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí. El artículo 104 promueve evitar que los establecimientos comerciales proporcionen bolsas plásticas para el traslado de mercancías a sus clientes, ya sea de manera gratuita o a la venta para ese propósito.
En este tenor, el artículo 107 de la citada ley prohíbe el uso de popotes plásticos para el consumo de bebidas en establecimientos comerciales y mercantiles. Este artículo no incluye aquellos productos empacados de origen ni aquellos empaques previstos por la legislación como cien por ciento compostables, lo anterior descrito en la fracción VI del artículo 47 de la Ley Ambiental del Estado.
Otra de las principales fuentes de contaminación al ambiente provienen del poliestireno expandido, mejor conocido como unicel. Por ello se realizó una propuesta para incluir en las prohibiciones tanto del artículo 104 como del 107, el uso de unicel para la venta de bebidas y otros productos alimenticios en establecimientos comerciales y mercantiles. Ésta puede ser consultada en la Gaceta parlamentaria de septiembre de 2019.
Por lo anterior luego de transcurrido el periodo de promoción de esta disposición, quedará prohibida la utilización de popotes de plástico y bolsas plásticas desechables para establecimientos comerciales y mercantiles. Las modificaciones a la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí son un excelente recurso que nos permitirá replantear la forma en que consumimos y ser más responsables con el impacto ambiental de nuestras decisiones.
Por ello la institución ha tomado acciones como solicitar a las personas que acuden a adquirir productos en la tienda universitaria localizada en Avenida Salvador Nava que lleven sus propias bolsas para transportar los productos adquiridos, así también se ha iniciado una campaña de concientización en las diversas cafeterías de la institución para que se adhieran a la normativa de no utilización de plásticos de un solo uso y a que quienes consumen comida de manera regular en estos establecimientos lleven sus propios trastes o que les sea proporcionado este alimento en loza, para evitar el uso de plástico y unicel.
Ciudad
Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizado
El incidente fue reportado por usuarios del parque, permanece abierta la carpeta de investigación
Por: Christian Barrientos
Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que aún no ha sido localizado al responsable del atropellamiento del pato, cuyas fotos y video circularon en redes sociales en febrero de este año.
Comentó que el incidente fue reportado por los propios usuarios del parque, pero no se pudo identificar a la persona responsable.
Se sabe por declaraciones de Manuela García Cázares, fiscal general del estado, que se abrió una carpeta de investigación por oficio para identificar a la persona responsable.
En el parque Tangamanga la velocidad máxima permitida para automóviles es de 20 km por hora, para proteger a las personas y a los animales silvestres.
También lee: Plantas tratadoras del Tangamanga, responsabilidad del Interapas
Ciudad
Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que la feria representa una oportunidad para que los comerciantes locales incrementen sus ingresos
Por: Redacción
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que espera que más de 200 mil personas asistan a la Feria Nacional de la Enchilada 2025 en Soledad de Graciano Sánchez, un evento que no solo celebra la gastronomía local, sino que también representa una importante oportunidad económica para el municipio. Con esta gran afluencia de visitantes, se prevé una significativa derrama económica, beneficiando principalmente a los comerciantes locales y al sector gastronómico.
El gobierno municipal ha tomado medidas para asegurar que los negocios de Soledad de Graciano Sánchez sean los principales beneficiarios de este evento. El alcalde enfatizó que la feria representa una oportunidad para que los comerciantes locales incrementen sus ingresos. “Queremos que la FENAE sea un alivio económico para los vendedores, que les genere ganancias y los ayude a fortalecer sus negocios”, dec laró.
Para garantizar que los comerciantes locales tengan prioridad, el municipio ha dispuesto que los vendedores establecidos en los alrededores del Jardín de Soledad tengan asegurado su espacio en la Plaza Principal. Aunque se espera la llegada de hasta 500 comerciantes de otras partes del país, el 100% de los espacios comerciales serán ocupados primero por los negocios soledenses. Con esta estrategia, el gobierno busca impulsar la economía local y fortalecer el comercio en la región.
Además del impacto en el sector comercial, la feria contará con la participación de expositores y artesanos de las cuatro regiones del estado, ofreciendo una amplia variedad de productos y experiencias para los asistentes. Este enfoque no solo enriquecerá la oferta cultural del evento, sino que también fomentará el consumo de productos locales y tradicionales.
Con un ambiente festivo y una propuesta gastronómica que gira en torno a uno de los platillos más representativos de México, la Feria Nacional de la Enchilada 2025 promete ser un evento de gran impacto para Soledad de Graciano Sánchez, fortaleciendo su identidad y posicionándola como un destino clave para el turismo y el comercio en la región.
También lee: Gallardo presenta la Fenae 2025 en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Invitan a comerciantes de SLP a refrendar la Licencia de Funcionamiento 2025
En la Dirección de Comercio Municipal los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos
Por: Redacción
A la par de anunciar que la campaña de regularización de las actividades comerciales seguirá, con el mismo ritmo que se ha desarrollado en este primer trimestre del año, el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio hizo la invitación a dueñas y propietarios de establecimientos y negocios a actualizar sus licencias y permisos, propósito para el que se han simplificado los trámites, a fin de promover la legalidad y el orden en este sector productivo.
El titular de la citada dependencia municipal, Ángel de la Vega Pineda, invitó a dueñas y propietarios de establecimientos, a realizar el pago de refrendo de Licencia de Funcionamiento 2025, aunque no tengan la dictaminación vigente, pues únicamente deberán presentar la más reciente.
De la Vega Pineda reiteró que en la Dirección de Comercio, los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos y gestionar los refrendos correspondientes. Y debido al interés y al trabajo coordinado, se han hecho y siguen los refrendos gracias a las facilidades para aceptar dictámenes de 2022, 2023 y 2024, pues el objetivo es que todos los comercios operen dentro de la legalidad.
Esta regularización se extiende a cámaras y organizaciones empresariales, para garantizar que todos los comercios operen dentro del marco normativo.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online