Destacadas
Creció 17% el número de potosinos deportados en 2018
San Luis Potosí se ubica en doceavo lugar por número de casos
Por El Saxofón
Hasta el mes de noviembre de 2018, 5 mil 828 potosinos habían sido deportados el año pasado desde los Estados Unidos, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob). Esa cifra representa un incremento del 17.33 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Incluso, la cifra ya supera los 5 mil 404 potosinos deportados en 2017, primer año de de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
En promedio, han sido deportados 529 potosinos al mes, aunque en noviembre la cifra disminuyó a 466.
Los meses de marzo, abril y mayo fueron los que registraron mayor número de deportaciones de potosinos a lo largo de 2018. En tercer mes del año fueron deportadas 650 personas, el cuarto 654 y en el quinto mes, mayo, fueron deportados 655 potosinos.
Del total de personas repatriadas, 5 mil 593 son hombres y 235 mujeres. Además en lo que va de 2018, hasta el 30 de noviembre, 202 menores de 18 años originarios de San Luis fueron devueltos al territorio nacional.
Las cifras de deportaciones fluctúan mes a mes. A partir del mes de junio, las cifras, que fueron en incremento en el primer semestre, comenzaron a disminuir. De 655 personas repatriadas en mayo, la cifra cayó a 473 en junio; disminuyó a 448 en julio, subió a 513 en agosto; volvió a bajar a 452 en septiembre, repuntó a 553 en octubre, y registró un nuevo descenso en noviembre (466).
Con todo esto, la administración de Donald Trump sigue deportando menos mexicanos que durante los dos últimos años de la administración de Barack Obama.
En el caso de los menores deportados se trata de 190 hombres y 12 mujeres. Del total, 6 eran niños hasta los 11 años de edad, y 196 adolescentes cuyas edades oscilaban entre los 12 y los 17 años.
Hasta noviembre, las cifras de la Secretaría de Gobernación registran la repatriación de 190 mil 277 mexicanos desde los Estados Unidos.
La entidad con más deportados es Guerrero, con 21 mil 379; le sigue Oaxaca, con 18 mil 502; Michoacán, en tercer lugar, con 16 mil 224 ; Guanajuato, en cuarto, con 12 mil 591 y Veracruz, en quinto, con 11 mil 200.
En sexto lugar se ubica Chiapas, con 10 mil 668; en séptimo, Puebla, con 10 mil 619; en octavo, Jalisco, con 8 mil 645; en noveno, Sinaloa, con 7 mil 511 y en décimo, Tamaulipas, con 6 mil 445.
San Luis Potosí se ubica en doceavo lugar, por debajo de Chihuahua, que tiene 5 mil 932 deportados.
Más de 3 mil 500 centroamericanos deportados desde SLP
Mientras tanto, en San Luis Potosí se frustró el sueño de 3 mil 561 centroamericanos que buscaban llegar a la Unión Americana. Incluso, durante los meses de octubre y noviembre, cuando la caravana migrante cruzaba el territorio mexicano, el número de centroamericanos devueltos a sus países de origen se elevó. De 182 en septiembre pasó a 231 en octubre y a 294 en noviembre.
Con todo, no se alcanzaron las cifras de marzo, abril y mayo, cuando se produjeron la mayor cantidad de deportaciones. En marzo fueron retornados 644 centroamericanos, en abril 551 y en mayo 438. A partir de ahí las cifras cayeron considerablemente, 177 en junio y 136 en julio. En agosto volvió a registrarse un repunte que alcanzó los 339 repatriados para volver a registrar una disminución en septiembre (182).
México ha deportado 106 mil 721 centroamericanos en el periodo enero-noviembre. La entidad que más ha deportado migrantes de esta región del continente es Chiapas, con 44 mil 499.
Le sigue Veracruz con 15 mil 556; Tabasco con 11 mil 377; Oaxaca con 5 mil 596; y Tamaulipas con 4 mil 152.
San Luis Potosí se ubica en sexto lugar con 3 mil 527.
La mayor cantidad de centroamericanos repatriados desde San Luis Potosí provienen de Honduras (2 mil 107). Le sigue Guatemala con 1,008; El Salvador con 368 y Nicaragua con 43.
De la región del Caribe, Otros extranjeros devueltos por las autoridades migratorias mexicanas desde San Luis Potosí son uno de Belice; uno de Cuba; dos de República Dominicana.
De Sudamérica, 12 argentinos, 9 colombianos; dos venezolanos, un peruano y un brasileño.
Del continente europeo ha sido retornado un ciudadano de República Checa, y de Asia, uno originario de China.
También lea: 20% de los migrantes deportados en SLP son menores
Ciudad
Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo
Por: Redacción
La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.
El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.
Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.
El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.
En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.
Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.
También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Ciudad
Carranza agoniza: solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
Alberto Narváez dijo que el diseño actual de la ciclovía provoca menos estacionamiento, más tráfico y menos ventas
Por: Redacción
La crisis comercial en la avenida Venustiano Carranza se ha profundizado en 2025. De acuerdo con el empresario y representante del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, la emblemática vialidad hoy sobrevive con solo 40 comercios en operación, mientras que 80 locales han cerrado definitivamente, un golpe histórico para una de las zonas que por décadas fue referente económico y cultural en la capital potosina.
Narváez Arochi explicó que la problemática se agravó tras la promesa municipal de replantear el trazo de la ciclovía, instalada durante la pasada administración.
El diseño actual —sostuvo— ha generado más afectaciones que beneficios: menos espacios de estacionamiento, circulación más conflictiva en ambos sentidos y una caída directa en las ventas de los comercios.
“Ojalá no quede como otra promesa más”, advirtió el empresario. Para él, la raíz del problema es la movilidad, no la ciclovía en sí.
Además, señaló que la ciclovía, en su trazo actual, no cumple su función, pues pocos ciclistas la utilizan. La mayoría prefiere circular junto al transporte urbano, lo que evidencia —dijo— que la infraestructura fue mal planeada y no responde a las necesidades reales de quienes se desplazan en bicicleta.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Destacadas
Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre
La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria
Por: Redacción
La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.
De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.
Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos a las familias afectadas.
Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









