marzo 27, 2023

Conecta con nosotros

Estado

El uso de cubrebocas no es obligatorio en SLP: Secretaría de Salud

Publicado hace

el

La dependencia afirmó que la capacidad hospitalaria está muy por encima del número de contagios, sin embargo, se espera un repunte del covid a partir de la tercera semana de diciembre

Por: Ana G Silva

Pese a que algunos estados de la República regresaron al uso obligatorio del cubrebocas debido al aumento de casos por covid-19, en San Luis Potosí continuará como opcional. Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud, detalló que para que se regrese al uso obligatorio del cubrebocas en el estado debe haber un aumento en los parámetros de contagios, hospitalizaciones y defunciones.

El secretario de Salud dijo que el número de casos covid se ha mantenido entre los 50 y 60 diarios, pero se teme a un repunte, pues hay un aumento de contagios generalizado en el mundo: “el chiste es tener la capacidad de respuesta”.

Acosta Díaz de León apuntó que está en constante comunicación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien pregunta sobre la situación de las infecciones respiratorias en el estado; agregó que en las instituciones educativas el uso del cubrebocas es obligatorio, esto debido al contacto que se tiene entre los alumnos.

El funcionario señaló que las medidas recomendadas para evitar el contagio son las mismas que hemos aprendido en los últimos dos años: lavarse las manos, usar cubrebocas en espacios cerrados o donde haya aglomeraciones, ventilar lugares cerrados, evitar el contacto con personas que se sospeche que pueden tener una infección, etcétera; también añadió que se debe acudir lo más pronto posible a recibir atención médica cuando se inicie con síntomas de cualquier enfermedad respiratoria.

Verónica Rodríguez, vocera de los Servicios de Salud, afirmó que hay estados como Nuevo León que volvieron a uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados, pero ellos, superan los 400 contagios diarios: “Aquí, cuando se considere algún cambio, lo daremos a conocer”.

Al cuestionar a la vocera de los Servicios de Salud, sobre qué cantidad debe de haber para que sea obligatorio el uso de cubrebocas en San Luis Potosí, dijo que en realidad no existe un número, sino de las hospitalizaciones, por ejemplo, la capacidad de atención está en un 3%, es decir 14 personas (12 sin ventilador y dos con ventilador), por tanto hay capacidad para atender a los pacientes.

Veremos el comportamiento del covid, porque el aumento de casos se espera a partir de la tercera semana de diciembre y los primeros días de enero. Ahora, como señaló el secretario de Salud, la mayoría de las hospitalizaciones se deben a otras enfermedades respiratorias, pero no por covid”.

También lee: Los casos de influenza han aumentado 20% en SLP

Estado

Gallardo despidió a Adrián Tercero por no sacar a “la herencia maldita” de Santa Rita

Publicado hace

el

El gobernador afirmó que el invernadero, como todas las empresas operadas por el estado, se llenó de corrupción

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, tras cesar a Adrián Tercero Nava como director del Centro de Producción Agrícola Santa Rita, expresó que su despido se debe a que no realizó los cambios que se le solicitaron para renovar la operación de los invernaderos y sacar a “la herencia maldita”.

El gobernador mencionó que el invernadero Santa Rita, “como todas las empresas que operaban el Gobierno del Estado, se ha llenado de corrupción, han sido siempre un dolor de cabeza, sin lugar a dudas vamos a seguir moviendo a la gente”. Agregó que se continuará con los análisis para detallar el trabajo de los empleados en cada área

, “la solución no es solo remover a los titulares, hay que hacer un análisis al interior de las empresas”.

Gallardo Cardona dio a conocer que al momento no se invirtió en el invernadero, y aseguró que no hubo ni ganancias ni pérdidas, por lo que dijo “era un barril sin fondo”; afirmó que en años anteriores se le invertía 60 millones anuales.

El mandatario estatal detalló que el problema del invernadero de Santa Rita es que aunque se renueven los mandos directivos, queda la fuerza operativa heredada de gobiernos anteriores.

