octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Cuidadoras Potosinas: más que una red de apoyo

Publicado hace

el

La asociación civil atiende a personas con discapacidad y adultos mayores pero también dignifica la labor y la vida de una persona cuidadora

Por: Bernardo Vera

En el año 2013, el hijo de Mariana Hernández Noriega fue encerrado al interior de un vehículo con los cristales elevados y olvidado por el padre; esta imprudencia le ocasionó parálisis cerebral al menor. Tras varios meses de superar su duelo, Mariana pone en marcha una asociación para crear lazos de apoyo entre personas que cuidan a quienes poseen una discapacidad o enfermedad grave.

A ocho años de la creación del Colectivo Cuidadoras Potosinas, obtuvo el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt” edición 2023, distinción entregada por Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, como un reconocimiento a esta labor en pro de los derechos humanos, pero también, por la importancia de estas redes de apoyo entre las y los cuidadores que se ven obstaculizados para el desarrollo de sus tareas, ya sea por cuestiones laborales, legales o de otro tipo. Además de colocar a la persona cuidadora como una profesión que merece ser dignificada dentro del campo laboral.

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Mariana Hernández Noriega, psicóloga de profesión y fundadora de Cuidadoras Potosinas habló para La Orquesta y contó que tras su experiencia, se capacitó para ser cuidadora primaria de su hijo, no solo de quién acompaña, sino al cuidado de su alimentación, vestido, traslado, de quién hace procesos médicos en la casa: todo para mantener vivo a su ser familiar. Una actividad de tiempo completo que no siempre es valorada en los círculos familiares.

“Yo veía esa necesidad en ellas, de una red de apoyo social, porque en sus familias era muy poco el apoyo que recibían. Muchas de ellas recibían violencia intrafamiliar y críticas muy severas de cómo hacían las cosas, de que la familia le juzga en vez de apoyar, le critican en vez de asistirle por como hace el cuidado y por incluso la condición de quien cuida”.

Para Mariana ha sido muy importante la obtención de espacios y reconocimientos, siempre que no se romantice a la persona cuidadora; si bien, el amor ayuda, no sostiene económicamente a una familia, y para ella, estos discursos perpetúan una violencia sistemática.

“Esas ideas prevalecen el machismo; perpetúan la violencia hacia las mujeres cuidadoras de que su lugar solo es estar en la casa, cuidando y haciendo trabajo doméstico.

Obviamente minimizan lo que es el trabajo de cuidados como si fuera algo que cualquier persona puede hacer, y que con amor se puede salir adelante, y el amor no te mantiene económicamente, no te sostiene gastos. El amor ayuda, el amor sostiene, el amor nos mueve, pero no es lo suficientemente poderoso al punto de permitir una vida que se sostenga en sus necesidades reales”.

Puede ser una imagen de 1 persona

Mariana Hernández mencionó que el siguiente paso es reconocer la labor de la persona cuidadora como una profesión; una iniciativa que ya se encuentra establecida en el municipio de Zapopan, Jalisco, y ya han aventajado en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, así como legisladoras y legisladores federales. Ella mencionó que una persona cuidadora obtiene las mismas prestaciones laborales de ley en otras partes del mundo como Estados Unidos.

“Hace dos años, Zapopan, Jalisco lo logró; el primer sistema municipal de cuidados en todo el país, hasta ahora el primero y el único. Esperemos que San Luis también logre uno municipal y otro estatal. El sistema federal de cuidados tiene dos años y medio en el Senado y ha sido bloqueado de mil maneras. Es el que permitiría a todas las cuidadoras del país tener acceso a una atención y sistemas en todos los estados de protección”.

Finalmente, Mariana reconoció la distinción entregada por el alcalde Enrique Galindo y Estela Arriaga, presidenta del DIF municipal, pues han demostrado empatía con las causas de las personas cuidadoras, por lo que confió en la administración municipal para crear un sistema municipal de cuidados y dignificar esta profesión.

También lee: Galindo continúa como uno de los alcaldes mejor evaluados en el país

Destacadas

Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección

Publicado hace

el

El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría

Por: Redacción 

De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.

En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.

Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.

Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.

Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico

Publicado hace

el

Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.

Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,

que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.

La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras

Publicado hace

el

En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie

Por: Redacción

Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.

 

Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.

 

Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián

.

 

Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.

 

En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados