Estado
DIF estatal recibirá 20 mdp de presupuesto en 2021: diputado
Ricardo Villarreal Loo dijo que luego de que se cancelaran los programas de estancias infantiles, se acordó incluir un presupiesto de 20 mdp para apoyar las estancias en SLP
Por: Redacción
Los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura, sostuvieron una reunión con la Directora General del DIF Estatal, Cecilia González Gordoa, para analizar los temas relacionados con recursos para las Asociaciones Civiles y Estancias Infantiles, que fueron apoyadas en el actual presupuesto 2020, el diputado Ricardo Villarreal Loo, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, dijo que este año destinarán a las estancias infantiles 20 millones de pesos
El diputado recordó que en el caso de las Estancias Infantiles, luego de que el Gobierno Federal cancelara este programa a nivel nacional, en un hecho inédito en San Luis Potosí se acordó desde el año pasado incluir un presupuesto de 20 millones de pesos en el actual presupuesto del ejercicio fiscal 2020, para apoyar a 107 estancias infantiles.
En este sentido, indicó que se plantea la posibilidad de incluir el mismo monto para las estancias infantiles en el ejercicio fiscal 2021, y que estos recursos puedan ser entregados por parte de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, y ya no forme parte del presupuesto del DIF Estatal como lo fue en el 2020.
“El tema es mantener primero el recurso, que es lo más importante, hay que canalizar hacia alguna dependencia, el año pasado lo hicimos a través del DIF; estamos analizando hacerlo a través de la SEGE, lo hemos platicado algunos integrantes de la Comisión, creo que estamos en ese entendido; hay que buscar el mecanismo adecuado para que las estancias infantiles no se queden en la indefensión, y no será así porque hay mucha disposición de la Comisión, de los integrantes nada más hay que buscar el mecanismo y la dependencia adecuada”.
En la reunión, se presentaron también los datos de las 47 Asociaciones Civiles que cuentan con registro ante el DIF Estatal, y que pueden acceder a apoyos por parte de Gobierno Estatal, en el próximo presupuesto para el ejercicio fiscal 2021.
“Las Asociaciones rinden su informe ante el DIF Estatal, por eso todas aquellas que están avaladas por esta documentación son las que presentan aquí un tipo de recurso de presupuesto y nosotros haremos la valoración en los próximos días en la Comisión de Hacienda para ver si hacemos algunas modificaciones”.
Finalmente, el legislador Villarreal Loo indicó que la Comisión de Hacienda del Estado se mantiene en sesión permanente para seguir avanzando en la revisión y análisis del paquete presupuestal, y se tiene previsto continuar con el análisis a la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021, el próximo lunes con representantes de la Secretaría de Finanzas.
También lee: No hay vacunas para recién nacidos en SLP: diputada
Congreso del Estado
Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas
Roberto García Castillo indicó que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores
Por: Redacción
El diputado José Roberto García Castillo, señaló que es positivo el anuncio del Gobierno Federal sobre el inicio de la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, destacando que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores de México.
La medida, anunciada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, será implementada de forma gradual hasta enero de 2030. Este proceso incluirá mesas de diálogo y foros con trabajadores, empresarios, académicos y diversos sectores sociales, con el objetivo de construir un acuerdo nacional que garantice una transición ordenada, justa y consensuada; estableciendo que en el Estado, el Congreso del Estado hará lo propio con los sectores involucrados.
Subrayó que la reducción de la jornada laboral representa beneficios significativos para las y los trabajadores, tales como: Más tiempo para la vida personal y familiar, lo cual impacta positivamente en la salud mental, la productividad y la cohesión social; Mayor dignificación del trabajo, al reconocer que el bienestar no debe estar reñido con el desarrollo económico; Un nuevo modelo laboral basado en el humanismo mexicano, que coloca al trabajador en el centro de la transformación nacional.
“Desde el Congreso del Estado respaldamos esta iniciativa del Gobierno Federal y trabajaremos de la mano con el Congreso de la Unión para armonizar las leyes locales conforme a este avance histórico”, agregó García Castillo.
“Estamos convencidos de que el futuro del país se construye con más derechos, no con menos. Hoy damos un paso adelante por un México más justo para todas y todos”, concluyó.
También lee: Galindo alista diálogo con empresarios respecto a jornada laboral de 40 horas
Destacadas
ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas
Se destacó la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí se destaca a nivel nacional por su avance en la identificación forense, informó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos que resalta sus esfuerzos sin límites en este tema.
Tras dicho reconocimiento, la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos destacó el interés en incorporar iniciativas locales, como el caso de San Luis Potosí a la estrategia nacional para la búsqueda y localización de personas, al fortalecer el respeto y las garantías a los derechos humanos de las víctimas, sus familiares y colectivos de búsqueda, resaltó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos reconoce a San Luis Potosí por la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado, fundamentales para la identificación forense multidisciplinaria.
También lee: Carretera a Villa de Reyes ya no será mortal: Gallardo
Estado
Carretera a Villa de Reyes ya no será mortal: Gallardo
El gobernador anunció la modernización de la carretera 37 que mejorará la movilidad y reducirá los accidentes viales
Por: Redacción
En Villa de Reyes, el gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció un paquete de obras que incluye la nueva Supercarretera hacia Villa de Arriaga, la ampliación y modernización de la carretera 37 que da acceso al municipio, además de la inauguración en breve del nuevo puente de la BMW.
El mandatario estatal destacó que estas obras detonarán el dinamismo económico de la región y reducirán los accidentes en esta rúa.
Resaltó que, para seguir brindando educación sin límites, comenzó el registro de estudiantes que serán beneficiados con zapatos, mochilas y uniformes gratuitos en el próximo ciclo escolar, además del seguro contra accidentes Apoyo Seguro al Estudiante (ASE), beneficios que se complementarán con nuevas escuelas en el municipio y la región.
El jefe del Ejecutivo Estatal puntualizó que habrá más pavimentaciones de calles y la mejora de la entrada monumental al municipio, que propiciará un mayor atractivo para visitantes y turistas que generan derrama económica para los diversos sectores y sus habitantes.
También lee: Gobernador festeja el Día de la Niñez e inicia rehabilitación de calles en la Huasteca
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online