agosto 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Crisis del agua afecta a 10 colonias en SLP, denuncian en Congreso

Publicado hace

el

crisis del agua

Habitantes de colonias de Soledad y San Luis Potosí pidieron a diputados locales reunirse con directivos de Interapas para solucionar la crisis del agua

Por: Redacción

Habitantes de Soledad y de colonias en la zona norte de la capital potosina se reunieron con diputados de la Comisión del Agua del Congreso del Estado para pedirles su intervención ante el organismo operador de agua Interapas con el fin de que se resuelva el problema de desabasto de agua potable en la zona metropolitana.

La reunión se desarrolló en el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede del Poder Legislativo, a la que asistieron el vicepresidente y la vocal de la Comisión del Agua, José Antonio Zapata Meraz  y Angélica Mendoza Camacho,  quienes escucharon la problemática relacionadas a la falta de agua potable para más de 10 colonias de la periferia de la ciudad capital y Soledad de Graciano Sánchez.

Los inconformes señalaron que durante las últimas semanas se ha carecido de este servicio y afecta a habitantes de las colonias Terremoto, División del Norte, El Sáuz, San Antonio, Emiliano Zapata, Santa Teresa, Rancho de los Noyola, Imperio Azteca, Mártires y Los Rochas.

También pidieron la intervención de los diputados locales para que se agilice un proyecto que contempla la instalación de la red de drenaje en la colonia Divisón del Norte, pues aseguraron que la Comisión Estatal del Agua (CEA) cuenta con 3 millones de pesos para desarrollar las obras, pero la falta de comunicación con Interapas ha impedido que comiencen los trabajos.

Los diputados acordaron organizar una reunión con directivos de Interapas con el fin de encontrar una solución a las demandas anteriormente expuestas.

Zapata Meraz señaló que “a final de cuentas, el Congreso del Estado se encuentra abierto para escuchar las diferentes voces que manifiestan su intención por ser atendidos por las distintas autoridades y en esta ocasión se escuchó a los habitantes de las colonias de Soledad y del norte de la capital con problemas de gestión de drenaje y abastecimiento de agua potable,  y un servidor hará lo pertinente ante el Interapas para que se dé una atención a dicha problemática”.

Viaje SLP-Matehuala toma hasta 10 horas, reclaman diputados a la SCT

Estado

San Luis organiza la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí

Publicado hace

el

Las sedes de la competencia serán el Auditorio Miguel Barragán, el Auditorio de la Renovación Moral y el Club Deportivo La Loma.

Por: Redacción

Del 22 al 24 de agosto, San Luis Potosí será sede de uno de los torneos de basquetbol amateur más importantes del país, la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí, que reunirá a equipos en categoría libre varonil, donde se entregará una bolsa de premiación de 190 mil pesos en efectivo

.
Con el impulso al deporte que promueve el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la bolsa de premiación se repartirá entre los tres primeros lugares: el ganador del primer lugar se llevará 100 mil pesos; el segundo, 60 mil pesos y el tercero obtendrá 30 mil pesos.

Las sedes oficiales de la competencia serán la casa de los Santos del Potosí que es el Auditorio Miguel Barragán, obteniendo la experiencia de jugar en una cancha profesional en donde se ha presentado la Selección Mexicana de Basquetbol, el Auditorio de la Renovación Moral en el Parque Tangamanga II, así como el Club Deportivo La Loma.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputado respalda posible municipalización de La Pila

Publicado hace

el

Luis Fernando Gámez Macías destacó que esta iniciativa de Gallardo podría fortalecer la administración de La Pila

Por: Redacción

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, expresó su respaldo al posible proceso de municipalización de la delegación de La Pila; esta propuesta, “representa una oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región”.

El diputado Gámez Macías, señaló que el planteamiento del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al considerar la municipalización de La Pila, es un proceso que busca replicar el éxito de Villa de Pozos.

 

“La experiencia de Villa de Pozos ha demostrado que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades gestionen sus propios recursos y tomen decisiones que beneficien directamente a sus ciudadanos”, afirmó el diputado Gámez.

 

​El legislador destacó que esta iniciativa podría fortalecer la administración de La Pila, y abriría puertas a una mayor participación ciudadana y a la asignación de presupuestos específicos para proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.

 

​El diputado Gámez Macías hizo hincapié en que este tipo de iniciativas reflejan un compromiso genuino con el desarrollo equitativo de todo el estado, permitiendo a las nuevas municipalidades contar con un futuro prometedor y con la capacidad de decidir su propio rumbo

Continuar leyendo

Estado

Cefim certifica a más de mil 380 funcionarios municipales en SLP

Publicado hace

el

La dependencia estatal también apoya en la organización de informes de gobierno municipales

Por: Redacción

Julio César Patiño, titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), destacó que San Luis Potosí se ha convertido en un ejemplo nacional en materia de capacitación y certificación de funcionarios públicos.

Recordó que en los últimos meses se cerró un ciclo de certificación con validez oficial y diplomado, en el que participaron más de mil 380 funcionarios municipales de diferentes regiones del estado.

“Estamos hablando de gobiernos municipales muy sólidos y de un gobierno estatal preocupado y ocupado por tener funcionarios capacitados y trabajando al 100% en sus municipios”, señaló.

Patiño agregó que el fortalecimiento institucional también ha servido para mejorar la comunicación entre alcaldes y el Gobierno del Estado, pues ahora existe una coordinación constante entre presidentes municipales, síndicos, secretarios y funcionarios de diferentes áreas.

Además, informó que recientemente estuvieron en Xilitla, donde impartieron talleres enfocados en la preparación de los informes de gobierno municipales, con el objetivo de brindar herramientas que permitan a las administraciones rendir cuentas de manera clara y exitosa.

“El gobernador nos ha instruido a tener cercanía con las y los alcaldes, y lo hacemos con comunicación directa, vía telefónica, electrónica, grupos de WhatsApp y, sobre todo, con presencia en territorio”, concluyó.

También lee: Ricardo Gallardo inicia segunda etapa del programa Tu Casa, Tu Apoyo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados