noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El sexenio de la corrupción: todo apunta a Juan Manuel Carreras

Publicado hace

el

Desde que concluyó, la pasada administración acumula ex funcionarios encarcelados, observaciones y sospechas de corrupción, en los que parece que las responsabilidad recae sobre el ex jefe del Ejecutivo

Por: Ana G Silva

La Auditoría Superior del Estado (ASE) dio a conocer que durante el gobierno de Juan Manuel Carreras López fueron gastados 2 mil 403 millones de pesos en los cuales se observa algún tipo de irregularidad, siendo los Servicios de Salud la que acumula más observaciones con un total de mil 097 millones 936 mil 506 pesos; pero este no es el único caso en el que el que la pasada administración pudo haber cometido un ilícito, pues, desde la conclusión del pasado sexenio, una serie de sospechas y polémicas han salido a la luz, cada una con sus propios involucrados, pero todas apuntan al mismo sitio: la cabeza del antiguo Gobierno Estatal. A continuación hacemos un repaso por esos casos que dan la impresión son solo la punta de lo que vendrá:

 

La Secretaría de Salud

La ASE detalló que la Secretaría de Salud acumula los mayores montos observados, pues presenta irregularidades por 765 millones 015 mil 875 pesos en 2020 y 332 millones 947 mil 631 pesos en 2019. Se debe recordar que Mónica Rangel, ex secretaria de Salud y ex candidata de Morena a la gubernatura, fue detenida en el Estado de México el 12 de abril de 2022 por una compra irregular de 32.7 millones de pesos que debieron ser utilizados para el combate a la pandemia de covid-19, pero acabaron en manos de una empresa regiomontana dedicada a la venta de insecticidas.

La ex titular de los Servicios de Salud fue liberada el 21 de mayo de 2022 tras declararse culpable del delito de desvío de recursos y reintegrar los 22 millones de pesos reclamados por el Gobierno del Estado, también pagó una multa de 86 mil pesos.

En mayo de ese año, Miguel Angel N., el ex titular de los Servicios de Salud, quien sustituyó a Mónica Rangel, fue detenido por el desvío de 31 millones de pesos destinados a adquisiciones irregulares a una empresa cuyo representante, Gabo Salazar, también está detenido. El ex funcionario hasta la fecha continúa en la cárcel.

 

Hospital central sin funcionar

En julio de 2022, el gobernador Ricardo Gallardo inauguró la nueva sala de urgencias del Hospital Central, pero está fue la segunda ocasión en que se inauguró, pues en 2021 Juan Manuel Carreras también lo hizo. El motivo de la doble apertura está en que Carreras entregó un cascarón vacío, pues con la llegada de la pandemia era necesario ampliar el número de camas y con mentiras se colocó una manta que anunciaba que este era un hospital covid-19, no obstante estaba vacío y no se atendían personas.

En el 2021, Carreras realizó la inauguración del centro que afirmó contaba con una inversión de mil 700 millones de pesos, podría cubrir la demanda de 1.5 millones de habitantes dentro de una torre médica de siete pisos con 250 camas, 13 quirófanos, dos salas de expulsión, 80 consultorios, servicios auxiliares de diagnóstico y auxiliares de tratamiento.

Ricardo Gallardo, durante su campaña a gobernador, realizó una visita a las instalaciones del hospital en la que reveló que el gobierno de Carreras “engañaba a las y los potosinos”; expuso que se pagaban 200 mil pesos de luz para simular que las nuevas instalaciones del centro médico se encontraban en función, las cuales “ni siquiera estaban equipadas”, agregó que encontraron evidencias de ser una obra mal ejecutada, pues algunos pisos se encontraron levantados.

 

Seguridad

Jaime Pineda, ex secretario de Seguridad con Juan Manuel Carreras, fue detenido el viernes 11 de febrero de 2022 por los supuestos delitos de: ejercicio abusivo de las funciones públicas, uso ilícito de las atribuciones y facultades y el ejercicio ilícito del recurso público por la renta de un inmueble a nombre de la dependencia para oficinas públicas, no obstante, este sitio tuvo usos personales y pese a ello fue pagado con dinero del erario durante todo el sexenio.

El ex secretario de Seguridad Pública fue liberado el pasado mes de febrero luego de aceptar su culpabilidad en los delitos que fue señalado, por lo que realizó el pago del daño al erario estatal que ascendió a 2 millones 300 mil pesos.

 

Red Metro inexistente

En febrero de 2022 Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presentó una denuncia contra los ex funcionarios y particulares involucrados en el proyecto de la Red Metro, mismas que quedaron inconclusas y que pese a ello, se pagaron en su totalidad, significando un gasto de 380 millones de pesos para el estado, aunque no existe un carril confinado, ni paradas; tampoco están las 22 unidades del transporte aunque se pagaron 4 y se comprometió el pago de las otras.

