septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF Estatal fortalece el combate a las adicciones

Publicado hace

el

La dependencia estatal ha ofrecido 22 mil 237 rehabilitaciones y tratamientos de salud mental en conjunto con el Instituto Temazcalli

Por: Redacción

Ruth González Silva, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio a conocer que la institución ha fortalecido su estrategia de consumo de sustancias tóxicas entre la población más vulnerable, tal como lo definió Ricardo Gallardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí.

El DIF Estatal, en coordinación con el Instituto Temazcalli, ha ofrecido 22 mil 237 terapias de rehabilitación de adicciones, trastornos de la conducta alimentaria y acciones para el cuidado de la salud mental, y ha integrado la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista.

La comunidad terapéutica había sido suspendida por más de 24 meses, debido a la contingencia sanitaria. No obstante, se detalló que la actual administración ha logrado la reapertura del internamiento de rehabilitación de adicciones.

González Silva comentó que a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM) se certificó a 103 trabajadores del Instituto Temazcalli en temas de: “Atención al ciudadano en el sector público”, se impartió el curso en formación de capital humano de manera presencial y grupal y, se capacitó en prestación de servicios, que brindará orientación para la integración familiar a nivel preventivo.

La presidenta de esta institución dijo que en el tema de la prevención de adicciones, el Temazcalli impartió 448 pláticas de salud mental a niñas, niños, adolescentes y adultos

con los programas “Juventud en movimiento, que la depresión no te limite”, “Adolescencia y adicciones” y “Niñas y niños en acción: por un estilo de vida saludable”, además de que se instalaron módulos informativos en escuelas para dar a conocer los riesgos psicosociales del consumo de sustancias psicoactivas.

Ruth González Silva dio a conocer que se signaron 13 convenios con escuelas y universidades como la Autónoma de San Luis Potosí, la del Valle de México, entre otras, y también se emprendieron proyectos con distintas dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Potosino de la Juventud y la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana.

La funcionaria aseguró que durante esta administración trabajarán con los 58 municipios, con el objetivo de no dejar a nadie atrás y caminar de la mano con la población más vulnerable, y de forma particular, se trabajará con las y los jóvenes potosinos para cuidarlos de todos aquellos riesgos que puedan llevarlos a una adicción y con ello garantizar el progreso en la juventud potosina.

También lee: Docentes de SLP participaron en el Primer Congreso de Educación del SEER 

Estado

¿Cómo está la seguridad en Matehuala luego de la donación de las nuevas patrullas?

Publicado hace

el

El alcalde Raun Ortega indicó que se permite el patrullaje y se atiende las necesidades tanto de la cabecera municipal como de localidades aledañas

Por: Redacción

Raúl Ortega Rodríguez, alcalde de Matehuala, dio a conocer que gracias a las nuevas patrullas entregadas por la administración estatal de San Luis Potosí, se ha logrado fortalecer la seguridad en el municipio y sus alrededores.

El edil señaló que este recurso extraordinario ha sido fundamental para contener la inseguridad, no solo en la cabecera municipal, sino también en municipios vecinos del Altiplano.

Asimismo, destacó que la situación ha mejorado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes operan desde una base establecida en la zona

, donde actualmente se concentran alrededor de 100 efectivos, aunque —según el alcalde— esa cifra podría aumentar en los próximos meses.

“Pasa en cualquier parte del país que, cuando se refuerza la seguridad en un polígono, los delincuentes se trasladan a otros lugares huyendo de las acciones. Pero nosotros agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, porque han estado muy al pendiente en la zona, y eso nos ha ayudado bastante”, concluyó Ortega Rodríguez.

También lee: Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre

Continuar leyendo

Destacadas

Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia

Publicado hace

el

San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.

La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.

En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.

Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.

Continuar leyendo

Estado

Impulsan empleo femenino en SLP con nueva jornada de reclutamiento laboral

Publicado hace

el

Semujeres y STPS suman esfuerzos para ofrecer oportunidades de trabajo a mujeres potosinas y reducir la brecha de género

Por: Reacción

El próximo martes 23 de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo la quinta Jornada de Reclutamiento Laboral, como parte de las acciones para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo formal.

La actividad se realizará de 9:00 a 13:00 horas en las oficinas de Semujeres, ubicadas en Jardín Colón #23, barrio de San Miguelito, y contará con la participación de nueve empresas locales

que ofrecerán vacantes para mujeres y hombres.

Esta jornada busca cerrar la brecha de género en el ámbito laboral y promover el empoderamiento económico de las mujeres, en línea con la política de inclusión e igualdad.

Para quienes deseen más información, pueden consultar las redes sociales oficiales de Semujeres o comunicarse al teléfono 444 144 2920, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

También lee: Empresas de SLP solicitan capacitaciones en género y derechos humanos: Semujeres

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados