agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Controlar la maduración del jitomate, el reto del Ipicyt en SLP

Publicado hace

el

maduración del jitomate

Aunque el proyecto aún se encuentra en fase de experimentación en los laboratorios del Ipicyt, los resultados podrán utilizarse para el manejo y conservación de frutas como el tomate

Por: Redacción 

La Doctora Fabiola Jaimes Miranda, Investigadora Cátedra Conacyt dentro del Ipicyt, dio a conocer que a través del estudio de genes de frutos se puede conocer cómo se regula su maduración, algo que podría utilizarse a futuro para aplicarse en el manejo, conservación y calidad de distintas especies frutales.

“Nos dedicamos al estudio de la maduración de frutos a nivel transcripcional, ¿qué significa? que es a nivel de genes, de entender cuáles son y cómo se regulan, queremos conocer el proceso para saber el desarrollo y crecimiento del fruto, conocer a nivel genético qué le dice a la planta que va a madurar”, indicó la doctora por el Institut National Polytechnique de Toulouse en Francia.

La investigadora dijo que la este proyecto se encuentra en fase de experimentación dentro del laboratorio ubicado en la División de Biología Molecular del Ipicyt; su grupo de trabajo está conformado por alumnos del posgrado y tiene colaboraciones con otros grupos de trabajo dentro y fuera del país.

“Nosotros estamos trabajando con jitomate y nos interesan los genes que regulan los cambios que provocan la maduración del fruto. En el laboratorio llevamos proyectos de ciencia básica y en un futuro estos conocimientos podrían servir para plantear proyectos con aplicaciones agronómicas, explicó la investigadora de la División de Biología Molecular.

Fabiola Jaimes ha trabajado en diversos procesos fisiológicos utilizando modelos distintos; desde su fase en la licenciatura hasta el posdoctorado, como son: la germinación y ciclo celular en maíz; maduración de frutos y su regulación cruzada con estreses en tomate y Arabidopsis; y la regulación transcripcional en meristemos de Arabidopsis.

Finalmente, dijo que los procesos fisiológicos en plantas pueden ser abordados con estrategias que van desde el estudio de los procesos bioquímicos fundamentales que ocurren en los organelos hasta la inferencia de regulación transcripcional.

#EsOficial | Emmanuel Ramos, dirigente del Partido Verde en SLP

Estado

Estas son las rutas de transporte que te llevan a la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28.

Por: Redacción

Para garantizar la movilidad durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dispondrá de seis rutas de transporte urbano colectivo con horario extendido.

En cumplimiento a la encomienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de asegurar la movilidad y seguridad de las y los visitantes, la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, informó que el servicio de transporte operará hasta las 11:59 de la noche, para que las familias potosinas disfruten tranquilamente d el espectáculo en el Foro del Teatro del Pueblo y regresen a casa sin preocupaciones.

Asimismo, se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28. Personal de la dependencia estará supervisando que el servicio se brinde con calidad y orden dentro de estas zonas.

Cabe recordar que la dependencia también habilitó cuatro rutas gratuitas hacia la Fenapo desde Soledad de Graciano Sánchez, la Alameda, el Saucito y Villa de Pozos; además de que la línea 3 de MetroRed se suma como una opción gratuita más para llegar a la mejor Feria del país.

Continuar leyendo

Estado

Hallan fosa clandestina en Ciudad Fernández

Publicado hace

el

Restos óseos serán analizados por el Servicio Médico Legal para confirmar su origen e identidad

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, dio a conocer que el pasado 7 de agosto, durante un operativo en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y el colectivo de Madres Buscadoras, fue localizada una fosa clandestina en la comunidad La Reforma, en el municipio de Ciudad Fernández, que contenía restos óseos que pertenecen a un ser humano.

Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Legal (Semefo), donde se realizarán los estudios forenses necesarios

para confirmar si se trata efectivamente de restos humanos. En caso afirmativo, se procederá a obtener el perfil genético (ADN) de la víctima con el fin de intentar su identificación.

No es la primera vez que se reporta un hallazgo de este tipo en la región. En 2022, se descubrió otra fosa clandestina, localizada por el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”.

También lee: FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP

Continuar leyendo

Estado

Conagua detecta pozos clandestinos en SLP

Publicado hace

el

Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado

; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.

Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.

La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.

También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados