Destacadas
Diputados del PRI analizarán si continúan en el partido
Bernarda Reyes y Edmundo Torrescano podrían saltar al PAN o al Partido Verde
Por: Redacción
Bernarda Reyes Hernández y Edmundo Torrescano, diputados del PRI, indicaron que en los próximos días analizarán si continúan o renuncian a la militancia del partido.
La diputada Reyes Hernández comentó que la decisión la tomará el 6 de diciembre; agregó que valora con su equipo en Tancanhuitz su permanencia en el partido tricolor, así como la posibilidad de sumarse a otro instituto político, entre ellos el Partido Acción Nacional (PAN), al cual representa actualmente en el Congreso del Estado.
Lo anterior llega luego de que en días pasados la dirigencia estatal del PRI intervino en el Comité Municipal que la diputada integraba en Tancanhuitz.
“Creo que faltó la operación política, si hay dos o tres personas que les interesa participar por un mismo cargo lo ideal es la comunicación, generar puentes de acuerdos válidos y también quiero compartirles que no es una necedad participar en Tancanhuitz, pero creo que lo que sí tiene que haber es respeto”.
El legislador Torrescano dijo que por ahora seguirá en el partido y puede ir al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), luego de que hace unos días fue visto con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en un evento. Apuntó que el PRI ha mantenido en una desbandada latente desde hace ya varios días a nivel nacional y local, además de que resultaría falso que el partido hiciera señalamientos de quienes ya se fueron y no de quienes están adentro.
“Creo que debemos ser cuidadosos en el partido”, dijo.
Estos cuestionamientos llegan luego de la salida de la diputada Yolanda Cepeda Echavarría del PRI y su integración al Partido Verde. Ante esto Edmundo Torrescano insistió que la decisión de Yolanda Cepeda refleja deficiencias en la dirigencia nacional y estatal.
También lee: Yolanda Cepeda se va del PRI
Destacadas
Engañan a trabajadora para robar 600 mil de la Presidencia Municipal de Mexquitic
Una persona que se hizo pasar por el presidente municipal le llamó y le pidió ir a realizar depósitos a diferentes cuentas bancarias
Por: Redacción
El domingo se reportó el robo de más de 600 mil pesos en efectivo de la oficina de Tesorería en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Mexquitic de Carmona, correspondientes al recurso recaudado por el impuesto predial.
Inicialmente, se rumoró que habían entrado a las instalaciones para sustraer el dinero, sin embargo, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General d el Estado de San Luis Potosí (FGESLP ), dijo que en realidad una trabajadora fue engañada para depositar el dinero en varias cuentas.
La fiscal comentó que una mujer estaba encargada del lugar, cuando recibió una llamada de alguien que se hizo pasar por Francisco Javier Ortiz Hernández, presidente municipal de Mexquitic, quien le pidió que realizara varios depósitos a diferentes cuentas bancarias.
“Ella se trasladó a la capital y realizó varios depósitos a diferentes cuentas, estamos investigando y estamos haciendo la relación porque fueron varios lugares los que visitó la chica”.
También lee: Hombre presume haber matado a jaguar en la Huasteca
Destacadas
Reprueban versiones de la FGESLP por desaparición de Daniela Martell
Conductoras de InDrive y arzobispado de SLP piden a la autoridad que no revictimizar a la conductora desaparecida desde el 6 de enero
Por: Redacción
María Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), declaró el pasado 10 de enero ante medios de comunicación que existían tres líneas de investigación ante la desaparición de Daniela Martell, conductora de transporte de alquiler por aplicación y reportada como desaparecida desde el pasado 6 de enero de 2025.
Las líneas de investigación existentes, según la propia fiscal, son la relacionada con su ex pareja, otra con su ex amasio –o amante– y una más relacionada con la venta de droga.
Esta última sospecha de la autoridad generó reacciones contra la FGESLP, por parte de diversos sectores de la sociedad. Uno de ellos, por parte de conductoras de la plataforma InDrive, quienes este sábado fijaron un posicionamiento en contra de las declaraciones de García Cazares, al exigir la no revictimización de Daniela Martell, y que realicen su trabajo para localizarla lo más pronto posible.
“Es inaceptable que se revictimice a la familia. Sus hijos, con quienes mantenía contacto constante, aseguran que Daniela no desapareció por andar de fiesta, como se quiere insinuar para cerrar el caso”, manifestó una de las operadoras de la plataforma.
Las conductoras de la plataforma manifestaron su apoyo a la familia de Daniela y pidieron una explicación por las declaraciones que relacionan a la conductora con la venta de drogas; mientras que respecto a otra de las líneas de investigación que involucran a su exesposo, mencionan que fue quien interpuso la denuncia y ha colaborado en su búsqueda.
Por su parte, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, coincidió en reprobar las declaraciones revictimizantes contra Daniela Martell, pues se estaría difamando a la persona afectada.
Al mismo tiempo, precisó que la Iglesia Católica de San Luis Potosí externa su solidaridad con las familias de desaparecidos pues representa un dolor gravísimo para los allegados.
También lee: Ex parejas y drogas; líneas de la Fiscalía sobre desaparición de Daniela Martell
Destacadas
El presupuesto para la elección será con base al número de casillas: Gallardo
La presidenta del Ceepac indicó que no se deben otorgar menos de 172.5 millones de pesos, pues es un proceso electoral inédito
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral de y de Participación Ciudadana (Ceepac), comentó que el recurso para la elección de jueces y magistrados este 2025 en San Luis Potosí no deberá ser menor a 172.5 millones de pesos, pues consideró que este proceso electoral es algo “inédito”, que se enfrenta a varios retos durante su desarrollo.
Luego de esto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado indicó que ya se analiza el presupuesto por parte de su gabinete. Agregó que dentro de esta revisión se involucrará el Congreso local y Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno.
“Estará trabajando con la presidenta del Ceepac, para determinar el monto que se va a ocupar para la elección, será con base al número de casillas que se van a colocar y algunos otros aspectos técnicos que se tomarán en cuenta”.
El mandatario estatal destacó que solo se otorgará el dinero que cueste la elección. Añadió que los comités de cada poder (ejecutivo, legislativo y judicial) serán integrados este lunes 13 de enero.
También lee: Metro Red llega a la Huasteca potosina
-
Destacadas8 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno