Destacadas
“El Chato” López pide mil 400 mdp al gobierno para carretera
 
																								
												
												
											“El Chato” López amenaza al gobierno estatal para que invierta la mitad de lo que se necesita para impulsar la nueva vialidad
Por: Redacción
La carretera que planea construir Carlos “El Chato” López Medina desde la Minera México hasta la Zona Industrial busca recurrir a recursos públicos para concretarse, de acuerdo a la presentación del proyecto Las Cañadas que el empresario y sus socios hicieron del proyecto Las Cañadas, la semana pasada ante la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
En la presentación, López Medina aseguró que para esa carretera, que tendría una longitud de 33 kilómetros, “se han juntado Logistik, El Gran Peñon, Grupo Valorán” y aún están en negociaciones para incluir a Minera México. Sin embargo, pese al poderío económico de dicha sociedad, “El Chato” López aseguró que se requiere que se logre una Asociación Público Privada por 2 mil 800 millones de pesos, de los que entre el 50 y 55 por ciento serían inversión de esas compañías, mientras que el resto, alrededor de mil 400 millones de pesos, tendrían que salir de recursos públicos.
Pese a solicitar que la mitad del proyecto se pague con dinero del erario, la Asociación Público Privada permitiría a López Medina y sus socios cobrar cuotas de recuperación por el uso de esa carretera hasta por 30 años.
El proyecto de esa nueva vialidad también permitiría incrementar la plusvalía en los terrenos propiedad de todas las empresas involucradas.
López Medina incluso amenazó en su presentación ante el AMPI que “si el gobierno quiere que nosotros la hagamos toda, en lugar de hacer seis carriles nomás vamos a hacer cuatro. Se necesita sin duda la participación pública”.
“El Chato” López dijo también que es preocupante que la última vez que se haya hecho inversión pública en San Luis Potosí “fue cuando salió Marcelo de los Santos, eso fue hace 10 años”.
“Si ustedes suman la inversión privada que ha habido en los últimos diez años, son cientos y miles de millones de dólares. Pero no hay inversión privada que se sustente por sí sola, siempre tiene que ir acompañada por una inversión pública. Aquí en San Luis Potosí ha habido miles de millones de dólares de inversión privada y no ha habido la inversión pública en infraestructura que se necesita. Si le sumas y ves el parámetro de inversión pública contra inversión privada, no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, SLP trae -12 mil millones de pesos en inversión”, criticó el empresario inmobiliario a los últimos gobiernos del estado. “Por eso San Luis está colapsado, por eso Interapas está colapsado, por eso el alumbrado público está colapsado, por eso los baches están colapsados, por eso la vialidad está colapsada, el transporte público”, continuó López Medina.
La nueva vialidad forma parte del Proyecto Las Cañadas, que López Medina intenta concretar en 2 mil 69 hectáreas de la comunidad de San Juan de Guadalupe.
También lee: Triunfo taxista en SLP: Aprueban exigir a Uber autos de casi 300 mil pesos
Destacadas
Conagua rescata pozos secuestrados en SLP
 
														González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.
De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.
González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras
sin la intervención de otras autoridades.“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.
También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua
Ciudad
Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna
 
														El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.
El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.
De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado , lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.
“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.
Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.
“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
Congreso del Estado
Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia
 
														Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.
Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.
“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.
Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.
También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 





 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										