Estado
Dan a conocer a las cuatro Potosinas del Año, edición 2021

En el marco del “Día Internacional de la Mujer” se reconocerá el labor altruista de las galardonadas.
Por: Redacción
Este lunes 8 de marzo, a través del “Día Internacional de la Mujer¨, el Gobierno del Estado mediante el Instituto de las Mujeres (IMES) reconocerá la labor de cuatro potosinas por su gestión altruista durante el 2021.
Las seleccionadas del evento titulado “Potosinas del Año, Edición 2021 ¨, corresponden a las cuatro zonas que comprenden la entidad, y son las siguientes: Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, de la región Altiplano; Ana María Guadalupe López Hernández, representante de la Zona Centro; María del Rosario Martínez González, habitante de la Zona Media y Teresa Hernández González, de la Huasteca.
El evento se realizará de forma presencial, en donde se hará entrega de todos los reconocimientos, contando con todas las medidas sanitarias derivadas a la pandemia del Covid-19, según informó Erika Velázquez Gutiérrez.
Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, será reconocida con el premio en el ámbito de Desarrollo Social, docente de profesión, destaca por su altruismo, que tiene por objetivo lograr la inclusión de las personas ciegas y con baja visión en ámbitos académicos, sociales, culturales y deportivos, y así obtengan el reconocimiento de sus derechos y formación integral.
Ana María Guadalupe López Hernández, recibirá el reconocimiento en el ámbito Académico, es la primera ingeniera Geoquímica titulada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Durante 71 semestres ininterrumpidos, se ha desempeñado como profesora en la Facultad de Ingeniería, por lo que ha compartido su conocimiento con innumerables generaciones.
María del Rosario Martínez González obtendrá el galardón en el ámbito de Beneficiencia y Asistencia Social. Es originaria del municipio de Cárdenas, San Luis Potosí. Maestra de profesión y vocación con más de 30 años de servicio para el sistema federal de educación; al llegar su jubilación niñas y niños de su comunidad continuaron buscándola para clases de regularización, las cuales a sus 77 años de edad continúa impartiendo.
Teresa Hernández González, de la Huasteca recibirá el reconocimiento en el ámbito de Desarrollo Social y Acádemico. Nació en la comunidad de Mahuajco, en Coxcatlán. Cursó el bachillerato y obtuvo el Certificado en la Capacitación Especializada para el Sector Rural y como Técnica en Asistente Educativo en Lengua Náhuatl. Desde el inicio de la pandemia ha participado activamente en la coordinación, traducción, edición y grabación de guiones en náhuatl y teének con diálogos y contenidos del Modelo Educativo Intercultural Bilingüe, así como la conducción de la estrategia radiofónica Aprende en Casa.
También te puede interesar: Parque Tangamanga: el gran emblema de SLP
Destacadas
Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores
El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.
Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.
Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.
El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
Destacadas
Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.
Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento , todos con la emergencia completamente controlada.
El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.
Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Estado
Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón
Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor
Por: Redacción
A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.
La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.
Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.
Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.
Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.
También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online