También lee: San Luis Potosí destacó con un extraordinario stand en el Tianguis turístico: Aurora Mancilla

Continuar leyendo

Estado

San Luis Potosí destacó con un extraordinario stand en el Tianguis turístico: Aurora Mancilla

Publicado hace

el

La titular de la Sectur señaló que se expuso destinos y servicios turísticos, así como tradiciones del estado

Por: Redacción

Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que el stand de San Luis Potosí en el Tianguis turístico destacó entre todos los módulos instalados, mencionó que se expuso al estado en un área de 216 metros cuadrados con un staff de 80 personas. 

La titular de la Sectur informó que en el stand se plasmó el misticismo del Xantolo, el estruendo de la Cascada de Tamul, la magia de Real de Catorce, la tradición del rebozo de Santa María, la belleza del agreste desierto del altiplano y las exquisiteces más emblemáticas de la tierra potosina; de igual manera 29 empresas que ofertan productos diversos y servicios turísticos, además de municipios como Santa María del Río, Xilitla y San Martín Chalchicuautla, que presentan danzas y trajes típicos tradicionales.

Mancilla Castro afirmó que enmarcado por la tradición de sus pueblos originarios y la belleza de sus parajes naturales, el stand de San Luis Potosí destaca entre la oferta del Tianguis Turístico, evento que en su edición número 43 se realizó por primera vez en la Ciudad de México.

La funcionaria indicó que San Luis Potosí tendrá del 27 al 29 de marzo uno de sus principales escaparates de promoción en este evento, en el que se dan cita agencias de viajes y tour operadores de varias partes del mundo; agregó que el objetivo es seguir en el camino por consolidar a la entidad en el nuevo polo turístico de México.

También lee: Gobierno de SLP rehabilitó el camino al aeropuerto

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP rehabilitó el camino al aeropuerto

Publicado hace

el

El gobernador del estado dijo que la inversión de 90 millones de pesos abrirá las oportunidades turísticas y empresariales en favor del estado

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, inauguró este lunes la modernización del acceso al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, con una inversión cercana a 90 millones de pesos, y mencionó que esta obra expandirá como nunca la competitividad y abrirá la oportunidad de multiplicar la atracción turística y empresarial a favor del crecimiento y desarrollo de toda la entidad.

“No es solo una obra carretera, es un antes y un después del nuevo San Luis Potosí que estamos construyendo todas y todos; este proyecto viene con grandes beneficios y cambios para la industria y para las Cámaras, por ello, mi agradecimiento a los integrantes del Consejo Potosí, porque es algo que nos beneficia a las y los potosinos”, expresó Gallardo Cardona ante líderes de organismos empresariales, integrantes del Consejo Consultivo Potosí y autoridades estatales.

La obra requirió la modernización de 5.6 kilómetros de carretera desde el entronque de la carretera federal 57 al acceso del Aeropuerto Ponciano Arriaga, con obras de terracerías, pavimentos, señalamiento vertical y horizontal, vialetas para visibilidad nocturna, retornos e instalación de alumbrado público con cableado aéreo y lámparas con tecnología led en toda la longitud del camino.

La rehabilitación del acceso al aeropuerto requirió también el señalamiento para un cruce seguro en las vías ferroviarias. Además, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) obtuvo los permisos en tiempo récord para la colocación de una pluma inteligente en el cruce de las vías con el fin de evitar accidentes, misma que se instalará en un plazo de 60 días.

Gallardo Cardona dio a conocer que la rehabilitación de este acceso beneficiará a 30 localidades de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, además de un total de 633 mil personas que cada año hacen uso del aeropuerto; tres mil 100 personas de la Universidad Tecnológica; y convertirá a San Luis Potosí en el centro de distribución estratégica para empresas de paquetería y mensajería, ya que, por su ubicación geográfica, el 80 por ciento del consumo nacional se desarrolla en un radio de 200 kilómetros del aeropuerto.

También lee: SLP fue seleccionado como el mejor destino turístico de aventura en México

Continuar leyendo

Opinión