Destacadas
El ABC sobre la despenalización del aborto y su repercusión en SLP
Las mujeres con menos de 12 semanas de gestación podrán acudir a cualquier institución de salud administrada por la Federación para acceder a la interrupción del embarazo
Por: Ana G. Silva
El pasado 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo con el cual despenaliza el aborto en todo el país, luego de que la Primera Sala de la Corte declaró inconstitucional el sistema jurídico que penaliza esta práctica en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. La Orquesta conversó con Metztli Eliana, estudiante de la maestría en Derechos Humanos e integrante del Frente Marea Verde San Luis Potosí, para conocer cómo funciona esta resolución y qué efectos tendrá a nivel estatal.
Metztli Eliana comentó que el recurso de la SCJN es un avance histórico para los derechos de las mujeres, ya que otorga acceso a la salud y al libre desarrollo, pues reconoce que la maternidad no es una obligación natural del sexo femenino, sino que debe ser deseada. Apuntó que la resolución permite interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, periodo en el que el desarrollo fetal no está tan avanzado, es decir que el feto no tiene conexiones neuronales para sentir dolor, placer o algún nivel de conciencia, además de que existe menor riesgo para la persona gestante.
La estudiante de la maestría en Derechos Humanos apuntó que se revocaron los artículos del 330 al 334 del Código Penal Federal, por lo que desde ahora ni a las mujeres gestantes ni al personal médico en una institución administrada por el gobierno federal que provea el servicio se les puede criminalizar.
“Ojo es IMSS, ISSSTE o Pemex, esas instituciones federales; todavía no se puede realizar en instituciones privadas o en instituciones que están administradas por un gobierno estatal que aún no lo haya despenalizado, esas son todavía las limitaciones que mantienen”.
La integrante del Frente Marea Verde señaló que en 2021 hubo otra resolución sobre el aborto por parte de la SCJN, en la que se declaró inconstitucional y el ente federal instaba a los estados a despenalizarlo, pero en la actual se revocan los artículos 330 al 334 del Código Penal Federal, los cuales sancionaban a las mujeres como al personal de salud, en una pena de alrededor de tres años de cárcel: “Ya es más claro, en 2021 hicieron como una recomendación para que los estados despenalizaran el aborto; ahora ya se ha revocado los artículos de Código P enal Federal ”.
Metztli detalló que con el dictamen de la Suprema Corte en 2023 garantiza que todas las mujeres en cualquier estado de la República puedan acceder al servicio del aborto en una institución de salud que sea administrada por el gobierno federal , algo que en la resolución de 2021 no era posible. Añadió que en 2021 si se realizaba la interrupción del embarazo se abría una carpeta de investigación, pero esta no procedía.
Subrayó que a nivel estatal falta que se despenalice el aborto, es decir que el Congreso local legislativo lo homologue, aunque, detalló, desde 2019 se han presentado diversas iniciativas para que se legisle, no obstante, los diferentes diputados se han negado a hacerlo.
“Esta resolución de la Suprema Corte de Justicia nos estará beneficiando, porque es un elemento más a favor. Aquí la Suprema Corte les está diciendo a los diputados del estado de una manera más clara y contundente que sí o sí lo tienen que aprobar, que seguir penalizando el aborto en el estado es estar en contra de los derechos de las mujeres y personas gestantes y también es estar en contra de las propias resoluciones de la Suprema Corte. Además es una deuda histórica que el estado tiene con las mujeres y con las personas gestantes”.
El pasado viernes 8 de septiembre, las integrantes del Frente Marea Verde presentaron una iniciativa para reformar los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal estatal y con ello despenalizar el aborto en San Luis Potosí y así convertirse en la entidad número 13 en hacer valer este derecho.
“La imposición de un embarazo no deseado implica una restricción severa a la autonomía de la mujer; una maternidad impuesta limita la autonomía reproductiva y obstaculiza el libre desarrollo de la personalidad en los diferentes ámbitos de su vida social, educativa y laboral; una maternidad forzada atenta contra el derecho de toda persona a la preservación de su salud, contra la integridad física y mental de la mujer no sólo por imponer la gestación y el parto, sino por renunciar a su proyecto de vida. Es por ello que el Estado debe garantizar y proteger los derechos consagrados constitucionalmente, así como los instrumentos internacionales que México ha ratificado”, expresaron como parte de su posicionamiento.
También lee: Gallardo consultará sobre aborto con diputados del PVEM
Ayuntamiento de SLP
Ines Sainz cierra ciclo de conferencias por el 8M del Ayuntamiento de SLP
Ante un Teatro de la Paz repleto, Inés Sainz subrayó las claves del éxito: creer en ti, actuar, tener visión, celebrar los logros y renovarte
Por: Redacción
En la última conferencia magistral organizada por el Gobierno de la Capital como parte de la conmemoración de la 8M, la periodista deportiva Inés Sainz resaltó la importancia de poner pasión para realizarse y tener visión y éxito, “además de no permitir que nadie te diga que no puedes y de celebrar los logros abiertamente”. En su conferencia gratuita: “Estrategias de Éxito”, resaltó su experiencia no sólo profesional sino desde su familia como ejemplos de éxitos, que implica lo que cada quien persigue en la vida, “pero para ello, es importante creer en ti, actuar para mover conciencias y motivar, buscar cómo se pueden hacer las cosas, como se hace aquí en San Luis Capital, una ciudad inclusiva y accesible”.
En una conversación directa con la asistencia, la periodista con proyección internacional mencionó su interés por los deportes desde su infancia, pero también porque hubiera mujeres en los medios de difusión en el ámbito deportivo. Después de abrirse paso en una televisora nacional y de sus peripecias para entrevistar a los grandes atletas mundiales, insistió en la relevancia de ser perseverante, lo que a ella le ha permitido cubrir seis olimpiadas, cinco mundiales de futbol y tener presencia y el reconocimiento actual gracias a que se ha sabido renovarse. Por eso consideró fundamental, el adaptarse y especializarte a los tiempos y circunstancias.
En el Teatro de la Paz, en su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, resaltó la experiencia y visión de Inés Sainz “en un mundo que ha puesto barreras, pero en San Luis va más allá del discurso ya que se implementan políticas públicas para empoderar a las potosinas, a fin de que las mujeres ocupen los espacios en los que deben estar y tomar decisiones. Este es un homenaje a las mujeres que lucharon por su desarrollo y por una sociedad más justa y equitativa”.
Ante los embajadores de Chile y Uruguay, el Alcalde Capitalino, Enrique Galindo Ceballos, felicitó a las organizadoras del amplio programa municipal en la conmemoración del 8M, en donde se conoció la trayectoria de mujeres con historias de mucho éxito. Agradeció a Inés Sainz el compartir con las potosinas, “pero también para que los hombres aprendamos de ustedes las mujeres”. Asimismo, resaltó el voto de confianza en el Gobierno de la Capital, lo que también ha permitido ser una ciudad anfitriona de grandes eventos.
También lee: Ayuntamiento concluye reparación del puente peatonal en Salvador Nava
Destacadas
Gobierno de SLP envió maquinaria para combatir incendios
Luego de gestionarse la disposición de dos helicópteros, el gobernador Ricardo Gallardo aportó tractores D-6 para abrir brechas cortafuego
Por: Redacción
Luego de canalizar el apoyo de dos helicópteros para el traslado de combatientes del fuego, equipo de especialistas y vehículos, el Gobierno Estatal realizó el envío de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abrir brechas cortafuego en incendios de la zona Huasteca, y seguirá en las cuatro regiones.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, aprobaron el envío de maquinaria bulldozer D-6 de la Sedarh, para sumarse a las acciones de control y combate del incendio en áreas del ejido Las Pitas en Ciudad Valles, y puso a disposición otras tres máquinas, en cada región, para limpiar de maleza y pastizal seco, en los sitios con incendios activos, para evitar más daños en sitios forestales o agrícolas.
Este viernes y sábado, los equipos de la Sedarh llegaron en apoyo a las cuadrillas de brigadistas, así como del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar de forma organizada en lugares dañados por el fuego.
