marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Debe demostrarse que asesores no cumplen en el Congreso de SLP”: Oswaldo Ríos

Publicado hace

el

El ex coordinador de asesores y analista pidió a José Luis Fernández ser cauto en sus acusaciones de que cumplen con asuntos personales en horas laborales

Por: Ana G Silva

José Luis Fernández Martínez, diputado del Partido Verde y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de San Luis Potosí, declaró hace una semana que se realiza la evaluación del desempeño de 21 asesores sindicalizados, dado que algunos “no están a la altura de su responsabilidad”, por lo que advirtió que si no trabajan, saldrán del Poder Legislativo. Ante esto Oswaldo Ríos, analista político y ex coordinador de asesores en el legislativo durante el periodo 2009-2012, indicó que este tema tiene que llevarse de una manera muy cautelosa, pues están de por medio los derechos laborales de esas personas.

Oswaldo Ríos comentó que tiene que acreditarse la causal que el diputado invoca al señalar que algunos asesores atienden asuntos personales en horas laborales, para que se pueda cesar de la relación de trabajo, ya que se habla de servidores públicos que son de base y están sindicalizados.

Ríos resaltó que en caso de demostrarse que algunos asesores no han cumplido con sus obligaciones en el Congreso del Estado no afectaría el proceso legislativo, pues posiblemente sería uno o dos casos aislados, ya que no parece ser una situación generalizada, de tal manera que si le aplicara una causal de rescisión de relación laboral no sería significativo a la institución, porque la mayoría seguiría trabajando:

“Hay algo que ocurre en el Congreso, que también es necesario que los diputados pongan atención, y es que impulsen un servicio parlamentario de carrera, es decir que apuesten por capacitar más a los asesores, transparentar más la relación de trabajo y también generar los indicadores de desempeño muy claros para que estas situaciones no se presente, si es que llegan a ocurrir. Por otra parte, también profesionalizar porque se garantizará que el trabajo de las comisiones y los comités del Congreso funcionen al 100% de efectividad”.

El ex coordinador de asesores dijo que con base en su experiencia dentro del Congreso del Estado considera que todos los asesores están comprometidos, que desahogan una gran carga de trabajo encomendado con diferentes grados de responsabilidad: “No me tocó ver lo que hoy denuncia José Luis (quien también es coordinador de la bancada de su partido), en el sentido que estuvieran litigando asuntos particulares o que se dedicaran a desahogar asuntos privados, eso sí me parece delicado, porque es una conducta grave, eso no es admisible”.

El analista dijo que en caso de que se llegara a demostrar que hay asesores que atienden asuntos personales durante las horas laborales, se tendría que hacer un procedimiento sancionador, actuando conforme a derecho, es decir no rescindir la relación de trabajo porque a juicio de la Jucopo hay una irregularidad y esta no es una instancia de control interno:

Tendría que darle cuenta a la Contraloría Interna del Congreso y tiene que haber un procedimiento donde haya derecho de audiencia, donde haya debido proceso, desahogo de las pruebas, etcétera y una vez que se acredite la responsabilidad, ahí sí la Jucopo tomará una sanción que corresponda, pero digamos que me parecería que sería un error tomar una determinación sin agotar el debido proceso administrativo, porque se podría prestar a que la Jucopo corte la relación laboral así de tajo y el día de mañana demanden laboralmente al Congreso, ganen sus demandas, deban ser reinstalados en un plazo de uno o dos años y deberán pagarles los salarios caídos por un despido ilegal”.

También lee: Nueva Guardia Civil | Crónica de Jorge Saldaña

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Publicado hace

el

Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.

Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados