Congreso del Estado
Diputados a favor de evaluar al gabinete de Ricardo Gallardo
Legisladores de diferentes fracciones parlamentarias respaldaron la medida a implementar por el gobierno del estado es positiva
Por: Redacción
Integrantes del Congreso del Estado de San Luis Potosí mostraron su aprobación al Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental, lanzado este martes por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, con la finalidad de transparentar y difundir públicamente el desempeño de las y los titulares de las distintas secretarías y dependencias de la administración pública estatal.
Aranzazu Puente Bustindui, diputada local y presidenta de la Directiva del Congreso local, consideró que es una medida favorable, pues le permitirá al Ejecutivo conocer la ruta que se tomará en cuenta para alcanzar los objetivos trazados dentro del Plan Estatal de Desarrollo en función del desempeño que deban tener las y los integrantes de su equipo de trabajo. Mencionó además, que se debe respaldar cualquier acción de gobierno que venga a mejorar el desempeño de los servidores públicos, pues además con el mecanismo de evaluación se puede informar y conocer públicamente el trabajo de las y los integrantes de la administración gubernamental.
René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Vigilancia del legislativo, consideró que este mecanismo permitirá al gobernador calificar el desempeño de sus colaboradores. Además, enfatizó que “lejos de criticar quien está cumpliendo o no con su responsabilidad, quien se lleva un tache es el titular de la SCT, pues al parecer no está cumpliendo con la atención a la gente, independientemente de que tenga un buen trabajo al interior de la propia Secretaría ”, afirmó.
Edmundo Azael Torrescano Medina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, opinó que todo lo que abone para mejorar las condición del pueblo será bienvenido , aunque consideró que los cambios que podría implicar la evaluación y permanencia de funcionarios es una atribución exclusiva del Ejecutivo del Estado, “porque él tiene los elementos necesarios para darle seguimiento o en su momento, cesar a las o los funcionarios que a su parecer, no cumplan con las expectativas que se está planteando en su política pública”.
Eloy Franklin Sarabia, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, avaló la decisión para evaluar a cada uno de las y los titulares de las secretarías y dependencias del estado, basado en una serie de factores donde se privilegia la atención a la ciudadanía. Sobre el resultado negativo que obtuvo la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) en la primera evaluación pública, el legislador comentó que en lo particular se ha trabajado de manera coordinada con la dependencia y su titular, sin embargo “la contaminación ambiental que ha mencionado la gente en la Capital y algunos municipios es posiblemente el motivo de los resultados pues al parecer se requiere que se sienta más el acercamiento y trabajo con la gente”, finalizó.
También lee: Gallardo lanzó evaluación de su gobierno; Ecología es la dependencia peor calificada
Congreso del Estado
Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional
Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.
Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.
En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.
Congreso del Estado
Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal
Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.
Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.
Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.
Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.
Congreso del Estado
Es necesario que se realice evaluación de daños por lluvias en la Huasteca
Marco Gama señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de esa zona
Por: Redacción
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, para que realice la evaluación de daños y emita la Declaratoria de Desastre Natural correspondiente en todos los municipios afectados por las recientes lluvias intensas en el Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de Tamazunchale, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Tamuín, Matlapa, X
ilitla y Ébano; en donde es necesario que se haga la Declaratoria de Desastre Natural, con la finalidad de que se activen de manera inmediata los mecanismos, recursos y apoyos necesarios para atender la emergencia y brindar asistencia a la población afectada.
El reporte de las autoridades es que en Tamuín
, más de 50 familias del ejido El Caracol permanecen aisladas debido a la creciente del río Tampaón; mientras que, en Ébano, las comunidades Antigua Reforma y Tronconal se encuentran bloqueadas por caminos anegados y viviendas inundadas.
En San Vicente Tancuayalab, los cuerpos de auxilio evacuaron preventivamente a más de 200 personas de los ejidos Movimiento, Rincón Brujo y La Sagrada, ante el riesgo de mayores inundaciones. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional han desplegado más de 1,400 elementos, junto con equipos especializados, maquinaria y albergues temporales, logrando atender a miles de personas afectadas, sin que, afortunadamente, hasta el momento se reporten fallecimientos ni desapariciones.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








