Destacadas
#Elecciones2021 | El sueño imposible de ser candidato independiente en SLP
A los exagerados requisitos para contender, se suma la pandemia de covid-19, que complicará como nunca la recolección de firmas
Por: Ana G Silva
A partir de 2014, el Instituto Nacional Electoral (INE) incorporó la posibilidad de que persona que no pertenecen a ningún partido político pudieran incorporarse a la vida electoral a través de candidaturas independientes, mismas que el INE define como: “aquellas conformadas por ciudadanas y ciudadanos que se postulan para algún cargo de elección popular y que no pertenecen a un partido político, con ello ejercen el derecho a ser votados”.
Pedro Kumamoto es reconocido por lograr ser el primer candidato independiente en ganar una elección para ocupar una diputación en el Congreso de Jalisco.
En San Luis Potosí, el lunes 26 de octubre, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) dio por terminado, con 49 preregistros, el plazo para la inscripción de los interesados en aspirar a una candidatura independiente: ocho para la gubernatura, 27 diputaciones locales y 14 corresponden a presidencias municipales, pero con requisitos como reunir el apoyo en firmas del 2% del padrón electoral y con la posibilidad de que solo un independiente opte a cada puesto, ¿qué tan probable es que uno de estos aspirantes llegue a ocupar un puesto político?
La Orquesta consultó a Juan Carlos Muñiz Garza, quien hace dos años logró ser candidato independiente al II Distrito, quien en 2021 volverá a intentar ganar esa posición, y a Oscar David Reyes Medrano, que se quedó en la orilla para conseguir la candidatura por el VII Distrito, pero hoy es asesor del diputado Pedro “El Mijis” Carrizales, para conocer qué tan complicado es participar en la vida pública desde esa trinchera.
Ambos destacaron que una de los factores más complicados para poder ser un candidato independiente es conseguir el apoyo de los ciudadanos:
“Lo difícil es que es no estás apoyado en tecnología como en el nivel federal donde había una aplicación para descargar los datos de una INE, a nivel local era con lápiz, papel y firma a puño, lo que hace es que la gente desconfía en dar los datos personales, porque dudan al registrarse en la colecta de firmas”, dijo David Medrano.
“Lo más difícil son los apoyos ciudadanos yo estuve en la raya, pero logré conseguir las 2 mil 702 firmas que me pedían”, apuntó Muñiz Garza.
Otro aspecto a considerar es el tiempo que se les otorga a los aspirantes para realizar la recaudación de firma. El siguiente factor es el económico: “Se necesita tener la estructura y billete, porque juntar las firmas a mí me requirió de que invirtieramos entre 12 y 14 horas diarias, agrégale que en el tiempo de invierno hacía mucho frío y es en épocas de fiesta decembrinas. Tuve que renunciar a mi empleo y utilicé mis ahorros para sostenerme, mis amigos me ayudaron porque no tenía recursos para pagarle a alguien más”, indicó Reyes Medrano.
¿Cómo reunir firmas en medio de la pandemia?
El aspirante a candidato independiente para la diputación local del II Distrito dijo que en esta temporada de pandemia es “un enigma” saber cómo reunirán las firmas para poder postularse, ya que la pandemia del covid-19 podría ser un impedimento.
“Ahora con la pandemia no sé cómo le vamos a hacer con esos apoyos de firmas, porque los partidos no sufren, no mandan a sus candidatos a la calle porque ya están registrados, no hacen el trabajo de un ciudadano para tratar de convencer que realmente harán un cambio, porque además subió el padrón y probablemente serán más de 3 mil, al menos en mi distrito”, dijo Muñiz.
El ABC de ser un aspirante a candidato independiente nuevo
Oscar David señaló que su consejo para los nuevos aspirantes para el 2021 es que se den a conocer lo antes posible ante la ciudadanía:
“Ya se les hizo tarde, porque para empezar este procedimiento se debe hacer desde meses atrás, y hasta el momento no he visto ninguno al menos en la zona metropolitana en el activismo. Yo tenía denuncias contra diputados y fue noticia nacional, también reunimos firmas para una iniciativa ciudadana, por poner un ejemplo. A menos que tengan presupuesto para contratar gente que compense la falta de exposición pública, lo veo complicado”.
Destacó que en el caso de la victoria de Adrián Esper ganó la alcaldía porque “es millonario” y tuvo la posibilidad de financiar toda su campaña, con el tema de las despensas, imagen pública y contactos: “eso termina con las candidaturas que tengan una estructura”.
“No se puede votar por un candidato solo porque es independiente, se tiene que votar por algo distinto o alguien que sí represente los intereses de esa población, porque independientes pueden ser cualquiera, tiene que ser alguien que la gente diga que se identifica”, agregó.
Juan Carlos Muñiz destacó que la mejor forma de que los candidatos independientes se abran paso en el mundo de la política es a través de la unión de estos: “La situación en la que vivimos sí es el mejor momento para que dirijan los independientes, ya tenemos un caso como lo es Adrián Esper, pero a final de cuentas ya se quiere unir a Morena, y no se trata de eso, si no de representar a los ciudadanos”.
Reyes Medrano apuntó que es injusto que solo un independiente, el que hay reunido más firmas, sea el que pueda contender:
“Deberían ser todos, porque además hay desventaja de financiamiento público, lo que recibe un independiente es una burla comparado con lo que les dan a los partidos políticos para hacer campaña”.
Juan Carlos Muñiz agregó que su estrategia para conseguir 6 mil votos en las elecciones pasadas fue “el no engañar a la gente, no prometer lo imposible, lo que tienen que hacer es saber cuál es la función de un candidato, es distinto a que digan gestionar a prometer, también depende de las jerarquías para que te pongan atención, la ciudadanía ya no es tonta, ya despertó”.
Detalló que aunque no ganó en las elecciones “les dio una joda” a sus rivales, “porque con los partidos grandes y con los votos que tuve fácil el PAN le pudo dar la vuelta a Marite Hernández (Morena)”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Gallardo destapa a Leonor Noyola para la alcaldía de Soledad
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








