octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El nido del crimen en Carranza

Publicado hace

el

La que un día fue una de las casas más bellas de San Luis Potosí, hoy es foco de asaltos, invasiones a propiedades, acoso, violencia y hasta un suicidio sin que las autoridades hagan algo

Por: Karina González

El número 905 de la avenida Carranza en la capital de San Luis Potosí, entre las calles Francisco Eduardo Tres Guerras y Francisco de P. Mariel, se ubica una casa que anteriormente fungía como sede de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), que el 22 de enero del 2021 cambió de sede; ahora este inmueble, debido a que el predio se encuentra en un litigio entre el dueño y el gobierno del estado, la propiedad está abandonada y es habitada por al menos 15 personas de manera fija y decenas más que buscan refugio, la que convertido a la colonia La Moderna en un sitio inseguro para vivir, pues los robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, y destrucción de la propiedad privada se han incrementado y, de acuerdo con pruebas recolectadas por vecinos y vecinas, están relacionadas con el nido de delincuencia que se ha formado alrededor de ese espacio que en otro tiempo fue una de las casas más bellas de la ciudad.

En exclusiva para La Orquesta, un comité de vecinos manifestó la problemática que enfrentan desde enero del 2021, cuando la casa quedó abandonada: a los pocos meses de que el sitio estaba en desuso, personas en situación de calle comenzaron a entrar al lugar; sin embargo, lejos de buscar un refugio para las inclemencias del clima, vieron en la casa un lugar para drogarse, vandalizar y además desmantelarla para vender todo lo que pudieran del sitio.

El 4 de noviembre del 2021, a las afueras de la casa, fue encontrado el cuerpo de un joven de 17 años, quien se suicidó al colgarse de un árbol. El menor había desaparecido ese día.

“Primero rompieron los cristales, después la reja de protección que está sobre la calle Carranza; siguieron las puertas, las chapas, el cableado, la tubería, incluso se han llevado partes del piso”, fue parte del testimonio de los vecinos, quienes además de ver cómo la zona se llena invasores, sufren porque sus viviendas dejaron de ser sitios seguros y han sido víctimas de decenas de delitos cometidos por los ocupante ocasionales.

El desmantelamiento de la casa es tanto, que los vecinos temen que se provoque alguna fuga de gas porque rompen paredes para extraer tuberías, incluso, comenzaron a perforar también las bardas de los vecinos. Tanto el interior como el exterior de la propiedad es usado para hacer fogatas y esto ha debilitado el piso, al grado de que los bomberos recomendaron no ingresar al área con construcción porque podría colapsar, ya que debajo hay un sótano.

La parte trasera del inmueble colinda con las azoteas del resto de los vecinos

y así los invasores tienen acceso a las viviendas para robarlas e incluso para vivir en ellas: entre los testimonios de los afectados, destacan que en algunos consultorios y departamentos no habitados, las personas en situación de calle entran por los techos y las ventanas gracias que rompen los cristales o violan las cerraduras para habitar durante meses dentro de ellos; han llegado al grado de amueblarlos con objetos robados de otras viviendas.

El grado de la invasión ha llegado a tal punto que en esta casa tomada cuentan con todos los servicios, pues se cuelgan del cableado eléctrico y roban agua de los tinacos con conexiones clandestinas:

“Se roban hasta la ropa que tenemos en el tendedero”, dijo una de las vecinas. El hurto de vehículos y autopartes se ha disparado en la zona, así como el número de cristalazos, coches rayados, robo a comercios y acoso.

Cerca de la zona existe una academia de danza a la que estas personas acuden para acosar a las estudiantes que salen por las tardes y noches, el mismo caso con otras mujeres que pasan cerca; lo que ha desatado el temor de quienes deben transitar cerca, ya que la mayor parte del tiempo estos sujetos están visiblemente alterados y cargan consigo tubos y palos.

Pese a que se han interpuesto denuncias sobre el desmantelamiento de la casa, los cientos de robos y daños a viviendas, oficinas y vehículos ante la Fiscalía General del Estado, la Policía Municipal y la Guardia Civil, nadie ha hecho nada; únicamente se incrementó el patrullaje en la colonia La Moderna en algunos horarios, pero la presencia de estos cuerpos policiales no ha reducido la incidencia delictiva.

“A ellos no les importa que se los lleve la policía, porque hasta bromean con que después los dejan libres; incluso a veces ya ni los reciben, de tanto que los arrestan. Sobre el desmantelamiento de la casa nos dicen que nada se puede hacer, porque tiene que denunciar el dueño; sobre los robos a nuestras viviendas, solo a veces vienen patrullas, pero realmente en uno o dos días vuelven a vagar, ya los tenemos identificados y lamentablemente ellos nos tienen identificados a nosotros”, relataron.

Los afectados explicaron que en más de una ocasión, decenas de vecinos se han cooperado para poner protecciones y rejas a la casa del 905 como una forma de ahuyentar a los invasores, sin embargo, vuelven a romper la herrería para apropiarse del sitio.

También lee: Gobierno federal envió 650 elementos de la Guardia Nacional a SLP

Destacadas

Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro

Publicado hace

el

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción

Por: Redacción

El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.

Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas refuerza acciones ante falta de suministro de “El Realito”

Publicado hace

el

El organismo reafirma que estas acciones se mantendrán, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones

Por: Redacción

Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumple su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente.

 

Como parte de las medidas implementadas, continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I

y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas.

 

El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky

Publicado hace

el

La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar

 

​Por: Roberto Mendoza

Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.

​El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).

​El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados