agosto 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Crónica de los bolillos, los moños y un asalto | Por Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Por Jorge Saldaña

 

Ocurrió en una tarde como para suéter ligero. De esas románticas y típicas de la capital potosina. En el interior de alguna panadería La Superior, en una charola de metal, varios panes conversaban. La política y la seguridad eran el tema.

A las conchas les dio flojera, como siempre el asunto. Si con Gallardo había o no seguridad les era indiferente. Si Nava prometía, en aquel entones en campaña, que acabaría con el problema les parecía intrascendente. Ellas, las conchas, estaban en paz, no se metían ni a favor ni en contra, a gusto como se la pasan en la vida y con ningún otro problema que resolver más allá que el ser de chocolate o vainilla. Estaban muy conchas, pero hasta eso atentas.

Los de la polémica eran los moños, esos panes pequeños y elegantes que nada más se distribuyen en los mejores puntos de las mejores zonas de la ciudad. Finos y a veces hasta hojaldres (con h) señalaban sin pudor que la situación de la inseguridad era insostenible, y que cualquier día, si no hacían algo por “romper el silencio”, tarde o temprano serían víctimas de la delincuencia.

“Imagínate ser robado por alguien. Terminar en la boca de un ladrón. Nosotros tan finos y tan buenos panes. No es justo para Pepe Lalo nuestro dueño”.

“Tranquilos”—interrumpió muy caliente uno de los bolillos (caliente porque acababa de salir del horno).

“Ya van a empezar los bolillos que, ya se sabe, son siempre gallardistas”—agregó una gordita de nata… de crema y nata.

“Tan populares y siempre en bola… hasta se les ve lo amarillo”.

“Pss porque nos sobran huevos”— interrumpió otro bolillo.

“No se claaaaven… agarren la ondaaaa”—comentó el churro.

En eso interrumpió el cocol. Un pan de gran tradición, respetado por su experiencia y duración en el mercado. El sabio pan de trigo amasado con miel como pudo se levantó de la charola y dijo:

—Miren, podrán diferir en sus opiniones. Todas son respetables. En temas de seguridad, durante la administración de Gallardo nunca nos han robado ni un bolillo.

—Ora, ora, sin agraviar, abuelito —volvió a la carga uno de los birotes.

—Está bien, déjame terminar.

—Pero no se tarde, dijo traviesa una chilindrina.

—Les decía —continuó el cocol— que con los Gallardo jamás nos han robado a nosotros los de La Superior, pero a como están las cosas nadie está exento. Ese tal Xavier parece, al menos ahorita en campaña, que tiene buenas intenciones pero…

—Sííí, que viva Nava— dijeron al unísono otras gorditas de nata secundadas por unas garibaldi que estaban muy elegantes llenas de grajeas.

—Úquela… ¡ya dejen hablar doñas!!! (otra vez los bolillos)

—Decía que las buenas intenciones no son todo y que la seguridad de nosotros los panes no es una cuestión meramente de ganas ni de gustos. Vamos, ni siquiera es un asunto meramente municipal o metropolitano. Es un tema que involucra a toda la ciudad a la que nos distribuyen, tema de las mesas en las que estamos y preocupación de cada hombre, mujer y niño que nos consume. Piénsenlo.

El debate, como todos los buenos debates, no terminó ese día ni al día siguiente.

Charolas fueron y vinieron. Bolillos calientes y fríos. Cuernitos discutiendo con las donas y las hojaldras con las grajeas.

Al final, se supo que una mañana tras beber un buen café con un moño (se desconoce si en la camisa o en el plato) don Pepe Lalo se decidió por apoyar a la campaña navista pensando en la seguridad de su pan y de sus panistas.

Puso don Pepe Lalo todos los huevos en la misma canasta (en la misma que usa para recibir los blanquillos que le surten a sus panaderos) y siguió su mañana tan campante igual que los entonces candidatos en campaña.

La jiribilla entre los moños y los bolillos no se hizo esperar y se insultaban con todo en las redes (en las que usan los panaderos en la cabeza, claro está, pues hasta allá brincaba el azúcar y el royal).

