Destacadas
Dieron prisión preventiva a radiólogo acusado de violación en SLP

Presuntamente se aprovechaba de sus víctimas mientras eran atendidas
Por: Redacción
La Fiscalía Especializada en la Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, ha iniciado dos procesos penales en contra de un hombre de 36 años de edad de profesión médico radiólogo, por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada a dos de sus pacientes, en la capital potosina.
En uno de los casos ya se logró la vinculación a proceso del imputado y obtuvieron que quedará en prisión preventiva; en otro de los asuntos se le cumplimentó una orden de aprehensión en reclusión, detalló la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Según detallaron, el martes 5 mayo del 2020 fue reportado un hecho con apariencia de delito en una clínica privada en la colonia El Saucito, donde la víctima de 21 años relató el ahora detenido se encontraba realizándole un estudio, cuando le solicitó a la madre de la misma salir del consultorio y al encontrase a solas aprovechó para violarla; la joven comenzó a gritar pidiendo ayuda; por lo que la señora entró y observó a Héctor Iván “N” que tenía el pantalón desabrochado.
La madre de la víctima increpó al sujeto, quien intentó huir del sitio, agrediendo a las dos mujeres, mismas que pidieron el auxilio de ciudadanos que se encontraban cerca del estacionamiento del lugar, quienes retuvieron al presunto y lo golpearon en repetidas ocasiones.
El señalado fue trasladado a una clínica para recibir atención médica, ya que se encontraba policontundido. Al ser dado de alta fue presentando ante el juez de Control, quien calificó de legal la detención en flagrancia, además de vincular a proceso al sujeto.
Al continuar con las labores de investigación, los agentes de la PDI lograron obtener datos que presuntamente involucraban a la misma persona en otro caso con el mismo modus operandi.
El otro hecho ocurrió el 6 de octubre del año 2017, cuando la víctima, una mujer de 23 años de edad, se encontraba recibiendo atención médica en el Hospital Regional Militar ubicado en el Barrio de San Sebastián en la capital potosina, cuando fue violada por el médico radiólogo mientras le realizaba un ultrasonido.
Una vez librada la orden de aprehensión, el personal de la PDI se dirigió al Centro de Reinserción Social ubicado en la delegación de La Pila en donde en el área de locutorios le informaron a Héctor Iván “N” sobre esta nueva denuncia en su contra.
También lee: Fiscalía capturó al violador de una niña en Ciudad Valles
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online