Ciudad
Delegado de Bocas y la patrulla 3210, acusados de secuestro
El 4 de mayo el delegado de Bocas habría amenazado a un habitante de dicha localidad, quien después fue llevado a la comandancia oriente de la Policía Municipal
Por: Redacción
El delegado de Bocas, Rosendo Guardiola Oviedo, enfrenta una denuncia penal por los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad.
Según la denuncia, a la media noche del pasado 4 de mayo, tanto Rosendo Guardiola Oviedo como su hijo “Lalo” interceptaron a la víctima de esos supuestos delitos a bordo de una camioneta Ram 4. Unos minutos después, fueron llevados por policías hasta la Comandancia Oriente, cerca de la Central de Abastos.
La denuncia, presentada el pasado 16 de mayo, explica que la víctima, cuyo nombre se omite para proteger su seguridad, estaba afuera de una tienda de abarrotes en la calle Capitán Miguel Caldera, de la delegación de Bocas, a la media noche, cuando llegaron las patrullas 3210 y 3360 de la Policía Municipal a pedirle que guardara su cerveza.
La víctima asegura haberse retirado de esa tienda hacia su casa, pero que después le cerró el paso una camioneta Ram color negra, de la que bajaron Rosendo Guardiola y su hijo “Lalo”. Guardiola Oviedo se acercó por el lado izquierdo del auto del denunciante y le dijo “ya te cargó la chingada”, según consta en la denuncia penal.
Dos minutos después llegaron dos patrullas, de las que no se conoce los números económicos ni la corporación policial. De ellas bajaron tres oficiales, quienes según la declaración en la denuncia penal, sacaron a la víctima de su auto y lo aventaron al suelo, por lo que cayó boca arriba.
De acuerdo con la denuncia, los tres oficiales comenzaron a darle patadas en todo el cuerpo y en la cara a la víctima, lo que provocó que se sofocara y perdiera el conocimiento.
Cuando despertó, el denunciante estaba dentro de una patrulla, también con número económico desconocido, fuera de la Comandancia policial de Bocas. Luego fue llevado a la Comandancia Oriente, en la colonia Central de Abastos.
Ahí, según explica la víctima, un oficial le recomendó que dijera que estaba tomando en la vía pública, pues si decía alguna otra cosa su cabeza tenía precio.
Ya en las celdas de esa Comandancia, el denunciante pidió hacer una llamada a sus familiares, pero su solicitud no fue atendida. Fue hasta las 8 de la mañana cuando, sin pagar multa, fue dejado en libertad.
La denuncia fue presentada hasta el 16 de mayo por temor, dice la víctima, quien además señaló que hace responsable al delegado Rosendo Guardiola de lo que pueda pasarle a él, a su familia y a su patrimonio.
YA HABÍA UNA DENUNCIA
Un particular de nombre Alejandro Amaya denunció al delegado de Bocas, Rosendo Guardiola Oviedo por presuntos daños, amenazas e intento de homicidio, según dio a conocer esa persona en una carta entregada a la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí el pasado 15 de abril.
Amaya acusa que tanto Guardiola Oviedo como sus hijos le dispararon y lapidaron su automóvil, para que cesara sus quejas por despojo de tierras en su contra, en esa delegación municipal.
Amaya solicitó a la Contraloría del Ayuntamiento que investigara e informara si Guardiola Oviedo tenía permiso para no presentarse a trabajar el pasado 29 de marzo, cuando, según esa persona lo encontró en la cabecera municipal de Ahualulco para amenazarlo.
Amaya también pidió a la Contraloría que informe si el vehículo en que viajó Guardiola Oviedo es propiedad del Ayuntamiento y si existía autorización para que otras personas lo aborden.
Ciudad
Villa de Pozos avanza en la profesionalización de su cuerpo de Seguridad
En coordinación con el SECESP, se incorporaron siete elementos más a la Guardia Civil Municipal para fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concretó la incorporación de siete nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en el municipio.
La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.
Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.
Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.
También lee: Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos
Ciudad
Soledad apuesta por el turismo cultural con un Centro Histórico más vivo
El Ayuntamiento de Soledad implementará un plan de iluminación con identidad local en el Centro Histórico
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.
El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.
El alcalde subra yó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.
Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.
Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.
También lee: En Soledad se construye nueva escuela preparatoria en Fracción Rivera
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online