Congreso del Estado
Diputados se reúnen con integrantes del Cuerpo de Bomberos

Puente Bustindui y Fernández Martínez señalaron que podrían solicitar apoyo a los 58 ayuntamientos para resolver la crisis que atraviesa la Institución
Por: Redacción
Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, y José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Legislativo local, sostuvieron una reunion con Raúl Martínez Jiménez, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, y el comandante Adolfo Benavente Duque, de la misma corporación.
La reunión planteó el tema de la crisis financiera que actualmente atraviesa el Cuerpo de Bomberos, y los legisladores locales señalaron que buscarán a los 58 ayuntamientos del estado, a fin de que se sumen al llamado de auxilio de la corporación, pues actualmente enfrenta un déficit financiero superior a los tres millones de pesos para hacerle frente a sus compromisos.
Los integrantes del Congreso local acordaron que mantendrán las mesas de trabajo para buscar alternativas que permitan un incremento al apoyo que se genera a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) y se pueda considerar un incremento para el presupuesto del año 2023. Aranzazu Puente Bustindui sostuvo que como parte de un Congreso del Estado receptivo se llevarán a cabo las mes as de trabajo que sean necesarias para rescatar a esta honorable institución. “Llegamos al acuerdo de mantener las mesas de trabajo para apoyarlos, porque sabemos que es una institución que ayuda a las familias potosinas en incendios, rescates y otros servicios” .
José Luis Fernández Martínez reconoció la necesidad de buscar alternativas para apoyar al Cuerpo de Bomberos en San Luis Potosí, debido a que en la actualidad enfrentan adeudos por más de tres millones de pesos, que superan muy por encima sus propios ingresos.
“Buscaremos alternativas para establecer un mecanismo que permita apoyar a esta institución por la heroica labor que tiene con las y los potosinos. Además, en el Congreso del Estado agradecemos la confianza que nos tienen como legisladores para poder platicarnos sobre la situación adversa en que se encuentran sus finanzas, por ello, en los próximos días estaremos generando algunas reuniones con otros actores del sector económicos, políticos y alcaldes, con el fin de buscar la manera de sumarnos todos al rescate de los Bomberos en San Luis Potosí”, finalizó.
También lee: Congreso de SLP rindió homenaje a Erika Briones
Congreso del Estado
Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software
Por: Redacción
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,
para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo
La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales
Por: Redacción
En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.
“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.
En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos
Congreso del Estado
Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia
Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
Por: Redacción
En sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, recibieron la iniciativa del diputado Carlos Arreola Mallol para reformar diversos artículos de la Constitución P olítica del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en materia de simplificación orgánica en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
La presidenta de la comisión legislativa, diputada Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la C omisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), “para que no exista tanto gasto, que sea menos personal, que no se duplique el trabajo de la nueva Unidad o Instituto que se vaya a crear”.
El 20 de diciembre de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de extinguir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y reasignar sus funciones a instancias de control interno y fiscalización, en aras de una mayor eficiencia y coherencia institucional.
El objetivo central de dicha reforma es la reducción de estructuras duplicadas y el retorno a funciones centralizadas en dependencias con capacidad técnica y operativa probada, eliminando solapamientos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online