Estado
DIF estatal respaldó la construcción de clínicas rosas gratuitas para mujeres
El gobierno del estado instaló diferentes unidades médicas en varios puntos del estado
Por: Redacción
Ruth González Silva, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí, destacó la instalación de tres centros médicos de acceso gratuito para garantizar el bienestar y derecho a la salud de las mujeres, sus hijas e hijos, de forma gratuita y dirigidas a sectores de la población con mayor grado de vulnerabilidad en el estado.
La presidenta del DIF estatal estuvo presente en la entrega de las unidades médicas gratuitas en Ciudad Fernández y Ciudad Valles, junto a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, donde resaltó que en esta administración se consideran las necesidades de las potosinas en zonas de alta y muy alta marginación.
La funcionaria mencionó que cada clínica podrá beneficiar a más de 20 mil personas con atención que cubra las necesidades médicas básicas en salud, desde un dolor de cabeza hasta infecciones y otras enfermedades crónicas y severas. Los beneficios de estos centros médicos serán otorgados a través de la tarjeta rosa, de forma gratuita y con acceso completo a los servicios como orientación médica, consultas especializadas, servicios dentales, de optometría, laboratorio y farmacia .
González Silva detalló que la operatividad de estas clínicas será un programa con perspectiva de género, además de una contribución al bienestar de la infancia y economía de las familias potosinas. Agregó que dichos espacios médicos fueron un compromiso cumplido del gobernador del estado, además de confiar en el planteamiento realizado por el gobernador, para la construcción en próximos meses de un hospital de este tipo en cada municipio del estado.
También lee: SLP entre los primeros 15 lugares de los Juegos Nacionales de la Conade
Estado
Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa
La Dirección de Gobernación detalló que la Huasteca y la capital potosina fueron las zonas con más inspecciones durante este periodo
Por: Redacción
Durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 14 al 20 de abril), la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado reportó un saldo positivo en el cumplimiento de la normatividad en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, tanto en la capital como en las zonas turísticas de la Huasteca, especialmente Ciudad Valles.
José Concepción Gallardo Martínez, titular de la dependencia, informó que se realizaron 153 actas de inspección, de las cuales derivaron 20 infracciones y 10 suspensiones. Los motivos principales fueron la venta de alcohol sin permiso (violación de giro) y el incumplimiento de horarios, prácticas que se observaron particularmente en parajes turísticos de la Huasteca.
“El objetivo fue mantener el orden en un periodo de alta movilidad. Se trabajó arduamente y hubo buena colaboración de los dueños de establecimientos, especialmente en operativos preventivos como la revisión de la actividad conocida como ‘Visita de los Siete Bares’ en la capital”, señaló Gallardo Martínez.
Añadió que la mayoría de los establecimientos respetaron los lineamientos, y destacó que el ambiente familiar que caracteriza las celebraciones de Semana Santa ayudó a mantener el orden en festivales como la Feria Nacional de la Enchilada, el Festival Internacional San Luis en Primavera y la Feria de la Huasteca.
En cuanto al comportamiento en la zona Altiplano, el director aseguró que también hubo buena respuesta por parte de empresarios y responsables de giros comerciales, lo que permitió un desarrollo de actividades sin incidentes mayores.
Finalmente, anunció que los operativos continuarán durante la semana de Pascua, aunque con menor intensidad, manteniendo la vigilancia en centros turísticos y bares de la capital para garantizar el respeto a la normatividad vigente.
También lee: SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa
Estado
SLP ha sido pieza clave en expansión de Mabe: Sedeco
Mabe destinó en 2022, 600 mdp a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos
Por: Redacción
San Luis Potosí se confirma como uno de los principales destinos para la inversión tras el anuncio de ampliación de Mabe por 668 millones de dólares, dentro del Plan México impulsado por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal y que lo posiciona como un eje clave en esta nueva etapa por la presencia histórica de la empresa en el Estado.
Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien expuso que la empresa ha contado con el respaldo de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,
centrada impulsar el desarrollo industrial y convertir a San Luis Potosí en un destino competitivo y confiable para la industria global.González Martínez destacó que el compromiso de la empresa con el Estado ha sido constante al destinar en 2022, 600 millones de pesos a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos. En 2023, Mabe con San Luis Potosí alcanzó una producción anual de 3,3 millones de estufas, exportadas a más de 70 países.
Estado
Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS
Ampliación de empresas y ferias de empleos han sido las principales razones para el aumento de fuerza laboral en el estado
Por Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Gobierno del Estado, señaló que en lo que va del 2025, ya se han creado más de 12 mil empleos a lo largo del estado de San Luis Potosí.
Sánchez Lara argumentó que las oportunidades de trabajo han crecido gracias a la ampliación que han tenido diferentes empresas a lo largo del estado donde, por ejemplo, pasan de 700 a mil 500 empleados.
Sumado a ello, destacó que otro porcentaje de esas vacantes se ha logrado gracias a eventos como la “Feria Nacional del Empleo para la Mujer” realizada el pasado 27 de marzo, donde 33 empresas ofertaron cerca de 800 plazas laborales. El titular de la STPC adelantó que la próxima feria similar, se llevará a cabo el 29 de abril en el Instituto Potosino del Deporte (INPODE ) denominado “Mi primer empleo” que se enfocará en la población juvenil y en dicho evento se espera una oferta de más de 500 vacantes.
Señaló que todas estas labores responden a las estrategias e indicaciones del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de buscar la paz laboral en SLP en pro de seguir atrayendo la inversión privada en el estado.
Por último agrego que no habrá cambio en las estrategias de la STPS y que es importante conseguir una buena relación entre empleados y empresarios, ya que un sector depende del otro.
También lee: Desempleo no es problema latente en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online