Destacadas
El narco sigue azotando a San Luis; al menos 15 ejecuciones ocurrieron en enero
En los primeros 2 meses de 2020 habrían ocurrido 33 ejecuciones en San Luis Potosí
Por: El Saxofón
Al menos el 33 por ciento de los homicidios dolosos cometidos en enero de este 2020, fueron ejecuciones del crimen organizado.
En el primer mes del año, la Fiscalía General del Estado abrió 39 carpetas de investigación por homicidio doloso, un delito que cobró 45 víctimas según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las cuales, al menos 15, murieron a manos de sicarios de la delincuencia organizada.
De acuerdo con un recuento periodístico, el primer caso de ejecución registrado en el año, ocurrió el 9 de enero en la colonia Bellas Lomas, de la capital potosina, donde un hombre fue baleado cuando se encontraba afuera de su domicilio en la calle Monte Alto. Hasta el lugar llegaron hombres desconocidos quienes abrieron fuego en su contra.
Dos días después, el 11 de enero, un ataque armado en la colonia San Leonel, dejó dos víctimas mortales y dos lesionados. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, en la calle Caldera, donde sujetos a bordo de un vehículo dispararon contra las víctimas que se encontraban en la vía pública. Los occisos eran jóvenes de 22 años de edad; uno murió en el lugar, y otro en el hospital.
La noche del 12 de enero un hombre fue atacado a balazos por varios sujetos en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Francisco Sarabia, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El cadáver quedó al interior de un vehículo Nissan Tsuru. La víctima fue identificada como Daniel, de 23 años de edad, y de acuerdo con los reportes, los atacantes se desplazaban en una camioneta gris.
La mañana del 14 de enero, un hombre fue asesinado en la colonia Bosques de San Francisco, también en Soledad de Graciano Sánchez. La víctima resultó ser un expolicía pensionado que días antes se había manifestado en el Edificio de Seguridad.
De acuerdo con los reportes, el exoficial identificado como Juan Martín «N» se encontraba cerca de su domicilio al momento de los hechos, y trascendió que un auto comenzó a seguirlo momentos antes de llegar a su casa. Una vez que le dieron alcance, los agresores abrieron fuego contra el ex agente policiaco.
La mañana del 21 de enero fue reportado al 911 el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, en un predio aledaño a la carretera federal número 69 en la colonia María Asunción, en Rioverde.
La víctima, de 53 años de edad, falleció a causa de heridas de arma blanca. El cuerpo estaba atado de manos y a su costado una cartulina con un mensaje de un grupo delictivo.
El sábado 25 de enero por la mañana, un hombre fue ultimado en la colonia Villas del Morro, en la calle Ignacio Martínez, casi esquina con avenida Libertad. Se trató de un joven de 28 años, quien estaba en su casa y fue sacado a golpes por varias personas desconocidas. Luego fue apuñalado en la cara y el cuello, heridas que le provocaron la muerte.
La mañana del domingo 26 de enero fue localizado el cuerpo sin vida de un individuo en la calle Constitución de 1857 de la colonia Rivas Guillén . El cadáver presentaba varios impactos de bala y tenía el “tiro de gracia” en la cabeza.
La noche de ese mismo día, dos hombres fueron ejecutados en el exterior de un depósito de cerveza en Villa de Reyes, a un costado de la plaza principal. Los occisos se encontraban a bordo de un vehículo afuera del mencionado lugar, y hasta ahí llegaron varios hombres que portaban armas de grueso calibre con las cuales abrieron fuego. Las víctimas recibieron varios impactos, los cuales les causaron una muerte casi instantánea.
La mañana del martes 28 de enero, fue encontrada una persona sin vida en un predio de la comunidad de Tierra Blanca, entre el Anillo Periférico y calle Cerro de la Campana, cerca del Parque Tangamanga I. La víctima era una mujer, cuyo cuerpo sin vida fue envuelto por el o los victimarios en una bolsa de dormir de campamento color rojo. Presentaba dos impactos de proyectil de arma de fuego en cabeza.
El miércoles 29 se encontraron tres cuerpos sin vida en un terreno baldío de la parte trasera de la colonia Villa Magna, al poniente de la ciudad de San Luis Potosí.
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) informó que el reporte sobre el hallazgo de los cadáveres se recibió a las 8 de la mañana en los sistemas de emergencia, por lo cual, agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar para comenzar con las indagatorias.
El área de Servicios Periciales encontró una cartulina con un mensaje. Los tres cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Legista para la necropsia de ley y determinar las causas reales de los decesos.
Con base en este recuento, según la información publicada en diversos medios de comunicación, a lo largo del primer mes del año se registraron 15 asesinatos probablemente ligados al crimen organizado, dadas las condiciones en las que fueron encontrados los cuerpos.
Cabe mencionar que en febrero, según fuentes periodísticas preliminares, se presentaron al menos 18 homicidios dolosos con características de ejecución.
El uso sistemático del homicidio por parte de células del crimen organizado es un factor que detona el recrudecimiento de la violencia en la entidad, pese a ello, las autoridades locales, minimizan la situación al argumentar que la mayoría de los homicidios se producen por el consumo excesivo de alcohol y en riñas; sin embargo, no se puede negar que la actividad de los sicarios, asesinos a sueldo de la delincuencia, no deja de cobrar víctimas y de aumentar las cifras de la violencia.
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online