octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Diputados reprobaron otra vez… ahora desde la comodidad de su hogar

Publicado hace

el

Congreso Calificado

Solo 4 de los 27 diputados que conforman el Poder Legislativo local obtuvieron una calificación aprobatoria, de acuerdo con la organización Cogreso Calificado

Por: Redacción

La organización Congreso Calificado presentó ayer la evaluación del Poder Legislativo del estado para el periodo marzo-junio de este año. La calificación nuevamente fue muy baja para los diputados potosinos, pues esta vez el promedio es solo de 3.03 puntos de 10 posibles entre los 27 legisladores locales.

Congreso Calificado dio a conocer que “esta es una evaluación peculiar porque refiere la actividad del Congreso durante los meses de contingencia por la pandemia de coronavirus. De ahí que resulte interesante observar los cambios de comportamiento, tanto en el ámbito institucional como individualizado de los legisladores”.

De 27 legisladores, solo cuatro tienen calificaciones aprobatorias Ricardo Villarreal Loo (PAN), José Antonio Zapata Meraz (PAN), Martha Barajas García (Nueva Alianza) y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI); y de los 23 legisladores reprobados, tres de ellos tienen calificaciones por debajo de cero: Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” (sin partido), Edson de Jesús Quintanar Sánchez (Morena) y Mario Lárraga Delgado (PES).

El pasado 14 de mayo, el diputado Mario Lárraga Delgado fue captado atendiendo la sesión de pleno de este jueves desde su cama. 

Mientras otros diputados se mostraban en posiciones que denotaban mayor atención a lo tratado en la sesión del Congreso local, Lárraga Delgado se pudo observar recostado en las vistas de la sesión remota.

Durante la sesión, el diputado que formaba parte del Partido Encuentro Social tuvo fallas de conexión e intervino en pocas ocasiones

durante la reunión virtual.

Congreso Calificado dio a conocer que hasta la fecha de esta evaluación se han presentado un total de mil 272 iniciativas en el Legislativo estatal, de las cuales se han dictaminado 562 para una eficacia legislativa de 44 por ciento. Históricamente, el trimestre del año en que se presentan más iniciativas de reforma legal es justamente el comprendido entre marzo y junio. Por ejemplo, en el año 2019 se promovieron un total de 313 iniciativas, en dicho periodo. Pero para el mismo trimestre en este 2020, solo se impulsaron 146, es decir, menos de la mitad, efecto atribuible de forma muy clara a la pandemia, explicó Congreso Calificado.  

Un aspecto colateral benéfico es que, el hecho de presentar menos iniciativas, probablemente incidió en que el porcentaje de iniciativas pendientes o caducas se redujo levemente al pasar de 59% a 56%, del trimestre pasado al presente, dijo la asociación.

Congreso Calificado también dio a conocer que mil 272 iniciativas presentadas, mil 80 han sido presentadas por los diputados individualmente. Además, solo nueve de cada 27 diputados han presentado su declaración 3 de 3. “Esto ilustra el pobre compromiso de la LXII Legislatura con la rendición de cuentas”, explicó Congreso Calificado en un comunicado de prensa. 

También lee: No robaron la Secretaría de cultura, solo la allanaron: SSPE

#4 Tiempos

Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Publicado hace

el

APUNTES

 

Así “sin querer queriendo” me encontré una película que para mí es fabulosa: “13 días”. John Efe, era encantador… Fidel, un hombre que jamás se hincó ante el “imperio” mmmm… ¿De qué lado están ustedes? ¿“Team Fidel, que no se rinde pero tampoco se alinea”, o “Team John”?

La UASLP es como la Cuba de Fidel: No, ¿cómo cree presidente? Nosotros no tenemos nada en su contra, pero pues la hermana República de Rusia nos regaló unos misiles… ¿Qué haría usted?

Presidente… nuestra patria es autónoma, libre, independiente… no se meta, pero queremos el mismo derecho que usted a meternos en lo que nos dé la gana y golpearlo a contentillo… métase cuando a nosotros nos convenga… es nuestro derecho y hasta deber.

Presidente: vamos a lanzar nuestros misiles, pero no queremos hacerles daño… solo que usted nos hace daño y nos comportamos IGUAL que usted.

¿Autonomía? Claro. Que hermosa palabra. Caperucita pudo ser la más puta con el lobo, pero… fue decisión de ella (muy autónoma) señalar a quien ella consideró culpable… y mataron al lobo.

Deme una salida, presidente…

— Ok.

Eres a partir de hoy, autónomo. Pero bloqueado. Aceptas lo que te diga, pero dirás que no aceptaste. Hablo yo. No tú

… y te tienes que agachar, aunque tú tengas los misiles.

—Ganamos.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

UASLP y Gobierno del Estado alcanzan acuerdo financiero

Publicado hace

el

Los saldos pendientes serán cubiertos por el Gobierno Estatal antes de noviembre

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado lograron un acuerdo financiero que permitirá dar continuidad a las funciones educativas, académicas y de investigación durante el periodo 2025, tras una reunión entre autoridades universitarias y estatales.

En el encuentro participaron el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quienes revisaron los montos y compromisos financieros establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero firmado con la Federación.

De acuerdo con ambas partes, el acuerdo formaliza los mecanismos para el cumplimiento de las aportaciones estatales y garantiza que los saldos pendientes serán cubiertos en su totalidad en las próximas semanas, con la meta de concluir los pagos antes del cierre de noviembre.

La UASLP señaló que los recursos comprometidos son indispensables para el desarrollo de sus funciones sustantivas —docencia, investigación y extensión—

en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad potosina. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración transparente y eficiente del presupuesto, conforme a las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control.

Por su parte, el secretario general de Gobierno destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación institucional que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona. “La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, afirmó.

Con este entendimiento, ambas instituciones refrendaron su compromiso de fortalecer la educación pública superior en San Luis Potosí, en un marco de respeto, autonomía y colaboración.

También lee: Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados