Estado
DIF Estatal fortalece el combate a las adicciones
La dependencia estatal ha ofrecido 22 mil 237 rehabilitaciones y tratamientos de salud mental en conjunto con el Instituto Temazcalli
Por: Redacción
Ruth González Silva, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio a conocer que la institución ha fortalecido su estrategia de consumo de sustancias tóxicas entre la población más vulnerable, tal como lo definió Ricardo Gallardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí.
El DIF Estatal, en coordinación con el Instituto Temazcalli, ha ofrecido 22 mil 237 terapias de rehabilitación de adicciones, trastornos de la conducta alimentaria y acciones para el cuidado de la salud mental, y ha integrado la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista.
La comunidad terapéutica había sido suspendida por más de 24 meses, debido a la contingencia sanitaria. No obstante, se detalló que la actual administración ha logrado la reapertura del internamiento de rehabilitación de adicciones.
González Silva comentó que a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM) se certificó a 103 trabajadores del Instituto Temazcalli en temas de: “Atención al ciudadano en el sector público”, se impartió el curso en formación de capital humano de manera presencial y grupal y, se capacitó en prestación de servicios, que brindará orientación para la integración familiar a nivel preventivo.
La presidenta de esta institución dijo que en el tema de la prevención de adicciones, el Temazcalli impartió 448 pláticas de salud mental a niñas, niños, adolescentes y adultos con los programas “Juventud en movimiento, que la depresión no te limite”, “Adolescencia y adicciones” y “Niñas y niños en acción: por un estilo de vida saludable”, además de que se instalaron módulos informativos en escuelas para dar a conocer los riesgos psicosociales del consumo de sustancias psicoactivas.
Ruth González Silva dio a conocer que se signaron 13 convenios con escuelas y universidades como la Autónoma de San Luis Potosí, la del Valle de México, entre otras, y también se emprendieron proyectos con distintas dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Potosino de la Juventud y la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana.
La funcionaria aseguró que durante esta administración trabajarán con los 58 municipios, con el objetivo de no dejar a nadie atrás y caminar de la mano con la población más vulnerable, y de forma particular, se trabajará con las y los jóvenes potosinos para cuidarlos de todos aquellos riesgos que puedan llevarlos a una adicción y con ello garantizar el progreso en la juventud potosina.
También lee: Docentes de SLP participaron en el Primer Congreso de Educación del SEER
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








