noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Después de la explosión: la historia de los vecinos de Lomas

Publicado hace

el

Una persona muerta y cuatro casas destruidas, el lunes que todos quisieran olvidar

Por: Ana G Silva

El 13 de julio del 2020, cerca de las 10:00 de la mañana, se escuchó una explosión en la colonia Lomas Tercera Sección, una de las zonas identificadas como de clase alta en San Luis Potosí. El impacto provino del número 166 de la calle Sierra Tarahumara, a pocas calles de los hoteles Conrad y Hilton, donde semanas después se hospedó todo el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador y varios de los gobernadores de México.

El sonido se escuchó a varios kilómetros a la redonda, destrozó cristales de negocios cercanos, encendió las alarmas de los automóviles y descolocó, aunque fuera por unos minutos, la vida de decenas de personas que no encontraban explicación al impacto. Fue una fuga de gas la responsable de dejar a una persona muerta, cuatro casas en pérdida total y varias construcciones con daños serios.

A seis semanas de lo ocurrido, La Orquesta.mx volvió al lugar para conocer las historias durante y después del siniestro de las personas afectadas:

Tendía mi cama, cuando de repente escuché la explosión y sentí el movimiento de las paredes y el piso. Pensé: ‘se me está cayendo el techo o el tinaco se reventó’. Me sentí aliviada al percatarme que no pasó de ahí, pero al voltear al piso vi tirado el vidrio de las ventanas, y después escuché el ruido de los vecinos. Salí y vi lo que pasó”, narró Elizabeth, frente a su casa se encuentra el sitio de la explosión.

Víctor vive en Cordillera Karakorum, la calle detrás del sitio, él contó:

No me encontraba en casa cuando pasó, me llamaron para avisarme. Se me bajó la presión y cuando venía para acá lo único que pensaba era que no quería que le pasara nada a mi casa.

Al llegar, vi vidrios tirados y pensé lo peor, afortunadamente solo fueron las ventanas y los domos. A mi vecino de enfrente le causó muchos daños en su casa. Me sorprende porque él vive a tres números de donde pasó todo”.

A espaldas del inmueble que hoy es escombro, vive un joven quien se encontraba trabajando en su casa, cuando decidió salir a comprar agua, ese instinto fue lo que lo salvó de sufrir lesiones serias o, tal vez, de encontrar la muerte.

El 166 de la calle Sierra Tarahumara hoy sigue en ruinas. La explosión que lo derrumbó fue producto de la acumulación de gas en su interior. Pero no fue la única casa afectada, cuatro más son pérdida total y en 15 hubo daños parciales, tres automóviles sufrieron desperfectos.

Los propietarios de las tres casas que quedaron inhabitables han vuelto pocas veces a la zona, según explican los vecinos y poco es el avance para reconstruir su patrimonio:

“Aquí cada quien se hizo responsable de sus propios daños, nosotros reparamos nuestros vidrios y listo. Querían que hiciéramos una demanda, pero es una pérdida de tiempo porque hay que levantarla ante el Ministerio público y contratar abogado para que siga el caso, además, y esto es lo más importante, la propietaria de la casa que explotó y que es quien podría tener la responsabilidad, desgraciadamente falleció. ¿Con quién vamos a pelear algo? Esto llevaría años. Yo arreglé lo, que fueron como 20 mil pesos y dije ahí muere”, detalló Víctor.

Sobre la mujer que murió, Elizabeth apuntó: “Conocí muy poco a la señora, nuestra convivencia era de un hola, cómo estás, adiós, buenas tardes; ella vivía sola, muy apartada”.

Víctor completó: “Yo conocí a la señora muy poco, solo la vi porque sé que se dedicaba a la venta de pasteles y le compré uno”.

Tras un mes y medio de aquel hecho que desató el pánico, algunos vecinos solo desean olvidar y continuar con su vida:

“La verdad es que ya no quiero recordarlo, no fue nada bueno y quiero dejarlo en el pasado”, comentó a La Orquesta el joven del video que salió por agua momentos antes de que la explosión.

“Trabajo en casa, suelo dar masajes aquí, y precisamente ese día no estaba. Es algo increíble, porque lamentablemente la señora murió, pero ves la cantidad de daños y de ahí no conozco a nadie más que haya resultado con un solo rasguño”, contó Víctor.

Al día de hoy los escombros siguen siendo un recordatorio que las víctimas no sacarán de sus memorias.

También lee: Ya hay denuncias por explosión en una casa de Lomas, en SLP

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

 

Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.

 

La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.

 

La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.

Continuar leyendo

Ciudad

Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Publicado hace

el

Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos

 

Por: Redacción

Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.

El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.

La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.

Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.

Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.

Continuar leyendo

Ciudad

Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes

Por: Redacción

A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar

, en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.

Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.

“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.

El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.

La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.

También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados