Ciudad
Crónica de los bolillos, los moños y un asalto | Por Jorge Saldaña
Por Jorge Saldaña
Ocurrió en una tarde como para suéter ligero. De esas románticas y típicas de la capital potosina. En el interior de alguna panadería La Superior, en una charola de metal, varios panes conversaban. La política y la seguridad eran el tema.
A las conchas les dio flojera, como siempre el asunto. Si con Gallardo había o no seguridad les era indiferente. Si Nava prometía, en aquel entones en campaña, que acabaría con el problema les parecía intrascendente. Ellas, las conchas, estaban en paz, no se metían ni a favor ni en contra, a gusto como se la pasan en la vida y con ningún otro problema que resolver más allá que el ser de chocolate o vainilla. Estaban muy conchas, pero hasta eso atentas.
Los de la polémica eran los moños, esos panes pequeños y elegantes que nada más se distribuyen en los mejores puntos de las mejores zonas de la ciudad. Finos y a veces hasta hojaldres (con h) señalaban sin pudor que la situación de la inseguridad era insostenible, y que cualquier día, si no hacían algo por “romper el silencio”, tarde o temprano serían víctimas de la delincuencia.
“Imagínate ser robado por alguien. Terminar en la boca de un ladrón. Nosotros tan finos y tan buenos panes. No es justo para Pepe Lalo nuestro dueño”.
“Tranquilos”—interrumpió muy caliente uno de los bolillos (caliente porque acababa de salir del horno).
“Ya van a empezar los bolillos que, ya se sabe, son siempre gallardistas”—agregó una gordita de nata… de crema y nata.
“Tan populares y siempre en bola… hasta se les ve lo amarillo”.
“Pss porque nos sobran huevos”— interrumpió otro bolillo.
“No se claaaaven… agarren la ondaaaa”—comentó el churro.
En eso interrumpió el cocol. Un pan de gran tradición, respetado por su experiencia y duración en el mercado. El sabio pan de trigo amasado con miel como pudo se levantó de la charola y dijo:
—Miren, podrán diferir en sus opiniones. Todas son respetables. En temas de seguridad, durante la administración de Gallardo nunca nos han robado ni un bolillo.
—Ora, ora, sin agraviar, abuelito —volvió a la carga uno de los birotes.
—Está bien, déjame terminar.
—Pero no se tarde, dijo traviesa una chilindrina.
—Les decía —continuó el cocol— que con los Gallardo jamás nos han robado a nosotros los de La Superior, pero a como están las cosas nadie está exento. Ese tal Xavier parece, al menos ahorita en campaña, que tiene buenas intenciones pero…
—Sííí, que viva Nava— dijeron al unísono otras gorditas de nata secundadas por unas garibaldi que estaban muy elegantes llenas de grajeas.
—Úquela… ¡ya dejen hablar doñas!!! (otra vez los bolillos)
—Decía que las buenas intenciones no son todo y que la seguridad de nosotros los panes no es una cuestión meramente de ganas ni de gustos. Vamos, ni siquiera es un asunto meramente municipal o metropolitano. Es un tema que involucra a toda la ciudad a la que nos distribuyen, tema de las mesas en las que estamos y preocupación de cada hombre, mujer y niño que nos consume. Piénsenlo.
El debate, como todos los buenos debates, no terminó ese día ni al día siguiente.
Charolas fueron y vinieron. Bolillos calientes y fríos. Cuernitos discutiendo con las donas y las hojaldras con las grajeas.
Al final, se supo que una mañana tras beber un buen café con un moño (se desconoce si en la camisa o en el plato) don Pepe Lalo se decidió por apoyar a la campaña navista pensando en la seguridad de su pan y de sus panistas.
Puso don Pepe Lalo todos los huevos en la misma canasta (en la misma que usa para recibir los blanquillos que le surten a sus panaderos) y siguió su mañana tan campante igual que los entonces candidatos en campaña.
La jiribilla entre los moños y los bolillos no se hizo esperar y se insultaban con todo en las redes (en las que usan los panaderos en la cabeza, claro está, pues hasta allá brincaba el azúcar y el royal).
Incómodas semanas entre las charolas fueron aquellas y mucho más incómodas las que siguieron al triunfo navista del primer domingo de julio.
—Les ganamos a los populares— se jactaban los moños, que para ese entonces ya habían hecho alianza tanto con las grajeas como con los garibaldi de abolengo y las gorditas de nata… de crema y nata.
Las conchas como si nada y las orejas nada más atentas a las redes.
Nada cambió demasiado afuera de los cristales de la panadería, y mucho menos cambió la dinámica en su interior. Afuera la tarde fría, adentro la discusión candente.
Un día, no hace mucho, y ya con Nava en el gobierno, un ladrón entró a una de las sucursales de la Superior.
Se llevó dinero (se dice que para comprar churros) pero también robó la tranquilidad, lo mismo a los cocoles que a las conchas, los moños, las grajeas, las trenzas y los bolillos.
Ojos de buey no había ese día, excepto por los pares en el rostro de los asustados testigos.
Lo que son los rehiletes del tiempo. A veces sopla el viento a favor y a veces en contra.
—Ya les decía yo— un día dijo el muy tradicional cocol.
—Con Gallardo jamás asaltaron una Superior pero nos quejamos por querer algo superior con moño. Hoy con Nava, nos vinieron a robar y ni quien se apareciera para atrapar a los delincuentes con las manos en la masa. Nava le puso mucha harina, mucho royal… pero no levanta.
—Al pan, pan… y al vino, vino.
—¿Qué significa eso, tú?— le preguntó un bolillo a otro.
—Que don Pepe Lalo está triste, que le apostó al caballo equivocado y que Nava con la inseguridad se hizo rosca
—Ah…
También lea: Inocentes Palomitas | Columna de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Galindo impulsa histórica modernización de la colonia Mártires de la Revolución
La transformación integral de la avenida Prolongación Rinconcito beneficiará a vecinos de esta colonia y otras del sector
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión de los avances en la obra de modernización de la calle Prolongación Rinconcito, ubicada en la colonia Mártires de la Revolución. Esta intervención forma parte del programa “Capital al 100” y responde a una demanda histórica de los habitantes de la zona, quienes por años carecieron de infraestructura urbana adecuada.
Durante su recorrido, el alcalde destacó que la obra incluye asfalto, banquetas, guarniciones, alumbrado público, rampas para personas con discapacidad y sistema de drenaje y agua potable. Todo con materiales que son garantía de buena calidad.
El presidente municipal Enrique Galindo mencionó que, en todas las obras ejecutadas en los 4 años de su gestión, en la primera y segunda administración, se ha cumplido el compromiso de realizar inversiones con recursos y mano de obra local, impulsando así la economía del municipio.
Finalmente, el alcalde capitalino subrayó que este tipo de obras no solo benefician a los vecinos de la colonia Mártires de la Revolución, sino que también contribuyen a mejorar la movilidad y calidad de vida en toda la Capital.
También lee: Aprueban ampliación presupuestal para obras sociales en San Luis Capital
Ciudad
Navarro anuncia el fortalecimiento del agrupamiento “Panteras”
Con la llegada de 30 motocicletas más para el grupo motorizado, se fortalecerá la vigilancia y la paz en colonias de difícil acceso en colonias de Soledad
Por: Redacción
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó el reforzamiento del agrupamiento “Panteras” de la Guardia Civil Municipal, con la llegada de 30 nuevas motocicletas que fortalecerán las estrategias de proximidad social, vigilancia y patrullaje en zonas de difícil acceso; esta acción responde a la línea de trabajo que impulsa la actual administración, enfocada en garantizar la seguridad y la paz de las familias, con cercanía y con una presencia policial más efectiva y oportuna.
El edil destacó que el agrupamiento “Panteras” ha demostrado excelentes resultados en materia de prevención y vigilancia, especialmente en colonias como Praderas, Cactus, Fidel Velázquez y Pavón, donde la movilidad en motocicleta ha permitido atender de manera rápida y eficaz reportes ciudadanos.
“Muy buenos resultados, están por llegar 30 motocicletas más para fortalecer el grupo Panteras; nos ha funcionado muy bien en colonias, donde por lo estrecho de los andadores los vehículos patrulla no pueden acceder y esas motocicletas nos han ayudado bien; sigue la prevención, siguen los recorridos, y esa es la temática de Soledad: no bajar, no disminuir y seguir trabajando”, afirmó el Alcalde.
Informó que desde la creación del grupo “Panteras”, se han tenido acciones relevantes contra la delincuencia, como captura de objetivos prioritarios, recuperación de vehículos con reporte de robo y mayor presencia de agentes en avenidas y zonas de mayor prioridad. Su presencia se observa a toda hora y sus estrategias de seguridad han cambiado el entorno hacia uno de paz y tranquilidad, subrayó el edil.
Con esta ampliación del parque vehicular, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, consolidando un modelo de vigilancia más dinámico, cercano y preventivo; el agrupamiento “Panteras” se ha convertido en un referente de eficiencia dentro de la corporación, al intervenir en zonas donde antes el acceso era limitado, brindando tranquilidad a los habitantes y contribuyendo a la reducción de hechos delictivos.
También lee: Soledad alista apoyos destinados a damnificados por lluvias en la Huasteca
Ayuntamiento de SLP
Aprueban ampliación presupuestal para obras sociales en San Luis Capital
El alcalde Enrique Galindo impulsa un modelo de gestión que transforma ahorros en pavimentaciones, drenajes, apoyos funcionales y obras rurales
Por: Redacción
En sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, se aprobó por unanimidad la ampliación presupuestal que garantiza obras en favor de las familias potosinas, resultado de rendimientos financieros y economías generadas por una administración eficiente de los recursos públicos.
El secretario de Bienestar Municipal y Secretario Técnico del Consejo, Edmundo Torrescano Medina, destacó que en la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos, se ha logró convertir los ahorros en beneficios tangibles en pavimentaciones, introducción de redes de drenaje, entrega de bastones y sillas de ruedas, entre otras acciones que fortalecen el bienestar social.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que en el Fondo de Fortalecimiento Municipal se generaron rendimientos que permitieron ampliar el presupuesto de obras prioritarias, lo que se traduce en proyectos más completos y mayor impacto para las familias de San Luis Capital.
El secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, reconoció la sensibilidad y compromiso de las y los integrantes del Consejo, así como su vocación por el desarrollo de la ciudad.
Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con una gestión transparente, eficiente y humana, que transforma cada peso en bienestar para las y los potosinos, en sintonía con el espíritu de San Luis Amable.
También lee: Con aporte federal, SLP ha logrado superar rezago histórico: Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online