Ciudad
Diputados acusan cierre de purificadoras en Soledad por revancha política

Emmanuel Ramos y María Isabel González aseguraron que la suspensión del servicio de purificadoras en Soledad podría generar afectaciones a usuarios
Por: Redacción
Los diputados locales del PRD Emmanuel Ramos y María Isabel González Tovar aseguraron que las acciones que ha implementado Interapas contra las purificadoras ubicadas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez obedecen al revanchismo con el que se ha conducido este organismo ante la negativa al aumento a la tarifa de agua del 40 por ciento.
Cabe recordar que Interapas comenzó una investigación en las plantas purificadoras ubicadas en la Zona Metropolitana debido a que éstas presuntamente operaron bajo el esquema de tomas clandestinas.
Al respecto, los congresistas calificaron como algo lamentable que se proceda a la clausura de algunas tomas de agua de las purificadoras soledenses, “cuando se trata de un programa social que beneficia a miles de familias de escasos recursos, se les entregan garrafones de manera gratuita, no hay un afán de lucro”.
Aseguraron la que clausura de las tomas en las plantas purificadoras “se estará causando una afectación a gente que necesita esos garrafones, el agua del Interapas no es potable y los beneficiarios no tienen el poder adquisitivo para comprar los garrafones a las empresas que brindan ese servicio”.
La diputada González Tovar exhortó a Interapas para que reconsidere la suspensión de servicio de agua a las plantas purificadoras y se establezca una mesa de diálogo con el gobierno municipal de Soledad.
“No se puede proceder con criterios políticos y menos con intenciones revanchistas, como está actuando el Interapas, apelamos a la cordura y sensatez del alcalde Xavier Nava como presidente de la Junta de Gobierno del organismo para que no cause afectaciones graves a las familias soledenses”.
Finalmente, el diputado Emmanuel Ramos dijo que el Ayuntamiento de Soledad está en la disposición de lograr acuerdos con el director de Interapas y el alcalde de la capital, “esperemos que recapaciten y den marcha atrás”, mencionó.
Ciudad
Villa de Pozos avanza en la profesionalización de su cuerpo de Seguridad
En coordinación con el SECESP, se incorporaron siete elementos más a la Guardia Civil Municipal para fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concretó la incorporación de siete nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en el municipio.
La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.
Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.
Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.
También lee: Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos
Ciudad
Soledad apuesta por el turismo cultural con un Centro Histórico más vivo
El Ayuntamiento de Soledad implementará un plan de iluminación con identidad local en el Centro Histórico
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.
El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.
El alcalde subra yó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.
Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.
Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.
También lee: En Soledad se construye nueva escuela preparatoria en Fracción Rivera
Ciudad
Interapas da continuidad a compromisos con colonia Ponciano Arriaga
El organismo mantiene el diálogo abierto con las y los vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Por: Redacción
Este viernes, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con las y los vecinos de la colonia Unidad Ponciano Arriaga, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La finalidad es dar continuidad a la atención de las necesidades en materia de agua potable y drenaje.
En el encuentro, estuvo presente el regidor soledense Juan Antonio Alvarado Martínez, quien participó de manera coordinada con el organismo para escuchar y atender las inquietudes de los habitantes, y así fortalecer las acciones en infraestructura hídrica y sanitaria en la zona .
Interapas reafirma su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados, garantizando una atención cercana y efectiva a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.
También lee: Comienza a llegar agua de “El Realito” después la décima falla del año
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online