Ciudad
DIF Estatal comprometido con la protección de la niñez y adolescencia
A través de la Ppnna cuenta con una estrategia integral para velar por sus derechos
Por Redacción:
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Procuraduría de Niños y Niñas y Adolescentes (Ppnna), lleva a cabo las acciones necesarias para velar por los derechos, bienestar e interés de la niñez y adolescencia potosinas, con el propósito de garantizar que puedan crecer y desarrollarse adecuadamente.
La Procuraduría cuenta con equipo de profesionales en el área jurídica, psicología y trabajo social.
A través de la Coordinación de Representación Jurídica se ofrece asesoría legal, se concilia en casos de convivencia, pensión y conflictos familiares y se ofrece representación legal a niñas, niños y adolescentes (NNA).
En la Subdirección de Atención y Representación Jurídica, se cuenta con la Coordinación de Trabajo Social en donde se da la primera atención, se integran expedientes, además de recibir denuncias ciudadanas y realizar investigaciones
Esta Subdirección a través de la Coordinación de Psicología ofrece terapia a NNA que lo requieren, así como grupos terapéuticos para madres y padres a fin de garantizar el derecho de la niñez y adolescencia a vivir libres de violencia.
La Ppnna también cuenta con el Área de Restitución de Derechos, que revisa casos en donde pudieron vulnerarse los derechos de NNA, determina la trasgresión y realiza diagnósticos y planes de restitución. También se evalúan y determinan casos en donde está en riesgo su integridad y se determinan medidas urgentes de protección.
También se cuenta con el Área de Adopciones y Familias de Acogida, en donde se recibe a las personas interesadas en adoptar, se integran expedientes y se da seguimiento postadoptivo.
De igual forma, se colabora en la regularización de la situación jurídica de NNA y se realizan trámites legales de adopción ante los Juzgados Familiares.
Por otro lado, con el propósito de proteger a niñas y niños recién nacidos, se brinda acompañamiento y orientación a mujeres que desean entregar a bebés en adopción y se lleva a cabo el proceso para que se dé en el marco de la ley.
Finalmente, la Ppnna cuenta con una Oficialía del Registro Civil en donde se ofrecen servicios gratuitos a NNA y se apoya a personas que requieren regularizar su estado civil.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continua en combate a tiraderos clandestinos en Tercera Grande
Se logró la limpieza, desinfección y reforzamiento de la vigilancia en la zona afectada.
Por: Redacción
En el marco de las acciones para recuperar espacios públicos y mejorar el entorno ambiental, el Gobierno del Ayuntameinto de San Luis Potosí clausuró un tiradero clandestino ubicado en la zona de la Tercera Grande, donde se registraron avances significativos en un solo día de labores.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que personal del área de Aseo Público realizó trabajos intensivos de limpieza y desinfección, además de instalar señalética para prohibir el depósito de basura. Como parte del operativo, también se establecieron mecanismos de vigilancia para evitar que el sitio vuelva a ser utilizado de forma irregular.
La dependencia municipal subrayó que esta intervención forma parte de una estrategia contra los tiraderos clandestinos en San Luis Potosí. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos, reportando puntos de descarga ilegal de residuos y respetando los espacios públicos.
También lee: Van 73 incendios forestales en SLP
Ciudad
La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”
Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior
Por: Redacción
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.
En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.
“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.
El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.
Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio
Ayuntamiento de SLP
Interapas desfoga agua no apta para consumo humano proveniente de “El Realito”
El área de operaciones y Mantenimiento del organismo sigue realizando análisis al agua que ha llegado a algunos domicilios de la ciudad.
Por: Redacción
Tras varios reportes sobre la presencia de agua turbia en domicilios de diferentes colonias de la capital potosina, Interapas ha emitido un anuncio sobre que el agua no es apta para consumo humano.
“Lamentamos, no tener el control total del envío de agua del acueducto hacia la ciudad, pero estaremos vigilantes antes de que entre a los tanques de distribución, para garantizar que el agua suministrada sea de la calidad que merecen los potosinos de la capital”, fueron las palabras del director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
Añadió que personal del laboratorio y del área de Operación y Mantenimiento de Interapas están pendientes de los bloques de agua turbia que se han estado enviando.
Por último, agrego que Interapas no tiene el control total del envío de agua que llega a la capital, pero que mantendrá vigilancia sobre el estado del líquido vital antes de que llegue a los tanques de distribución.
Durante las primeras horas de la madrugada de este 26 de abril, el agua llego a San Luis Potosí sin rastro de contaminación o de alteración y llego con niveles aptos para el consumo humano.
También lee: Llega agua turbia de “El Realito” a colonias de SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online