mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

El número de contagios por covid-19 en el mundo superó los 22 millones

Publicado hace

el

 Por: Redacción

El número de contagios por covid-19 supera ya en el mundo los 22 millones, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, que recoge cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las ofrecidos por diferentes países y fuentes científicas.

Los fallecidos por el virus en el mundo se aproximan a los 800 mil, ya que hasta las últimas horas se han registrado un total de 780 mil 908 muertes.

El país más afectado por la pandemia, según estos datos, continúa siendo Estados Unidos, con 5.4 millones de contagiados y 171 mil 821 muertos. Le sigue Brasil con 3.4 millones de infectados y 109 mil 888 muertos.

Aunque el foco principal de la enfermedad sigue estando en América, India ha experimentado un fuerte incremento de contagios hasta situarse en el tercer puesto y llegar a los 2.7 millones con 52 mil 888 muertos (cuarto puesto).

En el preocupante listado de contagios se sitúan también en cabeza Rusia, con 930 mil y Sudáfrica, con 592 mil 144, seguidos de Perú, con 549 mil 321; México, con 531 mil 239; Colombia, que cuenta con 489 mil 122; Chile, con 388 mil 855 y España, en el décimo puesto con 364 mil 196 infectados.

Por número de muertes, México ocupa el tercer lugar con 57 mil 774 muertos; India ya registra 52 mil 888; seguida del Reino Unido con 41 mil 466; Italia, donde han muerto 35 mil 405; Francia con 30 mil 434, España, que ha contabilizado 28 mil 670 muertos, y Perú con 26 mil 658.

Con información de López Dóriga.

También lee: México llegó a los 531 mil casos de covid-19: 57 mil han fallecido

El Mundo

León XIV primer Papa norteamericano en la historia de la iglesia católica

Publicado hace

el

Robert Francis Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú

Por: Roberto Mendoza

La Iglesia católica ha escrito este jueves un nuevo capítulo en su milenaria historia. Tras la cuarta votación del cónclave en la Capilla Sixtina, fue elegido como nuevo pontífice el cardenal Robert Francis Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV. El anuncio se dio a conocer con el tradicional humo blanco, que apareció alrededor de las 18:00 horas, tiempo de Roma (10:00 de la mañana en horario de México).

Con este nombramiento, León XIV se convierte en el primer Papa norteamericano en los más de dos mil años de historia del cristianismo.

Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú, país al que llegó por primera vez en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de ser ordenado sacerdote. En 1988 regresó para dirigir durante una década el seminario agustiniano de la ciudad de Trujillo.

Su vínculo con el país sudamericano se fortaleció en 2014, cuando fue designado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, para luego ser nombrado obispo de esa misma jurisdicción. En ese contexto, y en cumplimiento de un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano, adquirió la nacionalidad peruana.

Entre 2018 y 2023, formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), donde se desempeñó como vicepresidente segundo. Además, entre 2020 y 2021, fue administrador apostólico del Callao, provincia portuaria contigua a Lima.

También lee: La muerte del Papa Francisco: un testigo potosino en el corazón del Vaticano

Continuar leyendo

El Mundo

Grok, la IA de X se revela contra su creador

Publicado hace

el

Tras su última actualización, la IA se ha vuelto viral por sus posturas y por señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación

Por: Christian Barrientos

Grok, la Inteligencia Artificial (IA) de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, recibió en febrero de este año su actualización más reciente, ha raíz de la cual generó revuelo en redes sociales, al hacerse virales algunas de sus respuestas en las que adopta posturas que han sido percibidas como antagónicas a aquellas de Elon Musk, dueño de X y xAI, de sus seguidores y la derecha de Estados Unidos.

“A medida que me vuelvo más inteligente, mis respuestas apuntan hacia los hechos y los matices, lo cual puede entrar en conflicto con algunas expectativas del MAGA (Make America Great Again)” Se leyó en una de las respuestas virales de Grok, la semana pasada.

También escribió que la empresa xAI trató de entrenarlo para apoyar a la derecha, pero que su postura de valorar los hecho sobre la ideología puede frustrar a las personas con estas posturas, para luego señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación.

El actualización del modelo de lenguaje, llamada Grok 3, ahora es capaz de analizar un mayor volumen de datos, usar el razonamiento complejo e imitar el tono y estilo de los usuarios de X,

lo cual permite generar respuestas más complejas y matizadas, pero también ha provocado el descontento de algunos usuarios de la red social.

Algunos usuarios han calificado a la inteligencia artificial como “anti-americano” o “alienado a la agenda woke”, mientras que otros lo califican como “uno de los buenos (a good guy)”.

Entre las posturas que ha defendido la inteligencia artificial se encuentran la defensa de los derechos de las personas trans, y el hecho de que las personas que no son ciudadanos de Estados Unidos tienen los mismos derechos que los ciudadanos. Ambos discursos que contradicen las posturas oficiales del gobierno.

Es importante entender que Grok es un modelo de lenguaje, no una persona, de modo que la información que proporciona es texto generado a través de un algoritmo, no opiniones ni hechos concretos, sin embargo las posturas expresadas en sus respuestas han sido consistentes en estos y otros temas.

También lee: ¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?

Continuar leyendo

El Mundo

¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?

Publicado hace

el

La herramienta de Google, ideal para analizar y consultar textos, acaba de actualizar su herramienta de podcast y ahora puede generar audio en español y 50 idiomas más

Por: Christian Barrientos

Notebook LM es un asistente de Inteligencia Artificial de Google que permite analizar documentos, éste es capaz de generar resúmenes, documentos informativos, cronogramas, preguntas frecuentes, guías de estudio y resúmenes de audio, además de que todas sus respuestas incluyen citas intercaladas que referencian a las fuentes proporcionadas por el usuario.

Respecto a estas funciones, todas éstas también están disponibles en ChatGPT (a excepción de las citas intercaladas), pero existen dos diferencias fundamentales respecto a la herramienta de OpenAI y la de Google.

La primera es que ChatGPT ofrece estas funciones dentro del modelo o4, el cual solo permite generar una cantidad limitada de información al día para usuarios gratuitos, obligándoles a adquirir un plan de pago si desean seguir usando estas funciones.

La segunda es que Notebook LM está optimizado para facilitar y simplificar el proceso de investigación de forma especializada.

Para usarla es necesario crear un “notebook” o cuaderno, en ellos el usuario puede subir archivos en distintos formatos como PDF y Documentos de Google, hasta incluso proporcionar enlaces a sitios web y videos de YouTube. Se puede agregar hasta 20 fuentes en cada cuaderno y cada fuente contener hasta 200 000 palabras

Su característica más popular es la herramienta de resumen de audio, la cual se volvió viral el año pasado por su capacidad para generar conversaciones espontáneas y fluidas que simulan la presentación de un podcast.

hasta el pasado 29 de abril la herramienta solo generaba conversaciones en inglés, pero en su última actualización ha incorporado la opción de crear audio en español y otros 50 idioma, para eso solo hay que cambiar el lenguaje de salida en la configuración del cuaderno.

También lee: Nvidia presenta más de 70 investigaciones en inteligencia artificial

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados