Noticias en FA
Diputados potosinos desecharán iniciativa para reducir su salario
A pesar de que el gobierno federal se ha sumado a la iniciativa de reducir salarios, los diputados potosinos no formarían parte de esta dinámica
Por: Abelardo Medellín
“Está por ser desechada la iniciativa que busca reducir el salario de los diputados y poner un fin a los beneficios que tienen, pero podrían pagar con su dinero”, así lo informaron los ciudadanos Luis Alberto Suárez Castillo y Aarón Joel Obregón Hernández, quienes dieron una entrevista en el recinto del Congreso del Estado, para hablar de cómo los diputados buscan no perder sus privilegios económicos.
“Los diputados locales no están dispuestos a sumarse a esta dinámica federal de eliminar los privilegios, pareciera que incluso algunos diputados de Morena están en contra de esto”, mencionó Luis Alberto Suárez Castillo, uno de los ciudadanos que ha impulsado la reforma de Austeridad para el Poder legislativo.
Suárez Castillo dijo que “ya se nos hizo llegar el dictamen de que desecharán la iniciativa y pues la razón que han dado es que la Ley de Austeridad que planteamos ya esta dispuesto en otros rubros de la ley, y que por ello no es necesario, pero esos rubros que menciona son muy abstractos, no es clara la ley”.
Aarón Joel Obregón dijo que están a la espera de ser invitados en las próximas sesiones de la Comisión de Vigilancia del Congreso, para tratar de exponer las razones profundas de su inciativa: “cuando proponemos que se reduzca su salario a amenos de 70 mil pesos, es porque es una media nacional que estudiamos, no no la inventamos, todo parece indicar que la van a rechazar, pero estamos dispuestos a poder hablar con la única diputada que nos ha apoyado Marite Hernández Correa”
De acuerdo con Obregón Hernández la diputada Marite Hernández Correa les ha informado que ningún diputado además de ella está dispuesto a impulsar la iniciativa de Austeridad : “lo difícil y la verdadera tarea será esa, intentar acercarnos con los presidentes de todas las comisiones como Zapata Meraz para dialogar y que se expida la ley”.
Por su parte, el diputado y presidente actual de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, José Antonio Zapata Meraz dijo que estas iniciativas parecieran tener “tintes políticos” y que “hay que ver desde cuándo está la iniciativa, está desde marzo del año pasado, fue turnada a la comisión de vigilancia y la estuvimos dictaminado en diciembre, lo que se dijo es que hay que escuchar a los exponentes, pero sí atendemos el tema, no le huimos”.
Zapata Meraz comentó que en el sesión del próximo martes 11 de febrero se citará a los ciudadanos que propusieron esta iniciativa: “los diputados los van a escuchar y tendrán a su criterio el votar esta iniciativa, pero hay que mostrar que cada diputado mostrará sus argumentos”.
El legislador José Antonio Zapata insistió en que es extraño que la bancada de Morena no haya presentado una iniciativa de Austeridad al momento: “yo no he dicho que estoy en contra de la austeridad, solo dictaminó si las iniciativas se adaptan a nuestra Constitución o trae una ley nueva, y habría que preguntarnos cómo es que con 9 representantes de coalición en Morena no han liberado un instrumento legislativo para tener una Ley de Austeridad, es falso que Acción Nacional esté en contra de la ley, pero estamos a favor de legislar adecuadamente”.
José Antonio Zapata dijo que, si Morena tiene una agenda con la Austeridad, su bancada en San Luis Potosí debería proponer iniciativas encaminadas a eso y agregó que: “al contrario parece que los legisladores de Morena se escudan en iniciativas ciudadanas cuando es un tema de Partido, que por congruencia deberían apoyar la iniciativa”.
Recomendamos leer también:
Noticias en FA
PAN niega “toma” del partido en SLP
Jorge Herrera y Vero Rodríguez mencionaron que los integrantes de la comisión permanente están por su militancia y capacidad, independiente a su función en otros espacios
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, no se encuentra acaparado por ningún grupo o facción interna, así lo enfatizaron Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, así como Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal en San Luis Potosí.
Ambas dirigencias negaron que la incorporación de funcionarios públicos a la comisión permanente del PAN se deba a su posición o funciones desempeñadas en algún cargo de elección o administrativo, sino a su carácter de militancia partidista, que no debe ser desestimado.
“Es por su capacidad individual, independientemente de su contexto. No hay que demeritar la capacidad y la sustancia de cada individuo”, manifestó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, por su parte, reiteró que las y los integrantes de la comisión permanente, son militantes con participación activa, por lo que su trayectoria debe ser respetada.
“Hay un respeto a su carrera partidista, hay un reconocimiento a su trabajo como individuos y esa es la razón principal por la que forman parte de esta comisión permanente. Rechazo categóricamente que Acción Nacional esté secuestrado”, reiteró.
También lee: Jorge Romero reconoce labor de Enrique Galindo
Ciudad
Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.
“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.
Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP entrará a certificación ISO
El alcalde Enrique Galindo dijo que la Secretaría de Economía federal seleccionó al municipio para impulsar la economía circular y sustentabilidad en los ayuntamientos
Por: Redacción
La Secretaría de Economía del Gobierno de México seleccionó a 20 municipios para integrarse a una norma de certificación pionera de estandarización de la administración pública con énfasis en la economía circular.
Enrique Galindo Cebal los, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la capital potosina formará parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés),
“Hay una ISO, que es un estándar internacional para gobiernos municipales, específicamente. Le acaban de pedir a México, que por qué no se estandariza, y lo que hizo la Secretaría de Economía es escoger a 20 municipios para implementarla”.
La certificación con carácter internacional está orientada a impulsar políticas para una administración eficiente con énfasis en la economía circular. Es decir, a un modelo sustentable y de reciclaje.
“Esta ISO lo que hace es organizar los gobiernos, darles estándares, optimizarlos y tener como la implementación de la economía circular. Es decir, impulsar más el reciclaje, ahorrar papel, ahorrar agua, reutilizar papel, agua, plásticos. Viene toda una política anclada en el gobierno municipal para promover la economía circular y optimización del sistema municipal de administración”, mencionó.
Esta certificación fue diseñada por un equipo de mexicanos y actualmente es aplicada en 57 países y sus demarcaciones. Por ello, el interés de la Secretaría de Economía federal es que los municipios de México (donde fue creada) se incorporen a obtener dicha estandarización.
También lee: Capital al 100 llega a colonia San Ángel
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online