De esta manera, la administración estatal refuerza la atención a las contingencias causadas por el fuego, acercando más apoyo a las y los potosinos para proteger su salud, así como su patrimonio agrícola, ganadero o forestal.
También lee: Ejército incrementa acciones para combatir incendios en SLP
Destacadas
Arranca campaña de afiliación al PVEM en SLP
La entidad potosina se consolida como el motor del Partido , refrendando su liderazgo con una militancia en crecimiento y una visión progresista de futuro
Por: Redacción
San Luis Potosí vibró con energía y entusiasmo al convertirse en el epicentro del movimiento verde con el arranque oficial de la Campaña Nacional de Afiliación del Partido Verde Ecologista de México. En un evento multitudinario, con mas de 10 mil asistentes, en un ambiente festivo, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, funcionarios, militantes y simpatizantes se congregaron para refrendar su compromiso con el crecimiento y fortalecimiento del partido en el estado y en todo el país.
Desde San Luis Potosí, un bastión del cambio y la transformación, el Partido Verde dio el primer paso en esta campaña nacional con el respaldo de su líder nacional, Karen Castrejón, y del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Con resultados tangibles y una visión de futuro, San Luis Potosí sigue siendo ejemplo de desarrollo y compromiso con una agenda progresista, ecológica y socialmente responsable.
El secretario general del Partido Verde en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, destacó la importancia de esta iniciativa: “Ser verde no es solo una militancia, es una forma de vida. Es luchar por el bienestar, por el medio ambiente, por un San Luis Potosí más justo y sustentable. Iniciamos el cambio en 2021 y en 2027 seguiremos consolidando este movimiento, porque la meta es grande, pero la vamos a lograr.”
Por su parte, Carlos Puente, diputado federal y coordinador de la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados, señaló: “Hoy somos la segunda fuerza legislativa en San Lázaro, y venimos a refrendar nuestro respaldo al gobernador Ricardo Gallardo. San Luis Potosí es un referente de crecimiento y liderazgo a nivel nacional, y este movimiento verde sigue fortaleciéndose.”
La senadora Ruth González Silva también enfatizó la importancia del respaldo ciudadano: “La fuerza del Partido Verde está en su gente, en los miles de potosinos que creen en este proyecto y en su capacidad de transformar vidas. En 2022 triunfamos, en 2024 también, y en 2027 seguiremos demostrando que somos la mejor opción para San Luis Potosí.”
Karen Castrejón, presidenta nacional del Partido Verde y senadora de la República, subrayó el papel clave del estado en el crecimiento del partido: Hoy San Luis Potosí es el corazón del movimiento verde en México. “No es casualidad que este sea el estado que marca la diferencia, sino resultado del trabajo, la visión y el compromiso de su gobernador. Este gobierno ha demostrado con hechos que el Partido Verde sabe gobernar, cumplir y transformar. El que esté esta gran familia verde aquí es motivador, estamos en un proceso renovador para encontrar a los mejores perfiles para seguir trabajando todos los días por ustedes. Hoy estamos en el mejor estado verde de la República, San Luis Potosí.”
“Este gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno humano y de resultados. Queremos que sientan el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional. Vamos a refrendar los logros del Partido Verde. Logramos ser de las principales fuerzas políticas del país, San Luis es la principal fuerza política de nuestro partido y se refrendará en el 2027,” Añadió.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona cerró el evento con un mensaje enérgico y motivador: Hoy estamos más fuertes que nunca. Esta familia verde sigue creciendo y vamos a demostrarlo en 2027, en 2030, en 2033 y más allá. En solo tres años hemos logrado lo que no se había hecho en tres décadas, y esto es solo el comienzo.
Este movimiento llegó para quedarse, llegó para cambiar las vidas de la gente, no vamos a parar hasta convertir a San Luis Potosí en el mejor estado de México
¡Que viva San Luis Potosí!”
Este evento histórico reafirma que el Partido Verde está más fuerte que nunca. La invitación está abierta para que más ciudadanos se sumen a este proyecto transformador.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online