Destacadas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña

Tercera llamada
Culto Público, esta vez los candidatos no salieron del Palacio de Galeana, tampoco se bajaron de un avión de la familia Valladares. Ni siquiera se reunieron en el Canal 7, ni tuvieron (que se sepa) reunión emergente con el señor gobernador. En esta elección, los aspirantes del PRI salieron de las oficinas del renacido periódico Momento, que desde hace poco está bajo la tutela de Enrique Galindo, aspirante que repite, junto a Luis Mahbub, en la búsqueda de la nominación.
Pasaba la una de la tarde y me los encontré caminando en Caravana en la calle Luis Donaldo Colosio rumbo a la sede tricolor de San Luis Potosí. Caminaron del Momento, al momento, ese que ayer se venció de acuerdo a la convocatoria.
Enrique, Joel, Marianela, Mauricio, Martín, Luis y Sara, apuraban sus pasos tras meses de giras, convivencia y acuerdos.
El día del registro que marcaba la convocatoria había llegado… lo que no llegó fue registro alguno, en su lugar hubo un pronunciamiento de unidad en voz de Marianela Villanueva, en el que pidieron al CEN nacional de su partido designar al candidato a la gubernatura potosina.
Se supo, desde hace días, que será un varón el abanderado. Las candidatas cerraron filas. No hubo revolución, sí hubo institucionalidad.
Una noche antes, el convivio navideño- fin de año-rosca de reyes, para los interesados en guiar los destinos potosinos se llevó a cabo en el hogar del secretario de Educación, Joel Ramírez, que sabe ser un gran anfitrión.
No hubo acuerdo de unidad como se especuló a favor de ninguno. La inteligencia de Enrique, la frescura y chispa de Marianela, el cálculo de Mauricio, la institucionalidad y experiencia de Joel, el entusiasmo de Sara, las conexiones de Luis y la doctrina tricolor de Martín no se reúnen en un solo perfil y no pueden ir todos juntos.
Que chistoso, Culto Público, resultó para este aprendiz de reportero, escuchar un día antes a uno de los aspirantes asegurar en entrevista que no había línea ni dedazo, “eso no ocurre en el PRI” y al día siguiente, solicitar la bendición del índice nacional.
Eso sí, contracorriente de lo esperado, a contra pelo de lo que ocurre en el resto de los partidos políticos que pretenden coalición, los 7 priistas unieron fuerzas, hay que reconocer que agotaron los tiempos, no se pelearon y, finalmente, acordaron no destapar sus cartas.
Estratégicamente, por el momento ganan tiempo, se reservan, esperan a los movimientos inmanentes del próximo domingo por parte del PAN, y de la “bomba” que se espera en la designación de la candidata de Morena que lleva días en calidad de “en cualquier momento”.
Dejar en manos del CEN nacional la decisión del candidato potosino es un giro a la ruleta respecto a lo que ocurrió hace 6 años, que también decidió el CEN, pero no porque se lo pidieran los candidatos, sino porque simplemente, y al viejo estilo, así se definió.
Lo de hoy en el PRI es un manazo para que les regresen dedazo. Cinco perfiles unidos para que el jefe nacional decida por uno solo al que, aseguran, los demás respaldarán, sin ruptura y más allá: fortalecido al grado de poder encabezar la coalición o de plano zafarse para competir sin el PAN, PRD y Conciencia Popular.
Ya en la sede del partido, la comisión electoral en pleno y la plana mayor de la dirig encia esperaba a los 7 magníficos.
Antes de la lectura de la carta a papá CEN, que sus hijos bien portados de San Luis le escribieron para que escogiera al favorito, los aspirantes giraron de posición en el salón Helios Barragán para evitar el contraluz en la foto histórica y puede que profética: todos se levantaron la mano.
Elías Pecina, dirigente estatal, se vio entusiasta y adelantó que en dos o tres semanas, y después de reunirse con sus contrapartes de la coalición, podría conocerse el nombre del ungido.
Enrique Galindo hizo hincapié en la unidad y en el mensaje que esta circunstancia está enviando San Luis Potosí a su dirigencia nacional, Joel Ramírez aseguró que la decisión colegiada obligará al CEN a “ponderar y validar” el conocimiento y la trayectoria de vida de los candidatos (la llamada “auscultación minuciosa” en el siglo XXI), Mahbub afirmó estar participando solamente para la gubernatura y así lo hizo saber a pregunta expresa respecto a si aceptaría ser el candidato a la alcaldía.
Personajes en carpa mediática, candidatos por aquí y por allá, entrevistas y “lives” por doquier.
Se partió la rosca priista, pero no se supo, todavía, a quién le tocarán los tamales. Los priistas guardaron su juego, escondieron el mono y compartieron, una vez más, el pan (¿será con mayúsculas?).
A seguir administrando la incertidumbre, Culto Público, porque por lo menos en el PRI, no hubo humo blanco. En el PAN hasta el domingo o lunes se conocerá el nombre del ganador de la contienda y en Morena, “en cualquier momento” caerá la bomba noticiosa que desgarre más, si es que eso fuera posible, su convocatoria original.
BEMOLES.
MARCO GAMA LOS UNE
Los militantes panistas con derecho a votar el próximo domingo recibirán dos boletas para marcar primera y segunda opción. Si se polariza, como se espera, entre Octavio Pedroza y Xavier Nava, por pura lógica ambos equipos de seguidores elegirán como segunda opción a Marco Gama, que con votos de uno y otro lado, se perfilaría de manera natural para participar en una segunda ronda… Amigos panistas, ojo con la mezquindad y la polarización intestina a la hora de votar. Humilde consejo. #37Mágico
REMEDO DE ALCALDE
¿Alguien ha visto a Alfredo Lujambio, alcalde interino de Xavier Nava? Díganle por favor que jamás en su vida volverá a ocupar esa silla, que honre la memoria de su padre que acompañó con dignidad y trabajo a Salvador Nava, que aunque sea por unos meses, está al frente de la ciudad y que puede y debe gobernar, tomar decisiones, que su trabajo no es el de un velador ni el de un simple guarda espacios. El alcalde interino es tan insignificante, tan chiquito, que el cambio de presidencia en una comisión de regidores le parece todo un triunfo encaminado a la aparente única función para la que le hicieron regidor: aprobar un Plan de Desarrollo que les quedó grande, se les hizo bolas en las manos y están hoy aún más lejos de hacerlo realidad que antes de que fueran electos, y si lo aprueban, cualquier pasante de derecho, se los tumba. #Bebés
También lee: Pronósticos del PAN caliente | Columna de Jorge Saldaña
Destacadas
“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP
El fraude por plazas falsas de la SEP afecta al menos a 500 personas en San Luis Potosí y más en otros estados
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “en todos los sentidos”, ante el presunto fraude nacional cometido a nombre del Gobierno Federal a través de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, estructura inexistente y ya desmentida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”, respondió brevemente el mandatario potosi no al ser cuestionado por medios de comunicación sobre el tema que ha dejado al menos 500 personas afectadas tan solo en San Luis Potosí , y que se extiende a entidades como Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Querétaro y Ciudad de México.
Aunque Gallardo no ahondó en detalles sobre acciones específicas a nivel estatal, la declaración deja abierta la posibilidad de que desde su administración se pueda colaborar con el Gobierno Federal o con la Fiscalía General de la República (FGR) en el avance de las investigaciones que ya están en curso.
El fraude ha consistido en la promesa de plazas en la SEP y la creación de un supuesto sindicato, por las que se solicitaban pagos que iban desde 6 mil hasta 22 mil pesos, además de cobros adicionales como “exámenes toxicológicos” y “traslados administrativos”, simulando procedimientos oficiales.
También lee: FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP
Destacadas
David Medina se opone a trabajar con Tecmol
El alcalde de Valles aseguró que respeta las decisiones del gobernador Gallardo Cardona, pero no coincide en un proyecto con Romero Calzada: “agredió a mi familia, los insultó, los amenazó”
Por: Redacción
David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, se pronunció sobre la reunión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con José Luis Romero Calzada, ex aspirante a la presidencia municipal de ese municipio.
En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde vallense se mostró agradecido con el mandatario estatal, y dijo que en general, será respetuoso de las decisiones que tome como líder moral y político.
Sin embargo, remarcó en lo particular que Romero Calzara cometió diversas acciones contra él y su familia. Por ello, dijo que en respeto a sus hijos y esposa, se resiste a trabajar de manera conjunta en un proyecto político junto al ex candidato.
“Difícilmente podré coincidir en un proyecto político con Jose Luis. Me agredió a mi, agredió a mi familia. Los difamó, los insultó, los amenazó. Creo que eso es irreconciliable”, dijo.
Esta declaración se da luego de la reunión que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo con el ex aspirante a la alcaldía de Valles y recién incorporado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Finalmente, declaró que respaldará al gobernador de San Luis Potosí y continuará sus labores al frente de la administración municipal, de manera muy comprometida y agradecida con Gallardo Cardona y la ciudadanía que votó por él. Sin embargo, confesó no aceptar el trabajo junto a “Tecmol” y espera una relación de cordialidad y respeto.
También lee: Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey
Destacadas
Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey
La aerolínea dejó de operar en el estado sin previo aviso ni explicación
Por: Redacción
Aunque San Luis Potosí celebra la inauguración de nuevas rutas internacionales hacia San Antonio, Dallas y Houston, Texas, la conectividad aérea local sufrió un golpe con la suspensión de los vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey, dos de los destinos más solicitados por los potosinos.
De acuerdo con El Sol de San Luis, la aerolínea TAR dejó de operar en el estado sin explicación oficial, y su oferta ha desaparecido tanto del portal web de la empresa como del del aeropuerto.
El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, calificó como positivo el anuncio de las nuevas rutas hacia Estados Unidos, al considerarlas un refuerzo a la expansión económica y turística del estado .
No obstante, también lamentó la pérdida de las rutas nacionales de mayor demanda, ya que Puerto Vallarta es un destino recurrente en temporada vacacional y Monterrey es clave para el sector empresarial.
El líder empresarial consideró urgente que el gobierno del estado gestione con otras aerolíneas la reactivación de estos vuelos, e incluso promueva la llegada de nuevas conexiones aéreas que consoliden a San Luis Potosí como un hub regional atractivo para turismo y negocios.
También lee: SLP se prepara ante tres nuevos vuelos internacionales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online