Destacadas
El lunes reabrirán parques Tangamanga, Tantocob y Los Azahares
A los usuarios se les tomará la temperatura, se les aplicará alcohol gel y se les pedirá el uso de cubrebocas
Por: Redacción
La Dirección General de los Parques Tangamanga informó que, luego de que la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal confirmara que San Luis Potosí se mantiene en semáforo naranja, el próximo lunes 22 de junio se reabrirán los parques urbanos y regionales de la Red Estatal de Parques de la entidad.
Mencionaron que los parque serán reabiertos con la implementación de medidas de seguridad sanitaria recomendadas en la nueva normalidad y validadas por el sector salud del estado.
Destacaron que los parques Tangamanga I y II de la ciudad capital, Tantocob de Ciudad Valles y Los Azahares de Rioverde se abrirán para un aforo del 50 por ciento, y también en atención a los protocolos de salud habrá restricciones de acceso a personas adultas mayores de 60 años, personas menores 15 años y mujeres embarazadas por ser consideradas población de riesgo aún en los espacios abiertos.
Se detalló que el horario de funcion amiento de los parques en semáforo naranja será de las 06:00 a las 11:00 horas, siendo las 10:00 horas el último acceso para tener una hora para la desocupación; en la primera etapa de reapertura se priorizarán l as actividades deportivas individuales como caminar, trotar, correr, andar en bicicleta y ejercicios funcionales; se pide a las y los asistentes que entre corredores se mantenga una distancia de 4 metros y entre ciclistas de 10 metros.
También se recomienda no compartir alimentos ni bebidas, evitar escupir y de ser necesario se haga en pañuelos desechables; implementar el lavado constante de manos en los baños de los parques y lavamanos que se instalaron para este fin y depositar la basura en los contenedores, especialmente papel, pañuelos, y toallitas higiénicas.
En cada uno de los parques se implementarán medidas generales como la toma de temperatura con termómetros digitales y la aplicación de alcohol gel, además se solicitará el uso de cubrebocas como requisito indispensable para ingresar, de manera específica y de acuerdo a las condiciones de cada parque se realizarán modificaciones para los accesos generales y en la circulación al interior para evitar puntos de concentración y evitar aglomeraciones en el acceso y la salida de los usuarios.
Finalmente, la Dirección General de los Parques Tangamanga pidió a los usuarios que comprendan las reglas del uso y convivencia en los Centros recreativos, deportivos y culturales de la ciudad, así como los regionales.
También lee: Reabrieron parque de Morales, Paseo a la Presa y panteones de SLP
Destacadas
Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.
Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP
Por: Redacción
Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa
.El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.
También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
Destacadas
SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales
Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.
Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.
Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica
para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.
El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo
El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.
Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal: “cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.
Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.
Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online