Estado
Dan a conocer a las cuatro Potosinas del Año, edición 2021

En el marco del “Día Internacional de la Mujer” se reconocerá el labor altruista de las galardonadas.
Por: Redacción
Este lunes 8 de marzo, a través del “Día Internacional de la Mujer¨, el Gobierno del Estado mediante el Instituto de las Mujeres (IMES) reconocerá la labor de cuatro potosinas por su gestión altruista durante el 2021.
Las seleccionadas del evento titulado “Potosinas del Año, Edición 2021 ¨, corresponden a las cuatro zonas que comprenden la entidad, y son las siguientes: Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, de la región Altiplano; Ana María Guadalupe López Hernández, representante de la Zona Centro; María del Rosario Martínez González, habitante de la Zona Media y Teresa Hernández González, de la Huasteca.
El evento se realizará de forma presencial, en donde se hará entrega de todos los reconocimientos, contando con todas las medidas sanitarias derivadas a la pandemia del Covid-19, según informó Erika Velázquez Gutiérrez.
Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, será reconocida con el premio en el ámbito de Desarrollo Social, docente de profesión, destaca por su altruismo, que tiene por objetivo lograr la inclusión de las personas ciegas y con baja visión en ámbitos académicos, sociales, culturales y deportivos, y así obtengan el reconocimiento de sus derechos y formación integral.
Ana María Guadalupe López Hernández, recibirá el reconocimiento en el ámbito Académico, es la primera ingeniera Geoquímica titulada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Durante 71 semestres ininterrumpidos, se ha desempeñado como profesora en la Facultad de Ingeniería, por lo que ha compartido su conocimiento con innumerables generaciones.
María del Rosario Martínez González obtendrá el galardón en el ámbito de Beneficiencia y Asistencia Social. Es originaria del municipio de Cárdenas, San Luis Potosí. Maestra de profesión y vocación con más de 30 años de servicio para el sistema federal de educación; al llegar su jubilación niñas y niños de su comunidad continuaron buscándola para clases de regularización, las cuales a sus 77 años de edad continúa impartiendo.
Teresa Hernández González, de la Huasteca recibirá el reconocimiento en el ámbito de Desarrollo Social y Acádemico. Nació en la comunidad de Mahuajco, en Coxcatlán. Cursó el bachillerato y obtuvo el Certificado en la Capacitación Especializada para el Sector Rural y como Técnica en Asistente Educativo en Lengua Náhuatl. Desde el inicio de la pandemia ha participado activamente en la coordinación, traducción, edición y grabación de guiones en náhuatl y teének con diálogos y contenidos del Modelo Educativo Intercultural Bilingüe, así como la conducción de la estrategia radiofónica Aprende en Casa.
También te puede interesar: Parque Tangamanga: el gran emblema de SLP
Estado
SLP, sin casos de matrimonios forzados
La Secretaría de las Mujeres detalló que se garantiza acompañamiento en caso de que alguna menor viva violencia en el hogar, escuela o comunidad
Por: Redacción
Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que hasta el momento no se ha recibido ningún caso de matrimonios forzados en los 22 Centros Libres que operan en San Luis Potosí, aunque reconoció que se mantiene un enfoque de prevención y acompañamiento constante en territorio.
Destacó que las profesionistas desplegadas en comunidades trabajan con especial cuidado para atender a niñas, adolescentes, madres y padres de familia, con el objetivo de identificar cualquier situación de violencia, ya sea en el hogar, en la escuela o en entornos de acogimiento.
“Lo más importante es que las niñas sepan que no están solas, que la Secretaría está para acompañarlas y presentar las querellas necesarias si fuera el caso. También buscamos que madres y padres estén sensibilizados y brinden todas las garantías de apoyo a sus hijas e hijos”, señaló.
La funcionaria recordó que actualmente la dependencia lleva un mes aplicando una estrategia educativa que busca generar resultados en materia de prevención y detección temprana de situaciones de violencia.
También lee: “No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres
Estado
Juan Carlos Valladares impulsa nueva era de cooperación México–Alemania
El diputado federal anunció que SLP será sede en 2026 del foro bilateral de innovación, energía y nearshoring automotriz
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, presidente del Grupo de Amistad México–Alemania en la Cámara de Diputados, sostuvo un encuentro estratégico con el embajador alemán en México, Dr. Clemens von Goetze, que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral.
Durante la reunión se destacaron los temas prioritarios de la agenda común: energía sustentable, innovación tecnológica, industria automotriz, formación dual y transición hacia economías verdes, todos con el potencial de convertir a México en un socio estratégico clave para Alemania en América Latina.
Valladares subrayó que esta alianza abrirá una ola de inversión, generación de empleos calificados y desarrollo de talento, además de impulsar la cooperación académica con programas de doble titulación y movilidad estudiantil entre universidades de ambos países. También se fortalecerá la transición energética y la lucha contra el cambio climático mediante proyectos respaldados por organismos alemanes como la GIZ y el banco KfW.
Como parte de esta estrategia, el legislador anunció la realización del foro “Diálogo México–Alemania: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades de Cooperación”, que se llevará a cabo en San Luis Potosí en el primer trimestre de 2026 . Este evento reunirá a líderes diplomáticos, empresariales y académicos en torno a temas como movilidad sustentable, nearshoring automotriz, energía limpia e innovación.
El embajador von Goetze reconoció el papel estratégico de México como plataforma regional y reiteró la disposición de Alemania para estrechar vínculos en proyectos de alto impacto. En próximos meses se formalizará la instalación del Grupo de Amistad y un encuentro en la Embajada de Alemania en México.
Valladares aseguró que este acercamiento es más que diplomacia: es la puerta de entrada a una etapa transformadora que consolidará a México como un aliado confiable en Europa y detonará beneficios económicos, tecnológicos y educativos para el país.
También lee: Valladares propone mejorar la operación de retenes en la carretera 57
Congreso del Estado
Creación de Fiscalía de Búsqueda es prioridad para el Congreso: diputado
Carlos Arreola asegura que es un compromiso de todas las bancadas y una prioridad para el Congreso local
Por: Redacción
El diputado local del Congreso de San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola Mallol, habló sobre la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas, destacando su importancia para las víctimas y sus familias: “Es un compromiso que el Congreso del Estado tiene completamente con las madres buscadoras y con el pueblo de San Luis Potosí“, declaró.
Detalló que todas las bancadas consideran prioritario el tema y que cada una ha aportado propuestas. “Estamos todas y todos de acuerdo”, afirmó. Sin embargo, explicó que, aunque la iniciativa ya había sido turnada a la Comisión de Justicia, se decidió retirar el punto del orden del día, ya que los legisladores no querían que se tratara únicamente de un cambio de nombre.
Además, subrayó que la creación de esta fiscalía requiere un análisis presupuestal
, para asegurar que cuente con los recursos financieros y el personal suficiente, ya que, sin estos elementos, “esa área no puede funcionar”, puntualizó.Arreola Mallol también informó que sostuvo una reunión con la diputada María Leticia Vázquez Hernández, quien le comentó que la creación de la fiscalía es uno de los asuntos prioritarios de la actual legislatura.
Por último, agregó que tanto la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) como colectivos de búsqueda de personas han colaborado en el diseño de esta nueva dependencia. Insistió en que es un tema prioritario para el Congreso del Estado.
También lee: Arreola Mallol destaca coordinación total del gobernador Gallardo con la Federación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online