septiembre 26, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Desmantelar purificadoras es revancha política de Nava: Leonor Noyola

Publicado hace

el

purificadoras

La senadora Leonor Noyola criticó el demantelamiento de las purificadoras subisidiadas en SLP, pues dijo, afectará a miles de familias

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, senadora del PRD por San Luis Potosí, calificó como un crimen el desmantelamiento de las purificadoras, pues esto afectaría a cientos de familias que no cuentan con recursos económicos para comprar agua embotellada.

Cabe recordar que la mañana de este miércoles se reportó el desmantelamiento de una de las purificadoras municipales ubicada en la colonia Satélite, por orden del alcalde Xavier Nava Palacios.

“Sabemos que el agua que distribuye Interapas, además de escasa, no es apta para el consumo humano, como quedó una vez más demostrado con el agua cochina que en días pasados estuvieron recibiendo muchas colonias del sur de la ciudad, como en la colonia Satélite donde hoy se quitó uno más de estos expendios”, comentó la legisladora federal.

Noyola Cervantes criticó a las autoridades municipales por desmantelar estos establecimientos, “ con esta medida de quitar las purificadoras, Nava está dejándose ver como una persona vengativa políticamente

, pero también, y eso es lo más grave, insensible para con las demandas más urgentes de la población, como lo es el derecho al agua”.

La legisladora comentó también que dicha eliminación de purificadoras y expendios de tortilla subsidiada deja en claro que el gobierno municipal del PAN no piensa mostrar una mínima solidaridad social para aquellos sectores más marginados de la ciudad capital y sus delegaciones.

“Entenderíamos que se quitarán estos establecimientos que daban agua pura y gratuita si antes Xavier Nava hubiera echado a andar un programa más eficiente, más económico, y que abarcara más y mejores beneficios a las familias potosinas; pero es todo lo contrario, está destruyendo sin construir nada a cambio”, observó la senadora perredista.

Finalmente, Noyola Cervantes dijo estar de acuerdo con quienes prevén que la capital potosina se volverá ingobernable para Xavier Nava a causa de eliminar programas sociales de beneficio popular, además del deterioro de los servicios municipales.

https://laorquesta.mx/nava-se-salta-a-leonel-y-va-directo-con-gabino-por-tema-del-agua/

Estado

Tarjeta “Mi Pase” sigue vigente: SCT

Publicado hace

el

Araceli Martínez Acosta señaló que en una o dos semanas se tendrán noticias para los usuarios, debido a que se encuentran perfeccionando el sistema

Por: Redacción

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno estatal se encuentra en labores para perfeccionar el sistema de prepago para las tarjetas “Mi Pase”, razón por la que en estos días no se había concretado el deposito a las y los jóvenes que ya contaban con su tarjeta, según lo señaló Araceli Martínez Acosta, titular de esta dependencia estatal.

“Estamos trabajando para perfeccionar el sistema, y también en los próximos días, a más tardar una o dos semanas ya estamos listos para darles las buenas nuevas en cuanto a este tema”, señaló la funcionaria.

Martínez Acosta se pronunció sobre el tema del carril confinado para el nuevo sistema de transporte “Metro Red” y dijo que se coordinarán con Transito Municipal para imponer las sanciones correspondientes a los automovilistas que usen el carril confinado, al tiempo que piden la concientización de la ciudadanía para despejar este espacio.

“Vamos a ir familiarizándonos, el carril tiene tramos confinados y hay otros tramos que son exclusivos, ahí es donde se solicita que dejen despejado el carril para poder avanzar”, manifestó.

También lee: “Se le debía a la Huasteca la presencia del gobernador en un informe”: Galindo

Continuar leyendo

Estado

“Se le debía a la Huasteca la presencia del gobernador en un informe”: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino aseguró que el gobernador Ricardo Gallardo le ha cumplido a esta región del estado presentando su Segundo Informe de Actividades

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, declaró que los anteriores gobernadores del estado le debían a la Huasteca Potosina que se realizará un Informe de Gobierno en su territorio. Esto a unos minutos que inicie el Segundo Informe de Resultado de Ricardo Gallardo Cardona.

“Es una gran idea, le permite vivir a otros ciudadanos del estado esta experiencia del informe. Se le debía a la Huasteca la presencia del gobernador en un informe, y que bueno que Ricardo Gallardo le está cumpliendo a los huastecos”.

El alcalde de San Luis Potosí aseguró que Gallardo Cardona ha sido un gobernador de mucho trabajo y que le ha dado créditos a todas las regiones del estado, así como que le ha brindado una buena estabilidad, inversión e infraestructura a toda la entidad.

Galindo Ceballos comentó que desde el inicio de la administración estatal ha tenido el respaldo del gobernador de San Luis Potosí: “Hemos trabajado muy cordialmente, siempre nos hemos sentido respaldados por el gobernador en las tareas, en todas, seguridad, agua, infraestructura. En todas estamos coordinados”.

Finalmente, el alcalde de San Luis Potosí pidió que para el siguiente año, el Gobierno Municipal y Estatal sigan teniendo un trabajo de buena coordinación, político y de inversión para la capital.

También lee: Municipalización de Pozos, presupuestalmente favorable para SLP: Galindo

Continuar leyendo

Destacadas

#LoLogró | Potosinos le dan el “sí” a la municipalización de Pozos

Publicado hace

el

El Ceepac indicó que 45 mil 713 ciudadanos participaron en el ejercicio, donde 36 mil 492 votaron a favor

Por: Redacción

Este domingo se llevó a cabo el primer plebiscito en la capital de San Luis Potosí para preguntar a los ciudadanos si Villa de Pozos se convierte en el municipio 59, en donde los resultados formales emitidos por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) indicaron que se registró una participación de 36 mil 492 personas a favor de esta propuesta, contra 8 mil 839 que votaron al no.

El Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac) comentó que 45 mil 713 potosinos acudieron a las 405 mesas receptoras a votar, lo que representa un 6.8% de las 669 mil 525 personas con posibilidad de participar en este ejercicio en la ciudad. 

De acuerdo a la Ley Electoral y la Normativa específica del plebiscito, la participación es vinculante al haberse recibido la propuesta de municipalización de la demarcación desde el poder legislativo.

Ahora corresponde al Congreso del Estado, INE y Ceepac afinar el polígono del territorio, formar un Comité Municipal y después seleccionar a los integrantes del mismo.

De formarse el consejo municipal, se encargaría del trabajo político y administrativo de la demarcación desde el primero de enero del 2024 y hasta el primero de octubre del mismo año.

También lee: Ceepac denuncia que faltan 100 boletas

Continuar leyendo

Opinión