Ciudad
El Centro de Monitoreo de Luminarias de Nava podría ser un fraude: Cena
Lámparas instaladas no cuentan con un sistema de gestión para conectarlas a la red y avisar si se encuentran encendidas o no
Por: Ana G Silva
Roberto Agraz, director de Cena SA de CV, empresa que participó en la licitación para la instalación de las luminarias en la capital de San Luis Potosí, dijo que no cree que el nuevo “Centro de Monitoreo y Control, en Son de Paz San Luis Se Ilumina” que inauguró el Ayuntamiento no puede iniciar su funcionamiento, ya que las lámparas no cuentan con un sistema de telegestión para que puedan ser administradas desde un punto en específico de la ciudad.
“El sistema de gestión o telegestión es el que se encarga de administrar el sistema de alumbrado a través de una aplicación, este puede proveer Wi-Fi. No sé por qué causa cambiaron eso, sí tenía entendido que originalmente se planteó de esta manera y el proyecto quedó muy limitado”.
Agraz detalló que las lámparas fueron puestas con algunas cuestiones técnicas diferente a como lo había marcado la convocatoria. “El presidente municipal dijo que todas las lámparas debían tener el sistema de telegestión, pero las lámparas que tiene ahora son más limitadas. El proyecto original, tenía entendido, que las luminarias iban a tener ese sistema, es decir que se crearía una red que todas las luminarias a nivel ciudad y se puede monitorear desde una computadora donde se podía administrar el tipo de luz, el ahorro, incluso de internet si ellos querían. Es un sistema muy moderno, y así lo había anunciado el presidente, pero al final simplemente instalaron lámparas como en cualquier otro lugar ”.
El director de Cena SA de CV consideró que el Centro de Monitoreo no está en funcionamiento, acotó que es posible instalarle un dispositivo que la vigilancia remota de las lámparas, aunque eso tiene un costo extra:
“Nosotros íbamos a proveer este sistema y en la convocatoria era una de los requisitos, el presidente optó por ahorrar, el proyecto no es malo, pero se quedaron cortos de lo que se planteó”.
Finalmente, La Orquesta preguntó al área de comunicación social del Ayuntamiento quién es el encargado del Centro de Monitoreo, no obstante dijeron desconocer dicha información.
También lee: ¡Ay foquitos tan loquitos! Apuntes de Jorge Saldaña
Ciudad
Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas
El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos
Por Redacción
Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.
Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.
“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.
La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.
Ciudad
110 Perritos vacunados en La Pila
Se realizó con éxito una jornada de vacunación antirrábica en la delegación de La Pila
Por: Redacción
La Coordinación de Bienestar Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica en la delegación La Pila, logrando aplicar 110 dosis a perros de la comunidad.
Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de proteger tanto a las mascotas como a sus familias.
La Delegada de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, destacó la importancia de esta jornada para la comunidad y agradeció el respaldo del Alcalde en la implementación de programas que no solo benefician a los ciudadanos y a sus mascotas, sino también a los perros comunitarios.
También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades
Ciudad
Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico
El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia en la ciudad.
Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.
“Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.
Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.
También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online