Incómodas semanas entre las charolas fueron aquellas y mucho más incómodas las que siguieron al triunfo navista del primer domingo de julio.

—Les ganamos a los populares— se jactaban los moños, que para ese entonces ya habían hecho alianza tanto con las grajeas como con los garibaldi de abolengo y las gorditas de nata… de crema y nata.

Las conchas como si nada y las orejas nada más atentas a las redes.

Nada cambió demasiado afuera de los cristales de la panadería, y mucho menos cambió la dinámica en su interior. Afuera la tarde fría, adentro la discusión candente.

Un día, no hace mucho, y ya con Nava en el gobierno, un ladrón entró a una de las sucursales de la Superior.

Se llevó dinero (se dice que para comprar churros) pero también robó la tranquilidad, lo mismo a los cocoles que a las conchas, los moños, las grajeas, las trenzas y los bolillos.

Ojos de buey no había ese día, excepto por los pares en el rostro de los asustados testigos.

Lo que son los rehiletes del tiempo. A veces sopla el viento a favor y a veces en contra.

—Ya les decía yo— un día dijo el muy tradicional cocol.

—Con Gallardo jamás asaltaron una Superior pero nos quejamos por querer algo superior con moño. Hoy con Nava, nos vinieron a robar y ni quien se apareciera para atrapar a los delincuentes con las manos en la masa. Nava le puso mucha harina, mucho royal… pero no levanta.

Al pan, pan… y al vino, vino.

—¿Qué significa eso, tú?— le preguntó un bolillo a otro.

—Que don Pepe Lalo está triste, que le apostó al caballo equivocado y que Nava con la inseguridad se hizo rosca

—Ah…

 

También lea: Inocentes Palomitas | Columna de Jorge Saldaña

Ciudad

Ceart abre oferta académica musical

Publicado hace

el

Las inscripciones están abiertas y se realizan en el módulo de servicios escolares del Ceart, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas

Por: Redacción

El Centro de las Artes de San Luis Potosí (Ceart) invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a formar parte de su nueva oferta académica en el área de Artes Musicales, correspondiente al semestre agosto-diciembre 2025.
Esta programación incluye opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, con un enfoque formativo integral y especializado, con lo que se refrenda el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar sin límites a artistas y creadores.

El Programa de Educación Musical Nivel Medio contempla el curso Propedéutico y los niveles 1, 2 y 3, integrando materias como lenguaje musical, teoría, instrumento y desarrollo rítmico. A su vez, se imparten clases individuales en diversos instrumentos clásicos y contemporáneos, así como especialidades en jazz y percusiones.

La propuesta también incluye talleres de Música Popular con canto, teclado, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería, dirigidos a quienes buscan fortalecer su expresión en estilos contemporáneos. Además, los Talleres Abiertos promueven la integración colectiva mediante ensambles, coro, apreciación musical y más.

¡Sin límites para tu talento! Las inscripciones ya están abiertas y se realizan directamente en el módulo de servicios escolares del Ceart, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas. Consulta la oferta completa en https://linktr.ee/ceartsanluis o síguenos en redes sociales.

Continuar leyendo

Ciudad

Agua de “El Realito” ya cumple con la norma de calidad: Interapas

Publicado hace

el

Personal de organismo realizó muestreos del líquido para asegurar que se cumpla con la norma establecida.

 

Por: Redacción 

Personal del Laboratorio de Calidad de Agua de Interapas confirmó que el suministro proveniente de “El Realito” ya cumple con los estándares de calidad establecidos en la normativa NOM-127-SSA1-2021 para uso y consumo humano.

Este jueves, se llevó a cabo un muestreo del líquido inyectado a la red, confirmando que se encuentra dentro de los parámetros necesarios para su distribución.

Interapas recomienda mantener la limpieza de aljibes y cisternas para asegurar que el agua almacenada también conserve las condiciones óptimas. El organismo continuará realizando monitoreos y análisis de calidad.

Continuar leyendo

Ciudad

Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.

Por: Redacción 

El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.

 

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

 

Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.

 

Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados