noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

DIF entrega apoyos sociales en Altiplano potosino

Publicado hace

el

Con estas entregas se llegó a los 8,500 proyectos en todo el estado

Por: Redacción

La Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez entregó apoyos sociales a familias de Cedral y bicicletas a estudiantes de 8 Municipios del Altiplano, además aseguró que estos apoyos son posibles gracias al respaldo del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López.  

Lorena Valle estuvo acompañada por Alcaldes y Presidentas de DIF´s de Municipios de la región altiplano y entregó granjas avícolas de traspatio a familias de Cedral y Matehuala; paquetes para bebé y apoyos alimentarios a madres y mujeres embarazadas de Cedral, Matehuala y Vanegas; ayudas técnicas a personas con discapacidad de Cedral, Guadalcázar, Vanegas y Villa Hidalgo; así como bicicletas a estudiantes de Cedral, Catorce, Guadalcázar, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz y Villa Hidalgo.  

Agregó que con estas últimas entregas se llega a los ocho mil 500 proyectos distribuidos en todo el Estado, con lo que en marzo del próximo año sumarán diez mil familias beneficiadas.

La Presidenta de la Junta Directiva expresó que en la actualidad se necesita una sociedad en los padres y madres de familia brinden amor a sus hijas e hijos y resaltó la importancia de estimular a las y los bebés durante la primera infancia, con el objetivo de que crezcan fuertes y tengan mejores posibilidades en sus siguientes etapas de la vida, al respecto de ello, el programa Construye Futuro Abrazando Corazones además de entregar paquetes para bebé, promueve la crianza de los mil primeros días en todo el Estado.  

Al referirse al programa Una Bici con Rumbo, resaltó que su propósito es estimular a niñas, niños y adolescentes para que sigan con sus estudios y logren sus sueños de alcanzar la profesión que más les gusta, explicó que en este caso las bicis fueron donadas por Fundación Telmex-Telcel. Además, Lorena Valle dijo que se busca apoyar a las personas con discapacidad para que puedan tener acceso a la movilidad y ser parte de actividades recreativas o acceder a fuentes laborales.

Por último, agradeció la valiosa labor que realiza el Voluntariado de la región, quienes  hicieron las gestiones para la entrega de estos apoyos.

Lee también: DIF ofrece charlas a docentes del SNTE sección 52

Ciudad

Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso

Publicado hace

el

Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro

Por: Cristian Betancourt

La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal  y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.

En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.

Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.

También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Publicado hace

el

Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio

Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña

La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.

De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:

  • 45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).

  • El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.

  • La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.

  • Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.

Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.

El documento incluye una instrucción explícita:

la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.

Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.

La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

 

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.

De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.

También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Continuar leyendo

Ciudad

Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos

Publicado hace

el

A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.

Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.

Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.

También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados