Noticias en FA
Diputados potosinos desecharán iniciativa para reducir su salario
A pesar de que el gobierno federal se ha sumado a la iniciativa de reducir salarios, los diputados potosinos no formarían parte de esta dinámica
Por: Abelardo Medellín
“Está por ser desechada la iniciativa que busca reducir el salario de los diputados y poner un fin a los beneficios que tienen, pero podrían pagar con su dinero”, así lo informaron los ciudadanos Luis Alberto Suárez Castillo y Aarón Joel Obregón Hernández, quienes dieron una entrevista en el recinto del Congreso del Estado, para hablar de cómo los diputados buscan no perder sus privilegios económicos.
“Los diputados locales no están dispuestos a sumarse a esta dinámica federal de eliminar los privilegios, pareciera que incluso algunos diputados de Morena están en contra de esto”, mencionó Luis Alberto Suárez Castillo, uno de los ciudadanos que ha impulsado la reforma de Austeridad para el Poder legislativo.
Suárez Castillo dijo que “ya se nos hizo llegar el dictamen de que desecharán la iniciativa y pues la razón que han dado es que la Ley de Austeridad que planteamos ya esta dispuesto en otros rubros de la ley, y que por ello no es necesario, pero esos rubros que menciona son muy abstractos, no es clara la ley”.
Aarón Joel Obregón dijo que están a la espera de ser invitados en las próximas sesiones de la Comisión de Vigilancia del Congreso, para tratar de exponer las razones profundas de su inciativa: “cuando proponemos que se reduzca su salario a amenos de 70 mil pesos, es porque es una media nacional que estudiamos, no no la inventamos, todo parece indicar que la van a rechazar, pero estamos dispuestos a poder hablar con la única diputada que nos ha apoyado Marite Hernández Correa”
De acuerdo con Obregón Hernández la diputada Marite Hernández Correa les ha informado que ningún diputado además de ella está dispuesto a impulsar la iniciativa de Austeridad : “lo difícil y la verdadera tarea será esa, intentar acercarnos con los presidentes de todas las comisiones como Zapata Meraz para dialogar y que se expida la ley”.
Por su parte, el diputado y presidente actual de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, José Antonio Zapata Meraz dijo que estas iniciativas parecieran tener “tintes políticos” y que “hay que ver desde cuándo está la iniciativa, está desde marzo del año pasado, fue turnada a la comisión de vigilancia y la estuvimos dictaminado en diciembre, lo que se dijo es que hay que escuchar a los exponentes, pero sí atendemos el tema, no le huimos”.
Zapata Meraz comentó que en el sesión del próximo martes 11 de febrero se citará a los ciudadanos que propusieron esta iniciativa: “los diputados los van a escuchar y tendrán a su criterio el votar esta iniciativa, pero hay que mostrar que cada diputado mostrará sus argumentos”.
El legislador José Antonio Zapata insistió en que es extraño que la bancada de Morena no haya presentado una iniciativa de Austeridad al momento: “yo no he dicho que estoy en contra de la austeridad, solo dictaminó si las iniciativas se adaptan a nuestra Constitución o trae una ley nueva, y habría que preguntarnos cómo es que con 9 representantes de coalición en Morena no han liberado un instrumento legislativo para tener una Ley de Austeridad, es falso que Acción Nacional esté en contra de la ley, pero estamos a favor de legislar adecuadamente”.
José Antonio Zapata dijo que, si Morena tiene una agenda con la Austeridad, su bancada en San Luis Potosí debería proponer iniciativas encaminadas a eso y agregó que: “al contrario parece que los legisladores de Morena se escudan en iniciativas ciudadanas cuando es un tema de Partido, que por congruencia deberían apoyar la iniciativa”.
Recomendamos leer también:
Estado
Sectur presentó Ruta Religiosa y de las Haciendas en Villa de Reyes
Esta iniciativa busca la creación de un nuevo atractivo turístico que fortalezca al permanencia de visitantes en la entidad potosina
Por: Bernardo Vera
La Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur) presentó la Ruta Religiosa y de las Haciendas en el municipio de Villa de Reyes. Una iniciativa para atraer turismo en los diferentes puntos de la entidad potosina mediante recorrido guiado a los cascos de las principales haciendas de esta demarcación.
El objetivo será que dicha ruta cultural, gastronómica, comercial y de servicios, ofrezca nuevos atractivos a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
El evento estuvo encabezado por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes y la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la comisión de fomento al turismo del Congreso local.
Cepeda Echavarría resaltó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, propietarios de haciendas y el gobierno del estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.
Este nuevo recorrido turístico comprende las haciendas de San Pedro Gogorrón, La Ventilla, Calderón, Hacienda de Pardo, Jesús María y el Templo Parroquial del Valle de San Francisco.
La ruta de las haciendas comprenderá también diferentes municipios del estado como Santa María del Río, Villa de Reyes, Zaragoza, entre otros.
También lee: Sectur, listo para Semana Santa 2025
Ciudad
Alcalde de Soledad buscará reordenamiento de empresas
Juan Manuel Navarro indicó que luego del fuerte incendio en una tarimera este tipo de fábricas deben reubicarse en lugares donde la ciudadanía no corra peligro
Por: Redacción
El pasado martes 18 de febrero se suscitó un fuerte incendio en un predio que almacenaba tarimas de madera y plástico de la avenida Valentín Amador en Soledad de Graciano Sánchez, donde varias personas en escuelas, viviendas y hoteles de los alrededores tuvieron que ser evacuadas.
Luego de esto Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, comentó que es momento de tener un ordenamiento o planeación de las empresas del municipio en sitios donde puedan ubicarse sin causar riesgos a la ciudadanía.
“Hay terreno acá para el norte para Enrique Estrada, donde pudieran establecerse, incluso aquí cerca por Zapote, donde pudieran esas fábricas instalarse sin ningún riesgo para la población que eso es lo que lo que hoy queremos”.
El alcalde soledense explicó que la bodega estaba en un litigio, por un tema laboral con los trabajadores, y aunque se detalló que el incendio fue provocado pudo haber sido por alguna persona que vive en situación de calle.
“No era una empresa que estaba trabajando, no era una empresa que estaba en funciones. Es una empresa que ahí tiene problemas legales, creo que son laborales y desafortunadamente pasó eso y para bien no no tuvimos eh víctimas que lamentar”, finalizó.
También lee: Fiscalía de SLP confirmó incendio provocado en SGS
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online