septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El Mercurio de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Esta escultura, ubicada en la Plaza de Armas, es un testigo de la historia de la ciudad

Por: Ana G Silva

En Plaza de Armas del Centro Histórico de San Luis Potosí, específicamente en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y Allende, existe una emblemática escultura: se trata de Mercurio, la cual, para ser apreciada, debe ser vista desde abajo del inmueble que se encuentra en el sitio. La Orquesta consultó a Emilio Borjas, escultor en bronce y estudiante en la maestría de Historia del Arte, para conocer acerca del origen y la importancia de esta pieza, quien comentó que es “un testigo de la era porfiriana en San Luis Potosí”.

Emilio Borjas dijo que la escultura de Mercurio es un testimonio de una época, ya que San Luis Potosí es una ciudad de aspecto porfiriano. Dicho lugar fue, posiblemente, una casona virreinal que se fue ajustando a los tiempos y que también adquirió características porfirianas. “En esa plaza conviven diferentes épocas y la escultura es testigo de la historia de la ciudad, lo que pasa y pasó en Plaza de Armas, la plaza principal. Además, es un elemento decorativo muy bonito, muy interesante, que tiene una historia que se puede rastrear desde el Renacimiento o desde la antigua Grecia, si le rascas en la historia. La escultura de Mercurio fue colocada en ese sitio como un símbolo del comercio, pues se sabe que es un dios de esto, ya que se trata de una emulación de Hermes, mensajero de los dioses, patrón de los retóricos y protector de las actividades mercantiles. Mucha gente se pregunta por qué hay un Mercurio ahí, pero está asociado al destino del edificio que sigue siendo de uso comercial”.

El escultor reiteró que para entender el uso de la pieza se debe remontar a la historia del edificio en donde se encuentra, el cual funcionaba como una institución bancaria “Banco de San Luis” y que en 1902, recta final del porfiriato, fue remodelado dándole el aspecto que tiene hoy en día. Fue en ese mismo año que se colocó la escultura de Mercurio. “Sabemos que es Mercurio por los atributos que posee, uno de ellos es el casco (pétaso); es hijo de Júpiter, que sería el equivalente a Zeus y Hermes en griego, y en la mitología romana Júpiter y Mercurio. Júpiter le da a su hijo la encomienda de vigilar el comercio, los negocios, las vías de comunicación de los caminos donde estaban los viajeros, es decir, es un dios del comercio, por eso se vincula mucho con las actividades que tienen que ver con lo mercantil. Está ahí porque está asociado con esta comercial bancaria. Otro de los atributos que lo hacen reconocible es el cetro (caduceo) que también es símbolo del comercio”.

Borjas señaló que cuando la escultura fue colocada tenía un color dorado que se fue transformando debido a la pátina (capa fina de óxido de color verdoso) que se forma en el bronce o en un alto contenido de cobre debido al ambiente. “Eso es un material que no tiene corrosión, sino pátina, un verde muy bonito al que no se le tiene que hacer nada, no hay que restaurarlo, porque el color que adquiere le da mucho carácter, y muchas veces el artista acelera ese color para que se vea verde, aunque el ambiente no le afecte. Eso es por la inestabilidad del material y la pieza en la Plaza de Armas va a seguir cambiando, quizá no mucho, pero lo hará”.

Hasta el día de hoy su autor se desconoce, aunque Emilio argumentó que si el propietario fue Juan Bahnsen y el ingeniero Guillermo Reiter, posiblemente fue su idea colocar ahí la escultura.

Emilio Borjas recordó que la pieza es una copia de un Mercurio Renacentista Italiano, realizado por Giambologna, aunque con algunas variantes, pues la escultura que se encuentra en Plaza de Armas está apoyada sobre una esfera, mientras que la original está sobre el cuenco que está soplando una cabeza de Eolo, el dios del viento: “Se le reconoce como una pieza renacentista pero forzando la posición, a punto de ser artificial, un brazo levantado mirando al cielo y una pierna echada atrás, las dos extremidades derechas, y da más la visión de ser una pieza que está volando”.

El escultor potosino recordó que en la Alameda Central de Ciudad de México, también existe una escultura de Mercurio inspirada en la pieza original de Giambologna.

Finalmente, Emilio Borjas dijo que la escultura de Mercurio en San Luis Potosí no ha tenido la proyección ni la visibilidad que debería, ya que por lo general “no miramos arriba y a veces ni abajo”. Aunque, moverla de su sitio original no sería una opción: “Si algo así se hiciera sería mejor una reproducción y poner otra en otro lugar, es una pieza cuyo destino era ese, o si se va a remover por daños del edificio o la pieza, que se coloque otra que la supla y esa se resguarde en el museo, pero mientras no haga falta algo así creo que debe seguir, no requiere ni mantenimiento, creo que es una pieza bonita como está”.

Lee también: Cultura no tiene planes para apoyar a niña potosina cantante de ópera

Ayuntamiento de SLP

Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Publicado hace

el

“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal

Por: Redacción

Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.

El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.

Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.

Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado

, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.

La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.

También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana

Publicado hace

el

Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general

, así como la recolección de basura y materiales excedentes.

Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.

La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.

También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda

Continuar leyendo

Ciudad

Los Auténticos Decadentes traerán su fiesta musical a SLP

Publicado hace

el

El grupo argentino ofrecerá un concierto el 3 de octubre en el Teatro de la Ciudad, como parte de su tour internacional

Por: Redacción

La agrupación argentina Los Auténticos Decadentes se presentará el próximo 3 de octubre de 2025 en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, como parte de su gira mundial Mi Vida Loca, una celebración de su carrera musical que abarca más de 30 años de historia.

Con su característico estilo festivo y una trayectoria repleta de éxitos, la banda promete una noche inolvidable en San Luis Potosí, donde interpretarán temas icónicos como La Guitarra, Loco (tu forma de ser) y El Murguero, en un espectáculo lleno de energía y alegría.

Este concierto forma parte de los esfuerzos por fortalecer la vida cultural del estado, impulsados por la actual administración estatal liderada por Ricardo Gallardo Cardona, que ha apostado por atraer eventos internacionales y posicionar a San Luis Potosí como un punto clave en el circuito artístico del país.

El Teatro de la Ciudad, ubicado en el corazón del Parque Tangamanga I, continúa consolidándose como un escenario destacado para conciertos y eventos de gran formato. Los boletos para el show ya están disponibles a través de Ticketmania.

También lee: Ayuntamiento inaugura renovadas vialidades en la zona norte de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados