julio 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Cuando el gobernador nos falte, que lo supla el secretario general, propone diputado

Publicado hace

el

El diputado Martín Juárez propondrá que, con el fin de evitar vacíos de poder ante la falta temporal o absoluta del gobernador constitucional, el secretario general de gobierno se haga cargo del despacho del titular del Poder Ejecutivo

Por: Redacción

El diputado Martín Juárez Córdova dijo que propondrá reformar el artículo 77 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí a fin de establecer que en las ausencias temporales que no excedan de 30 días, el secretario general de gobierno se hará cargo del despacho del titular del Poder Ejecutivo del Estado, esto con el fin de evitar vacíos de poder ante la falta temporal o absoluta del gobernador constitucional.

Señaló que durante ese tiempo, el secretario general se encontrará impedido para remover o nombrar secretarios de estado, debiendo rendir un informe por escrito al Congreso del Estado de las actividades más importantes llevadas a cabo durante el lapso en el que se haga cargo del despacho.

Con esta reforma se establecería que para cubrir las faltas temporales del gobernador del estado, mayores a 30 días, el Congreso o, en su caso, la Diputación Permanente nombrará de inmediato, en un plazo que no exceda de cinco días naturales, al gobernador provisional.

En los casos de la falta absoluta del gobernador Constitucional del Estado, el Congreso del Estado nombrará un gobernador provisional, interino o substituto, según el caso, en un plazo que no exceda de cinco días naturales; en las ausencias temporales que no excedan de 30 días, el secretario general de Gobierno se hará cargo del despacho del titular del Poder Ejecutivo del Estado.

El gobernador constitucional del estado podrá ausentarse de la entidad hasta por siete días, comunicando al Congreso del Estado o a la Diputación Permanente, según sea el caso, el motivo de su ausencia. En ausencias que sobrepasen los siete días, requerirá el permiso del Congreso del Estado o de la Diputación Permanente, el cual deberá ser aprobado por mayoría simple.

En la exposición de motivos de la iniciativa, que se presentará ante el pleno del Congreso del Estado durante su sesión ordinaria de este jueves, se señala que el pasado 25 de diciembre de 2018, el país entero se consternó tras el desplome de la aeronave en que viajaba la gobernadora del estado de Puebla, acompañada de su esposo y senador de la República por la misma entidad federativa.

Acontecimientos como éste han ocurrido en otro momento, “recordemos el 4 de noviembre de 2008 cuando una aeronave se desplomó después de una gira de trabajo por San Luis Potosí, en la que viajaba Juan Camilo Mourinho, secretario de gobernación del gabinete encabezado por el entonces presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Años después algo similar ocurriría durante el mismo sexenio y cobraría la vida a otro secretario de gobernación, José Francisco Blake Mora. En el primer caso citado, el cual es el más reciente, implicó a la gobernadora de un stado, que conllevó una causal evidente de su falta definitiva. En los dos casos anteriores, se trató del encargado de la política interna del país”.

“Estos acontecimientos tan lamentables son ejemplo claro del riesgo inminente y constante que tienen los funcionarios que, en el ejercicio de sus labores, están expuestos a este tipo de situaciones y con ello a la falta definitiva en el cumplimiento de las funciones para las cuales fueron elegidos”.

El escrito señala que debido a lo anterior “debe ser un precedente en la generación de conciencia, para prever desde nuestra legislación, un mecanismo que dé cobertura a la gobernabilidad, preservación del estado de derecho y evitar en todo momento “vacíos de poder”, que ante un hecho que implique una falta definitiva o temporal, el despacho del Poder Ejecutivo en nuestra entidad no quede a la deriva o que pueda generar una crisis o un estado de ingobernabilidad y que, en todo momento, dicho despacho se encuentre cubierto”.

Además en los motivos, el diputado agrega: “Nos hemos percatado que nuestro texto constitucional local es muy subjetivo en lo referente a la regulación de lo que ocurriría ante la falta definitiva del gobernador Constitucional del Estado, que es el depositario único del Poder Ejecutivo del Estado, y por tanto quien encabeza la administración pública de nuestra entidad, por lo que es conveniente, tomando como referencia inmediata lo ocurrido en Puebla, que dio margen a incertidumbre y un vacío de poder, y contemplando lo establecido por nuestra Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, se debe prever que sea el secretario general de Gobierno, quien se haga cargo del despacho del titular de la administración pública del estado, en tanto el Congreso del Estado logra consolidar el consenso que permita determinar el nombramiento respectivo a un gobernador provisional, interino o sustituto, lo cual es entendible que no ocurre de inmediato, que es lo que establece nuestro pacto estatal, debido a la complejidad de decisión que representa nombrar a un gobernador provisional, interino o sustituto, y que la subjetividad a la que hemos hecho alusión radica en el término”.

 

También lee: ¿Buscas casa? Realizarán Feria de la Vivienda en SLP

Destacadas

Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación

Publicado hace

el

La Conagua reportó que las presas de San José, El Peaje, El Potosino, y la Cañada del Lobo presentan niveles por encima del 60%

Por: Redacción

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las principales presa en la entidad potosina se mantienen por encima del 60 por ciento de su nivel de captación.

La presa El Peaje encabeza la lista con un 92.3% de capacidad, seguida por San José con 63.9%, y Cañada del Lobo con 58.3%. En contraste, El Potosino se mantiene más baja, con solo 38.2%.

Al interior del estado, la presa Valentín Gama, en Villa de Reyes, reporta 33.2% de llenado, mientras que el embalse La Muñeca, en Tierra Nueva, alcanza el 61.1%

. Destaca también La Lajilla, ubicada en Ciudad Valles, que supera su capacidad con un 105.5%.

Por su parte, El Realito —situada en Guanajuato pero clave para el suministro a la capital potosina— se encuentra al 72.5% de su capacidad. Sin embargo, el acueducto que la conecta continúa presentando problemas: este 1 de julio cumplió su cuarto día consecutivo con fallas, sumando 10 incidentes en lo que va del año, lo que representa un promedio de 1.6 fallas mensuales en el primer semestre de 2025.

También lee: Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo destaca la proyección internacional de SLP

Publicado hace

el

El alcalde potosino indicó que ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la gira internacional que realizó en días pasados tuvo como propósito proyectar la imagen de la capital en otros países, ya que consideró que con anterioridad no se le había dado este tipo de difusión.

Mencionó además que actualmente la capital del estado ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania.

Puntualizó que no irá personalmente a todas esas invitaciones

, ya que debe supervisar los proyectos y obras en la ciudad, además de que los gastos de este tipo de viajes corren a cargo de los países anfitriones
.

“Para mí es un honor llevar a San Luis a cualquier parte del mundo. No ha habido ningún viaje internacional que no le haya traído un beneficio a San Luis“, finalizó el edil.

También lee: Alcalde Galindo realiza acto en el que entrega Paseo Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina

Publicado hace

el

La medida incluye una prohibición total de acceso, incluso para observadores o fotógrafos

Por: Redacción

Las intensas lluvias registradas en la región Huasteca de San Luis Potosí han provocado el cierre indefinido de todos los parajes naturales turísticos, como medida preventiva ante el notable crecimiento de ríos, cascadas y otros cuerpos de agua. Así lo informó Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, titular de la Secretaría de Turismo del estado, quien detalló que esta decisión fue tomada en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el fin de evitar cualquier riesgo para los visitantes.

La fuerza del agua ha alcanzado niveles tan elevados que en algunos lugares se ha prohibido incluso la presencia de personas que pretendían observar o fotografiar las cascadas, debido al peligro inminente. Las comunidades y ejidos responsables del resguardo de estos espacios también han restringido el acceso por completo.

A pesar del cierre, Cepeda aclaró que no se han registrado afectaciones graves a turistas, paquetes contratados ni en la ocupación hotelera.

Sin embargo, reconoció que los tour operadores locales han manifestado preocupación, pues de continuar las lluvias en las próximas semanas, la actividad turística podría seguir en riesgo.

Por otro lado, la funcionaria destacó que las lluvias también han traído beneficios importantes, ya que los ríos y cascadas han logrado recuperar sus niveles tras los estragos de la sequía prolongada que azotó la región. Además, los productores de caña han sido favorecidos significativamente por el aumento de la humedad en los suelos.

Aunque las lluvias han sido un respiro ecológico y agrícola, el turismo en la Huasteca enfrenta una pausa forzosa que dependerá de la evolución climática y del dictamen de Protección Civil para reabrir los espacios naturales.

También lee: Lluvias y fuertes vientos azotan SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados