Ciudad
Después de la explosión: la historia de los vecinos de Lomas

Una persona muerta y cuatro casas destruidas, el lunes que todos quisieran olvidar
Por: Ana G Silva
El 13 de julio del 2020, cerca de las 10:00 de la mañana, se escuchó una explosión en la colonia Lomas Tercera Sección, una de las zonas identificadas como de clase alta en San Luis Potosí. El impacto provino del número 166 de la calle Sierra Tarahumara, a pocas calles de los hoteles Conrad y Hilton, donde semanas después se hospedó todo el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador y varios de los gobernadores de México.
El sonido se escuchó a varios kilómetros a la redonda, destrozó cristales de negocios cercanos, encendió las alarmas de los automóviles y descolocó, aunque fuera por unos minutos, la vida de decenas de personas que no encontraban explicación al impacto. Fue una fuga de gas la responsable de dejar a una persona muerta, cuatro casas en pérdida total y varias construcciones con daños serios.
A seis semanas de lo ocurrido, La Orquesta.mx volvió al lugar para conocer las historias durante y después del siniestro de las personas afectadas:
“Tendía mi cama, cuando de repente escuché la explosión y sentí el movimiento de las paredes y el piso. Pensé: ‘se me está cayendo el techo o el tinaco se reventó’. Me sentí aliviada al percatarme que no pasó de ahí, pero al voltear al piso vi tirado el vidrio de las ventanas, y después escuché el ruido de los vecinos. Salí y vi lo que pasó”, narró Elizabeth, frente a su casa se encuentra el sitio de la explosión.
Víctor vive en Cordillera Karakorum, la calle detrás del sitio, él contó:
“No me encontraba en casa cuando pasó, me llamaron para avisarme. Se me bajó la presión y cuando venía para acá lo único que pensaba era que no quería que le pasara nada a mi casa. Al llegar, vi vidrios tirados y pensé lo peor, afortunadamente solo fueron las ventanas y los domos. A mi vecino de enfrente le causó muchos daños en su casa. Me sorprende porque él vive a tres números de donde pasó todo”.
A espaldas del inmueble que hoy es escombro, vive un joven quien se encontraba trabajando en su casa, cuando decidió salir a comprar agua, ese instinto fue lo que lo salvó de sufrir lesiones serias o, tal vez, de encontrar la muerte.
El 166 de la calle Sierra Tarahumara hoy sigue en ruinas. La explosión que lo derrumbó fue producto de la acumulación de gas en su interior. Pero no fue la única casa afectada, cuatro más son pérdida total y en 15 hubo daños parciales, tres automóviles sufrieron desperfectos.
Los propietarios de las tres casas que quedaron inhabitables han vuelto pocas veces a la zona, según explican los vecinos y poco es el avance para reconstruir su patrimonio:
“Aquí cada quien se hizo responsable de sus propios daños, nosotros reparamos nuestros vidrios y listo. Querían que hiciéramos una demanda, pero es una pérdida de tiempo porque hay que levantarla ante el Ministerio público y contratar abogado para que siga el caso, además, y esto es lo más importante, la propietaria de la casa que explotó y que es quien podría tener la responsabilidad, desgraciadamente falleció. ¿Con quién vamos a pelear algo? Esto llevaría años. Yo arreglé lo, que fueron como 20 mil pesos y dije ahí muere”, detalló Víctor.
Sobre la mujer que murió, Elizabeth apuntó: “Conocí muy poco a la señora, nuestra convivencia era de un hola, cómo estás, adiós, buenas tardes; ella vivía sola, muy apartada”.
Víctor completó: “Yo conocí a la señora muy poco, solo la vi porque sé que se dedicaba a la venta de pasteles y le compré uno”.
Tras un mes y medio de aquel hecho que desató el pánico, algunos vecinos solo desean olvidar y continuar con su vida:
“La verdad es que ya no quiero recordarlo, no fue nada bueno y quiero dejarlo en el pasado”, comentó a La Orquesta el joven del video que salió por agua momentos antes de que la explosión.
“Trabajo en casa, suelo dar masajes aquí, y precisamente ese día no estaba. Es algo increíble, porque lamentablemente la señora murió, pero ves la cantidad de daños y de ahí no conozco a nadie más que haya resultado con un solo rasguño”, contó Víctor.
Al día de hoy los escombros siguen siendo un recordatorio que las víctimas no sacarán de sus memorias.
También lee: Ya hay denuncias por explosión en una casa de Lomas, en SLP
Ciudad
DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos
El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.
El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.
La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km
, respectivamente.Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:
- Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
- Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
- Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.
Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.
Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online