Ciudad
Dueños de gimnasios y escuelas de artes marciales se manifiestan afuera de Coepris
Los inconformes piden que se les permita abrir hasta las 6 de la tarde y que se les reconozca como promotores de la salud
Por: Ana G Silva
Esta mañana la asociación Multidisciplinaria de San Luis Potosí (conformada por dueños de gimnasios y escuelas de porra, Karate do, Lima lama, Tae Kwon Do, entre otros) se manifiestan a las afueras de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para buscar que los horarios de trabajo sean iguales a los de los comercios hasta las 6 de la tarde, además de pedir ser reconocidos como “promotores de la salud”.
“Nuestras instalaciones son seguras, ya que tenemos estrictos protocolos, los contagios no se dan en nuestros gimnasios, no somos focos de infección y las pocas personas que les a dado covid su recuperación es rápida y en casa”, indicó Sergio Arturo Muñiz López, dueño de una escuela de Tae Kwon Do.
Con cartelones con las leyendas “Somos promotores de salud”, “El ejercicio es vida”, “El deporte es salud”, “El deporte evita gastos millonarios en medicamentos y hospitales”, “Gobierno somos aliados en salud” y “Somos salud No Infección”, alrededor de 50 personas, la mayoría de ellos quienes cuentan con varias sucursales, esperan a las afueras de la Comisión en la espera de una resolución a sus demandas.
Sergio Arturo detalló que el horario de 5 a 14 horas con un aforo del 20 por ciento les perjudica pues sus mercado son el turno vespertino.
“En aparatos, como en gimnasios, son vespertinos, la gente cuando sale de sus trabajos acude a estos y del lado de las artes marciales el mercado son los niños y ese es el punto que podemos abrir en la mañana, pero esta el horario escolar lo impide, de alguna manera nadie va a esas horas”.
El manifestante indicó que en caso de que Coepris no acceda a sus demandas formarán una caravana hacia la Casa de Gobernador: “esto ya es insostenible por las ventas”.
Sergio indicó que él tiene dos escuelas de Tae Kwon Do y tuvo que cerrar una de ellas desde julio del 2020 por lo que las ganancias en la escuela que aún tiene abierta solo le ayudan para sobrevivir.
“Cerré una escuela de Himno Nacional, tenía la esperanza de abrirla en enero, pero no se pudo y en julio veré si puedo abrirla”.
También lee: Miguel Lutzow nuevo Secretario de Salud de SLP
Ciudad
Grupo Legítimo, en gran cierre de la FENAE 2025
La fiesta más grande de Soledad culmina con gran éxito, donde la agrupación potosina deleitó a miles de asistentes
Por: Redacción
Ataviados con vistosos sacos color café con azul cielo, y a ritmo de huapango, los integrantes de Grupo Legítimo encendieron el escenario de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) poniendo a bailar a los miles de asistentes que esperaban desde temprano su concierto, en el último día de fiesta, música y diversión.
La energía desbordante de la banda potosina contagió de inmediato a la multitud, que abarrotó la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, quienes no pararon de cantar y bailar en cada una de las canciones interpretadas, haciendo de esta noche un espectáculo inolvidable.
En un ambiente lleno de alegría y emoción, el grupo abrió su presentación con un mix de huapangos, seguido del éxito “En Vivo desde El Rancho”, marcando el inicio de una noche memorable, con una puesta en escena impecable; los potosinos demostraron el talento que los ha consolidado como una de las agrupaciones más queridas de la región.
Los asistentes, sin dudarlo, corearon cada una de sus canciones, mientras que temas como “Por Si Estás con el Pendiente”, “Pobre de Él”, y “En El Último Lugar” provocaron una oleada de aplausos y gritos, con los presentes ondeando sombreros y cantando a todo pulmón.
Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió cuando el grupo interpretó “Te Vas A Acordar De Mí”, tema que unió a los presentes en un solo coro, reflejando el cariño y la conexión especial que el público tiene con este grupo originario de San Luis Potosí, que hizo que toda la plaza se uniera en un baile sin parar, demostrando la gran entrega de las y los asistentes y el cariño mutuo con la banda.
En una breve entrevista, los miembros de Grupo Legítimo expresaron su satisfacción por ser bien recibidos en su tierra, agradeciendo al Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, por la invitación y reconociendo la calidez y entusiasmo del público soledense, al que consideraron uno de los más entregados que han tenido.
La inolvidable presentación de Grupo Legítimo selló una edición histórica de la Feria Nacional de la Enchilada, impulsada por el firme compromiso del Alcalde Navarro Muñiz de estar cerca de las familias de Soledad de Graciano Sánchez; con esta energía y entusiasmo, el Ayuntamiento ya trabaja en preparar una FENAE 2026 aún más grande, con el propósito de seguir escribiendo nuevas historias de orgullo, tradición y unidad para todas y todos los soledenses.
También lee: Panter Bélico sacude el Teatro del Pueblo en la FENAE 2025
Ayuntamiento de SLP
Agua de “El Realito” ya es apta para consumo humano
La zona sur y oriente de la capital comienzan a abastecerse con normalidad y sin reportes hasta el momento.
Por: Redacción
Personal del Laboratorio de Calidad del Agua de Interapas, informó que los suministro provenientes de “El Realito” ya se han vuelto óptimas para el consumo humano según lo establecido por la norma NOM-127-SSA1-2021.
La zona sur-oriente de la capital ya comienza a abastecerse de agua con normalidad tras el monitoreo realizado por los organismos correspondientes así como por las acciones de desfogue que realizo la empresa Aqualia.
Tanto Interapas como Aqualia llevaron a cabo un muestreo del líquido inyectado a la red que ya se encuentra dentro de los estándares marcados para su distribución.
Por último, INTERAPAS recomienda a los usuarios realizar limpieza de aljibes y cisternas para asegurar que el agua almacenada también se mantenga en condiciones óptimas.
También lee: Listo pozo “Mezquital lll”. Interapas reanuda el servicio para colonias del norte
Ayuntamiento de SLP
Galindo visita Industrial Mexicana con motivos de conciencia sobre el agua
Como parte del programa “Capital al 100”, se ofrecieron servicios médicos y se promovió el uso responsable del agua ante la escasez en la capital
Por Redacción
Como parte de las actividades del programa “Capital al 100” el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Industrial Mexicana.
El objetivo de esta visita fue ofrecerle a los colonos los servicios de “La Ruta de la Salud” y crear conciencia para el uso optimo del agua.
El jefe de gobierno capitalino externo su agradecimiento a los habitantes de la colonia por ofrecerse en las mejoras de las áreas verdes y canchas expresando que este trabajo en conjunto fomenta la unión entre la población capitalina.
Mencionó que esta misma unión permitirá hacer un uso más responsable del agua “Es indispensable la colaboración de toda la población a través del ahorro y reciclado del agua disponible. Hay que tomar medidas preventivas desde ahora”.
Galindo Ceballos agrego la ciudad se encuentra mejor preparada para afrontar la escasez de agua como la que se dio en el 2023 agregando que las continuas fallas en la presa “El Realito” ya no tienen tanto impacto en la región.
Por su parte, Christian Azuara Azuara, titular del área de Servicios Municipales precisó que las acciones de mejoramiento abarcaron tanto una capa de pintura nueva a las canchas de la zona, así como la limpieza del camellón ubicado en la avenida México.
También lee: Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online