Estado
DIF estatal presumió un incremento presupuestal del 6% para el 2020
Destacaron que con el aumento se pretende redoblar esfuerzos en las acciones de asistencia alimentaria para SLP
Por: Redacción
El DIF estatal informó que se obtuvo un incremento presupuestal del 6.71% para el próximo ejercicio del año 2020, ya que pasó de 817 millones 125 mil 459 pesos en 2019, a 871 millones 945 mil 469 pesos para el próximo año.
De este aumento, el 6.61% corresponde al ramo 33, con lo que se pretende redoblar esfuerzos en las acciones de asistencia alimentaria, para que San Luis Potosí siga siendo referente en la disminución de la carencia por acceso a la alimentación.
Precisaron que el recurso (ramo 33) es federal, por lo que es transferido por la federación y es aprobado por el Congreso de la Unión, y una vez que es transferido al estado se convierte en recurso estatal.
Finalmente, se destacó que el gasto corriente con el que opera este Sistema no ha tenido ningún incremento (capítulos 2000 y 3000), es el mismo monto que se ha recibido y que se ha ejercido desde 2015.
También lee: DIF estatal y FGE ofrecieron conferencia para mujeres violentadas en SLP
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Estado
MetroRed mantiene operaciones normales, pese a lluvias en la Huasteca: SCT
Araceli Martínez detalló que el servicio opera de 5:00 a 21:00 horas; además hay monitoreo constante de unidades y rutas
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que el sistema MetroRed opera con normalidad a pesar de las lluvias e inundaciones registradas en distintos puntos de la Huasteca potosina.
Martínez Acosta explicó que, si bien se han presentado encharcamientos y zonas con acumulación de agua, no ha sido necesario modificar las rutas ni suspender el servicio.
“Hay algunas zonas inundables, pero hasta este momento las rutas siguen su curso normal y estamos trabajando de manera permanente desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche sin ningún problema”, indicó.
La funcionaria señaló que la dependencia ya cuenta con un plan de contingencia para actuar en caso de que alguna vía resulte afectada por la lluvia o se vuelva intransitable.
“Se previó un plan para realizar desviaciones en caso de que algún punto quede bloqueado por el agua, pero hasta ahora no ha sido necesario aplicarlo”, agregó.
También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP
Estado
Embajador de Japón visita el Parque Japonés en SLP
Durante el recorrido, las autoridades diplomáticas elogiaron la armonía del diseño paisajístico, la conservación del parque y su carácter gratuito
Por: Redacción
Para fortalecer sin límites los vínculos de amistad y cooperación entre México y Japón, el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, junto con el Cónsul, Takero Aoyama, realizaron una significativa visita al Parque Japonés, ubicado dentro del parque Tangamanga I, en San Luis Potosí.
Este espacio es reconocido como uno de los sitios públicos más emblemáticos del país, por su valor cultural y natural.
Durante el recorrido, las autoridades diplomáticas elogiaron la armonía del diseño paisajístico, la conservación del parque y su carácter gratuito. Asimismo, expresaron su reconocimiento al Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por su compromiso en preservar este espacio que representa un símbolo de la unión cultural entre México y Japón.
También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online