Leopoldo N., ex secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), el 2 de septiembre de 2022, fue detenido por el desvío de recursos que asciende a 22 millones de pesos por la obra de Red Metro, la construcción del Parque Tangamanga de Matehuala, además de tener otras seis denuncias más.

Por tener 87 años, se le otorgó al ex funcionario la prisión preventiva domiciliaria, aunque José Luis Ruíz Contreras, fiscal General del Estado, dio a conocer que podría salir en libertad si paga la reparación del daño que puede ser una cantidad de entre 17 millones y 23 millones de pesos, esto a pesar de que en su caso la cifra de la que se le señala es de nueve veces superior.

Serrato Sánchez detalló que espera que haya más detenidos por el desvío de recursos de la Red Metro; recordó que la secretaría a su cargo denunció a más de 30 personas físicas desde la administración de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras y a 10 empresas que estarían involucradas en estos hechos.

 

Parque Tangamanga III

Entre las denuncias a Leopoldo N. se encuentra la construcción del Parque Tangamanga III en Matehuala, que tuvo una inversión de 32.5 millones de pesos, sin embargo, Ricardo Gallardo indicó que la obra nunca fue concluida y la calificó como “un robo”, pues se habría ejercido menos de la mitad del presupuesto que se reportó como gastado.

La construcción se inició en el 2019, y estuvo a cargo de Seduvop, que en ese entonces era presidida por Leopoldo N., quien al mencionar los detalles de la obra destacó que contaría con una superficie de 320 mil 016 metros cuadrados, por lo que se construirían cinco canchas multideportivas, una pista de ciclismo y una para trotar, cinco kioscos, sanitarios, centro de información sobre sustentabilidad, palapas, oficinas, una vialidad interna y más inmobiliario.

Aldo Emmanuel Torres Villa, ex titular de la Secretaría Técnica del Gabinete, declaró en julio de ese año que las obras quedarían inconclusas, esto debido a las restricciones presupuestarias derivadas de los ajustes que se hicieron para atender la pandemia por covid-19. Sin embargo, en octubre de 2021, Ricardo Gallardo visitó las instalaciones del parque en Matehuala, en donde se mencionó que la pasada administración había reportado que se ejecutaron 37.3 millones de pesos, no obstante, él comprobó en auditorías que en realidad fueron 16 millones de pesos.

Gallardo Cardona aseguró que el proyecto del parque Tangamanga III se trata de “un robo” y que existe un desfalcó de entre el 50 y 52% del presupuesto, pues este se quedó sin concretar y apenas lucía una fachada y poco mobiliario.

 

Terrenos destinados a la planta Ford

En febrero de 2022, Ricardo Gallardo denunció que en el terreno comprado por el gobierno de Juan Manuel Carreras para la instalación de la planta de Ford que finalmente no se instaló, se subsidiaron “cosas” que no coinciden con el costo real del espacio; pues anterior gobierno reportó un costo de más de mil 600 millones de pesos por el terreno, cuando tras un análisis, se determinó que su valor real no sobrepasa siquiera los mil millones de pesos; a ese dato se debe sumar que ese predio además era propiedad de Jorge del Valle, amigo cercano y compadre del ex mandatario.

La Orquesta dio a conocer en enero del 2017 el documento notariado que da fé de la transmisión de la propiedad realizada entre Roberto del Valle López (socio de su hermano Jorge y otros 6 integrantes de la familia) y el Gobierno del Estado, donde se detalla el esquema de pagos que se seguiría y que suma un total de mil 27 millones de pesos y que ahora Ricardo Gallardo ha dicho que fue inflado en 573 millones. Este medio reveló la fe de bautizo de uno de los hijos de Jorge del Valle, en ella se puede comprobar que Carreras López es su padrino, lo que supone un conflicto de intereses.

El gobernador afirmó que es un fraude para el estado, toda vez que el terreno se encuentra ubicado en una zona que tiene una única vía de acceso, misma que es de cuota, por lo que los trabajadores de las empresas que se pudieran instalar aquí, deberán pagar peaje diariamente por acudir a trabajar.

 

Finanzas

El 14 de marzo de 2022, Daniel Pedroza Gaitán, ex secretario de Finanzas, supuestamente solicitó un amparo contra posibles órdenes de aprehensión por presuntos desvíos de recursos durante la campaña de su hermano Octavio Pedroza a la gubernatura del estado, luego que las autoridades estatales presentaron una denuncia en su contra.

Seis meses después, el fiscal José Luis Contreras informó que la Fiscalía combate los dos amparos presentados por el ex funcionario, esto en contra de las posibles acciones penales que pudieran ejercerse por denuncias relacionadas con diversos delitos como desvío de recursos, abuso de autoridad y asociación delictuosa. Esto derivado de las declaraciones de Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde indicó que durante su gestión  fueron detectadas operaciones ilícitas por parte del gobierno de Tamaulipas, en ese momento encabezado por Francisco Xavier García Cabeza de Vaca, para entregar dinero público o procedente del crimen organizado a la campaña a gobernador de Octavio Pedroza, candidato del PRI-PAN-PRD en el 2021, situación en la que es probable que estuviera involucrado su hermano.

La ASE dio a conocer que existen observaciones por 532.7 millones de pesos dirigidas a la Secretaría de Finanzas.

 

Aeropuerto de Tamuín

En febrero, Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que se abrió una investigación contra tres ex funcionarios de la administración de Juan Manuel Carreras López, los cuales laboraban en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por la compra de un terreno con sobrecosto de aproximadamente 35 millones de pesos y que, además, no es apto para la construcción, debido a que presenta hundimientos.

El gobernador aseguró que el terreno fue comprado por 54 millones, aunque se calculó que no vale ni 15 millones de pesos. Agregó que ya se tiene identificadas a las personas que firmaron el acuerdo de compra.

 

El Rey del Toner

Hace unos días, la Contraloría General del Gobierno del Estado dio a conocer que comenzará una investigación contra ex funcionarios de la administración de Juan Manuel Carreras López, por la sospecha de haber realizado compras de insumos de computo a sobreprecio, que habrían favorecido en contratos por 189 millones de pesos a un outsourcing y durante el periodo de contingencia, cuando la mayoría del personal burócrata y funcionarios se encontraban bajo la modalidad de trabajo desde casa.

Los ex titulares de la Oficialía Mayor que serán sujetos a investigación, al igual que los proveedores, son: Elías Pesina Rodríguez, actual regidor capitalino; Ada Amelia Andrade Contreras, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, hoy secretario general del ayuntamiento capitalino y Miguel Ángel Carbajal Martínez.

La información expuesta por la Contraloría detalló que durante el periodo de 2017 al 2020, la administración de Carreras López gastó 192 millones 754 mil 498 pesos, cuyo proveedor principal resultó ser Lujime Comercialización SA de CV, al recibir la mayor cantidad, que asciende a 113 millones 96 mil 231 pesos, y según lo dicho por la dependencia, “resulta a simple vista un exceso porque el principal producto habría sido “toners” o cartuchos para impresora y recargados, no originales, memorias USB u otros artículos de bajo precio”.

 

Cámaras de seguridad a sobreprecio

En junio de 2022, J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, confirmó que existen varias carpetas de investigación para identificar a las o los responsables de la adquisición de cámaras de videovigilancia para la Zona Industrial que fueron compradas a sobreprecio.

Torres Sánchez mencionó que los equipos recibidos no poseen la nitidez ni calidad visual necesaria para su finalidad, aun así fue pagado el doble de su precio original.

También lee: El silencio de Juan Manuel Carreras ante las acusaciones de corrupción

Destacadas

En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Publicado hace

el

Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo

Por: Redacción

La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.

La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.

De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año

, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.

Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo entre los tres gobernadores con mayor aprobación

Publicado hace

el

El Ranking Mitofsky de octubre coloca al mandatario potosino en el tercer lugar nacional

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó en el tercer lugar de aprobación ciudadana a nivel nacional durante octubre, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por El Economista.

El estudio señala que el mandatario potosino registró un 54.8 por ciento de aprobación, cifra que lo coloca sólo por detrás de Mara Lezama (Quintana Roo) y Tere Jiménez (Aguascalientes). Con este resultado, Gallardo Cardona se mantiene, en lo que va del año, entre los tres gobernadores mejor evaluados del país.

El nivel de respaldo se presenta en un contexto en el que la administración estatal ha impulsado acciones relacionadas con infraestructura

, programas sociales, seguridad pública y atracción de inversiones, factores que han incidido en la percepción ciudadana.

De cara a su quinto año de gobierno, el Ejecutivo estatal ha anunciado una nueva inversión multimillonaria para ampliar infraestructura y fortalecer los programas sociales actuales, que incluyen apoyos económicos, becas alimentarias, transporte gratuito, seguro escolar y otros beneficios dirigidos a distintos sectores de la población. Según el análisis, estas medidas han influido en la evaluación positiva de su gestión.

También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ciudad

Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos. 

Publicado hace

el

 

 

La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.

 

 

Por: Redacción / La Orquesta

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros

 

La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.

 

La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:

• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.

• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.

• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.

• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.

 

La línea de tiempo del crimen

 

De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:

1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.

2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.

3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.

Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.

4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.

5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.

6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.

7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.

 

La pieza clave: la acompañante con dos versiones

 

Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:

• Se fue del lugar después del ataque.

• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.

• Abandonó la ciudad durante dos días.

• Omitió detalles clave en su primera declaración.

 

Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.

Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.

 

Sigue abierta la investigación

 

La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:

• Identificar al receptor del vehículo robado.

• Confirmar el móvil final del ataque.

• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados