noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Diputado invita a denunciar a servidores públicos corruptos

Publicado hace

el

René Oyarvide dijo que la ASE tiene la obligación de aplicar sanciones a quienes den mal ido de los recursos

Por: Redacción

René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, señaló que la principal herramienta para combatir la corrupción y la impunidad es la denuncia y, para ello, se requiere de que las y los ciudadanos acudan ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para proceder ante cualquier situación irregular que se detecte o conozca en el ejercicio de la función de los servidores públicos.

El presidente de la Comisión de Vigilancia afirmó que en la actualidad es muy importante que la ASE, aplique las sanciones y presente los procedimientos correspondientes cuando existan elementos que presuman la comisión de alguna irregularidad, pues los ciudadanos lo que demandan es que “no sólo se castigue a los malos servidores públicos, sino que se retribuyan los recursos que fueron desviados en perjuicio del patrimonio de las y los potosinos”.

Oyarvide Ibarra mencionó que la ciudadanía tiene una percepción negativa en torno a los procesos de fiscalización que desarrolla la ASE,

por lo que consideró necesario recobrar la confianza a través de la aplicación de un trabajo transparente y honesto.

El congresista puntualizó que, “hoy somos incisivos para que realmente se tomen cartas en el asunto y se tengan las consecuencias reales y legales para que los ciudadanos recuperen la confianza sobre la ASE, hoy tenemos que hacer en San Luis Potosí que las cosas realmente pasen y tenemos que llevar a cabo que las denuncias prosperen y dar fe que los procedimientos se llevan a cabo de manera tangible”.

René Oyarvide indicó que es necesario mantener un proceso permanente de fiscalización en torno a los 113 entes auditables pues de esta manera se podrá prevenir de manera anticipada a la revisión de las cuentas públicas cualquier irregularidad que se pueda cometer en perjuicio de las y los ciudadanos.

También lee: SLP presentará espectáculo de luz para recibir el año nuevo

Congreso del Estado

Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Publicado hace

el

Diputado Luis Fernando Gámez propone incluir el concepto de economía regenerativa en la ley estatal

Por: Redacción

El diputado Luis Fernando Gámez Macías presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar de manera explícita el concepto de Economía Regenerativa y establecer criterios claros para reconocer este tipo de proyectos.

La propuesta plantea que se consideren como iniciativas de economía regenerativa aquellas que generen una contribución ambiental y social positiva, entre ellas: reforestación, saneamiento de ríos y humedales, remediación y recuperación de suelos, infraestructura verde, aprovechamiento y valorización circular de residuos, y reconversión energética hacia tecnologías limpias.

Gámez Macías explicó que esta definición permitirá orientar la planeación económica estatal hacia un enfoque que no solo mitigue daños ambientales, sino que restaure ecosistemas, recupere suelos y cuerpos de agua, conserve la biodiversidad y promueva el uso eficiente y limpio del agua y la energía

, asegurando a la vez productividad, empleo digno e inclusión social.

La iniciativa también busca que los proyectos con impacto ambiental positivo puedan ser sujetos de incentivos fiscales, apoyos financieros o reconocimientos institucionales

, alineando las políticas públicas con los objetivos internacionales de desarrollo sostenible y acción climática.

El diputado destacó que avanzar hacia una economía regenerativa representa un cambio estructural en la política económica y ambiental del estado, al pasar de un modelo principalmente correctivo a uno restaurativo e inclusivo, que coloque a San Luis Potosí a la vanguardia de los nuevos paradigmas de desarrollo sostenible.

La iniciativa propone modificar diversas fracciones de los artículos 2, 3, 10, 17 y 30 de la Ley, y fue turnada a las comisiones de Desarrollo Económico y Social, y Ecología y Medio Ambiente para su análisis.

También lee: Gobierno de SLP anuncia función de box de la dinastía Chávez en la Arena Potosí

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso

Publicado hace

el

Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme

Por: Redacción 

 

El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.

 

El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.

 

Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados