Destacadas
El juicio contra Alejandro Fernández Montiel fue anulado
El Supremo Tribunal de Justicia invalidó la sentencia contra el ex trabajador del DIF acusado de abuso sexual
Por: Redacción
La Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) declaró nulo el juicio oral contra Alejandro Fernández Montiel, ex trabajador del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el periodo de Juan Manuel Carreras López, quien fuera declarado culpable por el delito de violación específica agravada en contra de un menor de edad, y sentenciado a 12 años y tres meses en prisión, así como al pago de una sanción pecuniaria de 76 mil 041 pesos.
La instancia argumentó que se excedieron los días máximos permitidos para suspender la audiencia, pues el periodo en que se suspendió el juicio consistió en parte de las vacaciones del Poder Judicial del Estado. Por esa razón, se ordenó reiniciar el juicio y establecer un nuevo Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado.
El documento detalló que el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado (compuesto por los jueces Javier Pérez Contreras, Francisco Pablo Alvarado Silva y Carlos Alberto Ávalos Hernández) suspendió la audiencia desde el 15 de julio hasta el 10 de agosto de 2022, un total de 26 días naturales. Dicho periodo formó parte del periodo vacacional que tomó el Poder Judicial del Estado.
La apelación presentada a la magistrada María América Onofre Díaz, fue interpuesta por el abogado defensor de Fernández Montiel, el agente fiscal, el asesor jurídico y el representante en suplencia de la víctima. Ahí se señaló que “… los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento que emitió la sentencia materia del recurso de apelación que nos ocupa, indebidamente gozaron de un periodo vacacional cuando estaba en trámite la audiencia de debate y juicio oral de la causa penal de origen ”.
El argumento de la Segunda Sala se basó en un oficio emitido por Olga Regina García López, entonces presidenta del STJE, en el que establece los periodos vacacionales para el Poder Judicial, y explicó que “Podrán los Jueces, Juezas y Servidores Judiciales adscritos a los Juzgados del Ramo Penal de esta Ciudad (…) Jueces y Juezas de Control y Tribunal de Juicio Oral (…) hacer uso de sus periodos vacacionales en forma escalonada: lo anterior a criterio del titular del juzgado o área y a condición de que la función jurisdiccional no se vea interrumpida”.
El documento indicó que se infringieron los principios de continuidad y concentración, así como el principio de inmediación, pues argumentó que el tiempo transcurrido entre cada audiencia afecta la percepción de los jueces sobre las pruebas y puede causar que esta “se pueda ir desvaneciendo con el paso natural del tiempo, lo que definitivamente influye en la decisión que se tomó al momento de dictar fallo”.
El mismo día del fallo (2 de febrero), la resolución fue recibida en el Tribunal Colegiado de Juicio Oral constituido en la Primera Región Judicial a las 13:19 horas, “para los fines legales que correspondan”.
También lee: Magistrado se excusó de participar en el caso de Alejandro Fernández Montiel
Destacadas
UASLP aclara incidente nocturno: fue una extorsión telefónica al personal de seguridad
El secretario general Federico Garza aclaró que el guardia fue manipulado vía llamada para romper cristales en Finanzas y Recursos Humanos
Por: Redacción
Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el incidente registrado la madrugada de este jueves en instalaciones universitarias no se trató de un ataque directo, sino de un caso de extorsión telefónica.
De acuerdo con la explicación, un elemento de seguridad recibió una llamada en la que fue manipulado para realizar actos fuera de protocolo, como romper cristales en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, con la intención de buscar documentos o dinero.
“Lo que ocurrió fue una extorsión a través de llamada telefónica. El personal de seguridad fue manipulado para realizar ciertas acciones, pero ya está localizado y se encuentra bien. I ncluso mostró su celular para confirmar las llamadas que recibió”, detalló Garza Herrera.
El funcionario universitario precisó que, hasta el momento, no se ha detectado la sustracción de dinero ni de objetos de valor; sin embargo, se mantiene en revisión la situación en las áreas afectadas.
La UASLP aseguró que reforzará las medidas de prevención y seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse, e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de intentos de extorsión.
También lee: Cuerpo de Bomberos y UASLP acuerdan colaborar en proyectos de prevención
Ayuntamiento de SLP
Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara
El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos
Por: Redacción
Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.
Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.
Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.
También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
Ciudad
Pozos crece: entregan terrenos y alistan comercios de cadena
Teresa Rivera confirmó pláticas con Walmart y Oxxo; ya iniciaron obras de Walmart en Los Lagos
Por: Redacción
Durante la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, como parte del programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó no solo la emoción de las familias que recibieron su patrimonio, sino también la oportunidad de atraer inversión comercial a la zona.
Rivera rev eló que ya existen pláticas con cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá y Oxxo , para que analicen la instalación de nuevas sucursales en los fraccionamientos que se desarrollan en el municipio.
“Estamos informando a las empresas sobre los nuevos desarrollos para que consideren venir a instalarse con nosotros”, comentó.
La concejal adelantó que algunos proyectos ya están en marcha como un Walmart en la zona de Los Lagos, que iniciaron obras recientemente. Se estima que en un año estos establecimientos estarán listos para operar, lo que generará empleos y acercará servicios básicos a la creciente población de Pozos.
También lee: Teresa Rivera presentará el primer informe de actividades de Villa de Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online