México
El huevo aumentaría un 77% de su precio: Profeco
Por: Redacción
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó que el huevo era ofertado por arriba de su precio en mercados populares y algunas centrales de abasto, donde era ofrecido por 77 por ciento más de su precio promedio de 42 pesos por kilo.
“Donde tuvimos algo de problemas es en algunos expendedores de ese 77 por ciento que lo vende en la plancha del mercado popular o en las centrales de abasto; de manera voluntaria con la visita de Profeco, decidieron los comerciantes bajar de 52, 50, 48 pesos, a por debajo del promedio de 42 por kilo”, aseveró el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, de acuerdo con Milenio.
Sheffield Padilla destacó que no hay problema con el abasto el producto ni mucho menos justificación para su amento.
La semana pasada, Juan Manuel Gutiérrez Martín, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), garantizó la producción y el abasto de huevo a pesar de la emergencia sanitaria que vive México ante el coronavirus o COVID-19.
Con información de Político.mx
También lee: Arancel al jitomate mexicano podría impactar en Santa Rita y El Huevo en SLP
México
Calos Slim, el empresario más rico de México, tiene covid
El hijo de Carlos Slim fue quien dio a conocer la noticia a través de Twitter, agregó que su padre presenta síntomas leves
Por: Redacción
Carlos Slim Domit, hijo del empresario mas rico de México, dio a conocer a través de Twitter que su padre. Carlos Slim Helú. se contagió desde hace una semana de covid-19, con evolución favorable y síntomas menores
Carlos Slim asistió al Instituto Nacional de Nutrición “para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno”.
“Les comento que mi papá de manera preventiva asistió al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno, está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores”, comentó en su Twitter.
La Fundación Slim ha contribuido con la donación de equipos e insumos médicos, especialmente para el Centro Citibanamex en la Ciudad de México, el cual sigue atendiendo a pacientes con covid-19.
Desde agosto pasado, se dio a conocer que el empresario apoyará a financiar a través de su fundación la producción y distribución de la vacuna de Oxford y AstraZeneca en Latinoamérica.
El pasado 18 de enero llegó a México el activo biológico con el cual se producirá la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, para después trasladarlo a las instalaciones del laboratorio farmacéutico Liomont, ubicadas en Ocoyoacac, Estado de México.
Ahí concluirán el proceso de envasado el primer millón de dosis que estarán disponibles para su aplicación el próximo mes de marzo y abril.
La farmacéutica acordó producir un total de 77.4 millones de dosis que serán distribuidas a nivel nacional, y otras 200 millones que fueron solicitadas por diversos países de América Latina.
Con información de Animal Político.
También lee: #ÚltimoMinuto I Después de visitar SLP, AMLO informó que tiene covid-19
México
AMLO propuso crear una nueva red social nacional
López Obrador destacó que quiere evitar que los mexicanos sean víctimas de censura
Por: Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó crear una red social nacional para evitar que los ciudadanos sean víctimas de censura.
En la conferencia mañanera, instruyó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conancyt) y otras dependencias del gobierno, como la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, o la Secretaría de Relaciones Exteriores, a buscar un plan para crear una plataforma en la que se pueda garantizar la libertad de expresión y comunicación en México.
López Obrador reprochó que empresas como Facebook y Twitter se erijan como instituciones mundiales de la censura, “como la Santa Inquisición”.
Dijo que puede ser que a las personas no les guste los que otras personas opinan, sin embargo, remarcó que nadie tiene derecho a silenciar a los ciudadanos, como ocurrió en los Estados Unidos con el todavía presidente, Donald Trump.
“Desde que tomaron esas decisiones la estatua de la libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere pasar a ser un símbolo vacío. La libertad, incluso en el caso de Estados Unidos, es la principal enmienda de su constitución, claro que entonces en aquél tiempo no se imaginaban que iban a haber empresas particulares con capacidad para limitar la libertad”, expresó.
Otro tema que, dijo, será revisado por su gobierno es la invasión de la intimidad, debido a que las empresas están conociendo todo lo que hacen y opinan los ciudadanos sin consentimiento.
“Me estaban diciendo que si se tiene un teléfono y decimos que nos queremos comprar un par de zapatos aparece en la pantalla zapatos en oferta. Sería muy bueno que un día invitemos a un especialista sobre esto, la mayoría de la gente no sabe que los teléfonos son micrófonos y ¿por qué ocultarlo? Decirlo, que se sepa, si eso está permitido, si es legal, si es moral, si no es algo atentatorio a la libertad, son buenos temas”, concluyó.
Con información de Milenio.
También lee: #Video | AMLO canceló su conferencia tras enterarse de la muerte de Manzanero
México
López Obrador ofrecerá asilo político a Julian Assange
El presidente considera que el activista merece “una oportunidad”
Por: Redacción
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno mexicano iniciará los procedimientos necesarios para ofrecer asilo al creador y gestor principal de la página WikiLeaks, Julian Assange, argumentando que el activista tiene que ser indultado de la acusación norteamericana e internacional porque “merece una segunda oportunidad”.
Julian Assange es conocido por fundar la plataforma WikiLeaks en la que se ha filtrado información referente a los abusos de poder de diversos gobiernos, empresas e instituciones a nivel global. También funciona como una organización mediática internacional que expone comportamientos y acciones no éticas y que atentan contra los derechos humanos, principalmente por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Assange está acusado por el gobierno estadounidense de espionaje por la publicación de documentos oficiales y secretos de estado, como fueron los casos de las actividades militares sobre la guerra de Irak y Afganistán, en donde se mostraron distintas irregularidades del Ejército que expusieron mundialmente al gobierno de los Estados Unidos restándole valor y credibilidad a sus acciones “diplomáticas”.
Se explicó a través de la cancillería que se buscará que el Reino Unido lo deje en libertad y que pueda ser recibido en el territorio mexicano para salvaguardar su seguridad.
Lee también: #SLP | Empresarios se meten en la elección de candidato panista a gobernador
-
Estados1 mes
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México1 mes
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos2 semanas
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad3 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas3 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
#Si Sostenido2 semanas
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 mes
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas2 semanas
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?