octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Detenciones por faltas administrativas aumentaron 40% en Soledad

Publicado hace

el

faltas administrativas

El director de la Policía Municipal de Soledad dijo que personas de entre 14 y 40 años son detenidos por cometer faltas administrativas tales como tomar en vía pública, escandalizar y provocar riñas

Por: Redacción

José Luis Urban Campo, director de Seguridad Pública de Soledad, informó que, en mayo, las remisiones a barandilla por faltas administrativas aumentaron un 40 por ciento respecto al mismo periodo del 2018.

Sostuvo que en los operativos preventivos y disuasivos que se implementan en las colonias, personas de entre 14 y 40 años de edad son arrestadas por tomar en la vía pública, escandalizar, inhalar solventes y provocar riñas.

Indicó que se toma como base aquella zona o sector de mayor riesgo, por lo que la incursión policial es permanente en colonias como San José, Santo Tomás, San Felipe, Praderas de Maurel, Hogares Ferrocarrileros, San Antonio, Azaleas, Cactus, 21 de marzo

entre muchas otras.

Urban Campo detalló que dentro del periodo comprendido del 10 al 12 de mayo no registró robo a negocios ni a transeúntes; se tuvo conocimiento de 6 vehículos robados y una motocicleta, además de registrarse 3 robos a casa habitación.

Finalmente, dijo que este análisis de incidencia delictiva metropolitana se realiza semana a semana y se presenta en las reuniones de seguridad en las que participan las autoridades municipales encabezadas por Gilberto Hernández Villafuerte y el propio Urban Campo.

Estado

Se aproxima la llegada de frentes fríos y lluvias a SLP

Publicado hace

el

Protección Civil activa refugios ante descenso de temperatura y posible formación de tormenta tropical

Por: Redacción

El titular de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz Flores, informó que cuatro frentes fríos llegarán a la entidad en los próximos días, de un total de 48 pronosticados para la temporada. Además, para este fin de semana se esperan lluvias, las cuales podrían intensificarse por la posible formación de una tormenta tropical.

Ante esta situación, los 66 refugios temporales en zonas rurales ya están habilitados y en operación, como parte del protocolo de atención a la población vulnerable ante el descenso de temperaturas.

Ordaz Flores agregó que en las próximas semanas podría haber un repunte de lluvias si se confirma la evolución del sistema tropical.

Se espera que en la Zona Centro

las temperaturas oscilen entre los 11°C como mínima y 25°C como máxima. En la Zona Media, las temperaturas mínimas serán de 17°C y las máximas también alcanzarán los 25°C. Para el Altiplano potosino, se prevé un descenso mayor con mínimas de 7°C y máximas de 26°C, mientras que en la región Huasteca se anticipan condiciones más cálidas, con temperaturas que irán de los 18°C como mínima hasta los 33°C como máxima.

También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito

Continuar leyendo

Seguridad

265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito

Publicado hace

el

Operativos refuerzan el cumplimiento de placas y uso de casco; 31 aseguramientos durante el fin de semana, incluidos 4 motociclistas con reporte de robo

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que durante la última semana se aplicaron 265 infracciones a vehículos y motociclistas, y no se detectó la participación de menores de edad en estas faltas, lo que evidencia un avance en la prevención.

Villa Gutiérrez destacó que el trabajo preventivo en materia de tránsito continúa siendo prioridad, especialmente en el uso de casco, placas y conducción segura de motocicletas. “El trabajo que se ha hecho en materia de prevención ha estado dando resultado. No vamos a bajar la guardia porque lo importante es la conducción segura en motocicleta”, afirmó.

Durante el fin de semana, la SSPC realizó 31 aseguramientos relacionados con distintas infracciones y delitos:

  • 4 personas en motocicletas con reporte de robo vigente.

  • 1 aseguramiento por lesiones.

  • 1 por disparo de arma de fuego y portación de arma, en la colonia Satélite.

  • Otros casos relacionados con comercio irregular y reincidencia en faltas de tránsito.

El funcionario señaló que la falta de placas en motocicletas sigue siendo un factor crítico, no solo para sanciones de tránsito, sino también porque vehículos sin registro están vinculados a actos delictivos.

“Es ahí donde estamos reforzando la prevención y la operatividad, asegurando que quienes reinciden en faltas sean canalizados a la Fiscalía”, puntualizó.

Villa Gutiérrez reiteró que las acciones buscan reducir accidentes, evitar delitos y fomentar una cultura de responsabilidad vial, manteniendo vigilancia constante sobre conductores y motociclistas en toda la ciudad.

También lee: SSPC prepara operativo por Día de Muertos en la capital potosina

Continuar leyendo

Seguridad

SSPC intervendrá los cruces peatonales de la capital

Publicado hace

el

Se intervendrán 13 puntos prioritarios en la ciudad, entre ellos Bocanegra, Alameda y Juárez. El objetivo es reducir accidentes

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en un plan integral de movilidad segura, con la intervención de 13 cruces peatonales de alto riesgo en la capital potosina, como parte de la implementación de la Zona 30.

Villa Gutiérrez explicó que la dependencia mantiene mesas de trabajo con asociaciones civiles y grupos de personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar el reglamento de tránsito y garantizar que los espacios públicos sean más seguros para los peatones.

“Hemos estado trabajando con asociaciones de movilidad y de personas con discapacidad. Dentro de la propuesta se contempla establecer la Zona 30, con cruces seguros y reforzamiento de infraestructura”, señaló.

Entre los puntos que ya fueron intervenidos se encuentra la Glorieta González Bocanegra

, donde se aplicó pintura, señalética, instalación de boyas y reductores de velocidad. También se prevé actuar en la Alameda y la Glorieta Juárez, entre otros cruces considerados peligrosos.

“La instrucción del alcalde Enrique Galindo ha sido muy clara: intervenir todos los cruces peatonales posibles para reducir accidentes y proteger la vida de los peatones”, indicó el funcionario.

Respecto a los resultados de la primera intervención, Villa Gutiérrez afirmó que ha funcionado, aunque reconoció que todavía falta reforzar la señalización y la educación vial para generar mayor conciencia entre los conductores.

También lee: Policía Vial realiza trabajos de señalización de cruces seguros en la Glorieta González Bocanegra

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados