octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF estatal ha invertido casi 62 mdp en acciones de inclusión de discapacitados

Publicado hace

el

El recurso incluye servicios, equipamiento y ayudas técnicas en toda la entidad.

Por: Redacción

Durante la gestión de Lorena Valle Rodríguez como presidenta del DIF estatal, se llegará a más de 62 millones de pesos en inversión destinada a acciones para promover la inclusión plena de potosinas y potosinos con discapacidad.

A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en donde al terminar la administración se alcanzará la cifra de 1 millón de servicios, se ofrece: consulta de medicina especializada, terapia, fabricación de órtesis y prótesis, entrega de certificados y credenciales de discapacidad, así como diversos servicios para personas con discapacidad, entre los que destacan los servicios de Telemedicina a pacientes de municipios de la entidad, que agilizan la atención sin que las personas deban acudir a la capital.

Cabe señalar que al iniciar la contingencia por el Covid-19, el CREE implementó la atención a distancia vía telefónica y digital. Posteriormente, a partir del mes de octubre de 2020, se reanudó el servicio presencial con previa cita y con todas las medidas preventivas para disminuir riesgo de contagio.

Durante la administración se ha renovado el equipo, tanto para mejorar el servicio del CREE, como para fortalecer el trabajo que realizan las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR´s). Para el equipamiento de las Unidades se destinaron 10 millones de pesos. Ahora el 90% de estas ofrecen servicio de hidroterapia, además en Ciudad Valle y Cedral se cuenta con área de audiometría.

Adicionalmente, se inauguraron dos nuevas UBR´s en Lagunillas y San Nicolás Tolentino, en tanto que, en Tanlajás y Cárdenas se construyeron nuevos edificios para brindar la atención a la población con discapacidad.

Otra inversión importante se destinó a la compra de 17 mil ayudas técnicas, como son sillas de ruedas, aparatos auditivos, andaderas, bastones, muletas y otro tipo de apoyos, que permiten mejorar la movilidad y funcionalidad de quienes viven con discapacidad.

En el tema de movilidad, a través del Fondo para la Accesibilidad en el Trasporte Público, se invirtieron 31 millones de pesos para adquirir 32 vehículos adaptados, los cuales se entregaron en comodato a los Ayuntamientos para el traslado seguro y digno de pacientes a la UBR´s y otras actividades que contribuyan a su inclusión.

Todas estas acciones para brindar mejores condiciones de vida a potosinas y potosinos con discapacidad, se impulsan desde el Consejo Técnico para las Personas con Discapacidad, en donde mediante la colaboración con dependencias estatales y representantes de personas con discapacidad, se evalúa el trabajo y se proponen nuevas líneas de acción.

Así surgió el Comité Técnico de Implementación Estatal de la Normatividad de Accesibilidad, organismo en donde con la participación de especialistas y personas con discapacidad, se busca promover la eliminación de barreras físicas, para disminuir las causas de exclusión social.

También a través del Consejo, surgió la campaña Ante Todo Persona en la que, mediante la Guía Práctica para Comprender la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se difunden los principios básicos para avanzar hacia una sociedad incluyente.

Derivado de la carta compromiso firmada por el Gobernador Juan Manuel Carreras López, la capacitación llegó a las dependencias estatales y posteriormente a los Ayuntamientos, lo que hizo posible capacitar al funcionariado para ofrecer servicios incluyentes.

En esta importante labor, durante la presente administración se contó con la colaboración de los Clubes Rotarios, con quienes a través del programa Acción por Acción, Peso por Peso, fue posible entregar cientos de sillas de ruedas, auxiliares auditivos, lentes y colocar dispositivos sonoros en semáforos de la ciudad. De igual forma, gracia al convenio de colaboración con Fundación Telmex se entregaron más de mil 600 sillas de ruedas a personas con discapacidad de toda la entidad.

También lee: DIF abrió 3 nuevos módulos para entregar credenciales a discapacitados

Congreso del Estado

INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Publicado hace

el

 

Nancy Garcia dijo dijo es es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos

Por: Redacción 

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y  Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.

 

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.

 

La legisladora precisó que si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.

 

“Por eso vino el compañero de INEGI, porque nos explicaba cómo se determina el Índice de Precios al Productor, cómo va aumentando, cómo va al mes con mes”

 

Agregó que también es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos, mejorar su recaudación y buscar una coordinación con los propios Ayuntamientos, a fin de que puedan concretar la realización de obras de infraestructura hidráulica.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Publicado hace

el

El gobernador estatal informó que más de 66 refugios han sido habilitados para personas evacuadas, se han entregado 20 mil paquetes de víveres y, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.

Por: Redacción

Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias, destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. En su visita, informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.

Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades, como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario, en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo y Tancohuit.

Agregó que el apoyo también se entregará en Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, Axtla de Terrazas y en los municipios que lo requieran. Gallardo Cardona dijo que “se han registrado únicamente afectaciones materiales, sin pérdida de vidas humanas”

.

El gobernador también informó que sostuvo comunicación directa con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien compartió el reporte actualizado de la situación. Agregó que en los próximos días se evaluarán medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas fueron afectadas.

Finalmente, Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y de las autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.

También lee: 103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE

Continuar leyendo

Estado

103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE

Publicado hace

el

Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE

Por Angel Bravo

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.

El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.

Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.

También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados