octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF SLP entregó equipo para instalar huertos familiares

Publicado hace

el

huertos familiares

La dependencia también entregó equipos en escuelas para facilitar el acceso a alimentos saludables y generar un ahorro

Por Redacción

El DIF estatal de San Luis Potosí realizó la entrega de equipamiento para la instalación de huertos,  así como la capacitación para la siembra y cosecha de vegetales, que faciliten el acceso a alimentos saludables para la población.

A través de las Oficinas Regionales y los DIF municipales, personal de la Subdirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, se realiza la entrega del equipo para la instalación de huertos familiares y escolares, el material necesario para la siembra, cuidado y cosecha de la producción.

La dependencia informó también que se ofrece a los beneficiarios toda la capacitación y orientación para conocer los cuidados requeridos por los sembradíos, el riego, la protección contra plagas y se entregan semillas para iniciar con las cosechas.

Detalló que el propósito de los huertos familiares es que en los hogares se tenga acceso a alimentos frescos y nutritivos, así como apoyar la economía de las familias al generar un ahorro.

En tanto, sobre los huertos escolares, se busca que los espacios alimentarios produzcan sus vegetales para la preparación de desayunos escolares, mediante la siembra al interior de los mismos planteles educativos.

Resaltó que este tipo de proyectos se han convertido en una opción de autoempleo, pues a través del Programa de Apoyo a la Agricultura Familiar, 328 productoras y productores en pequeño comercializan los excedentes de los huertos y granjas de traspatio a espacios alimentarios.

El DIF estatal también cuenta con el Centro de Capacitación y Autoproducción de Alimentos (Cecapa), en el cual se promueve la importancia de la autoproducción, se capacita sobre la instalación de huertos y siembra en macetas, así como la transformación de productos agrícolas para darles un valor agregado.

El Cecapa se ubica en el interior del Parque Tangamanga I, con horario de atención de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Mayores informes 444 151 72 72.

También te puede interesar: Se incendió altar en el panteón municipal de Valles; no hay heridos

Ciudad

Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Diversos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí reciben donaciones para afectados por las lluvias

Por: Redacción

Ante las recientes lluvias e inundaciones que han afectado a diferentes municipios de la Huasteca Potosina, varias instituciones han comenzado a habilitar centros de acopio en distintos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

El Ayuntamiento de la capital está recibiendo apoyos en la Unidad Administrativa Municipal, a través del Área de Bienestar, en sus horarios de oficina. De igual forma, el municipio de Villa de Pozos ha habilitado su presidencia municipal como punto de recolección. Por su parte, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez instaló un centro de acopio en su plaza principal.

Asimismo, las oficinas del DIF Estatal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) también se encuentran recibiendo donativos.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participa a través de la Dirección General del Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses

, ubicada en la calle 5 de Mayo.

También la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se ha sumado a la causa, a través de las facultades de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales y Humanidades, Medicina, Ingeniería, Estomatología, Enfermería y Nutrición, así como la Unidad Deportiva Universitaria y la Unitienda.

Se solicita a las personas interesadas en colaborar con alimentos no perecederos, comida enlatada, fórmula y alimentos para bebé, así como productos de limpieza, artículos de higiene personal, pañales (infantiles y para adulto), cobijas, medicamentos, y ropa y calzado en buen estado.

También lee: Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

Autoridades clausuran cuatro establecimientos en operativos de fin de semana

Publicado hace

el

Cuatro establecimientos fueron clausurados: dos por permitir ingreso de menores de edad y los otros locales fueron suspendidos por falta de documentación y permisos

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del Estado informó que durante el fin de semana se clausuraron cuatro establecimientos en la capital potosina, como resultado de los operativos de inspección que se realizan de manera conjunta con Protección Civil Estatal, la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

José Concepción Gallardo Martínez, director de Gobernación, detalló que dos de los establecimientos fueron suspendidos por permitir el ingreso de menores de edad, mientras que los otros dos presentaban irregularidades en documentación y permisos.

“El señor gobernador (Ricardo Gallardo Cardona) ha estado muy atento a que cuidemos a los menores, para que en su momento, cuando sean mayores de edad, puedan decidir por sí mismos si consumen bebidas alcohólicas. Es una instrucción clara y la estamos cumpliendo”, señaló Gallardo Martínez.

El funcionario añadió que, en general, los operativos arrojaron buenos resultados, ya que la mayoría de los empresarios mostraron disposición para colaborar con las autoridades. “Estos operativos son con el fin de brindar mayor confianza tanto a los empresarios como a las personas que visitan los lugares. Es muy necesario que la ciudadanía perciba que estamos al pendiente y atentos a la seguridad en la vida nocturna”, agregó.

Finalmente, subrayó que los operativos continuarán de manera permanente en distintos municipios del estado para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad de los asistentes a bares, antros y centros nocturnos.

También lee: Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Legisladores potosinos se movilizan para brindar apoyo a comunidades afectadas por las lluvias

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano, anunció este 13 de octubre que él y varios legisladores del Congreso local donarán parte de sus salarios en apoyo a las víctimas y afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca Potosina.

En palabras del congresista, “es importante que los integrantes del Congreso sean solidarios con este tema”, por lo que sostuvo una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha

, con el fin de instalar centros de acopio en distintos puntos del estado.

Vamos a procurar que se habiliten algunos módulos de los compañeros diputados, que permitan la accesibilidad, para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo por llevar a la gente las mejores condiciones para sobrepasar este dramático suceso“, concluyó Serrano.

También lee: Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados