octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso se sumará a la Caravana Migrante

Publicado hace

el

Integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del legislativo, se aliaron con la asociación “Migrantes Unidos en Caravana” para el trayecto seguro de paisanos

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado de San Luis Potosí, anunciaron su adhesión a la caravana que organiza la asociación “Migrantes Unidos en Caravana”, que se llevará a cabo el 15 de diciembre y que partirá a las 05:00 horas de Laredo, Texas, en Estados Unidos, con la participación de unas ocho mil personas en dos mil vehículos.

José Ramón Torres García, diputado local e integrante de esta comisión, dio a conocer los detalles de la edición XV de esta caravana, que será integrada por paisanos de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, entre otros estados aledaños.

Gloria Olvera Montes, coordinadora de “Agenda Migrante en Estados Unidos”, Gerardo Cadena Saldívar, coordinador de “Migrantes Unidos en Caravana en Estados Unidos”, y Alfonso Salazar Herrera, representante de la caravana Capítulo San Luis y Guanajuato, pidieron a los paisanos que vengan a México para que esperen un poco y sumarse al grupo.

Los organizadores de la caravana reiteraron que no tiene costo participar, para que no se dejen sorprender por quienes quieran cobrarles. “Los paisanos no deben ser botín de nadie, ellos generan una derrama económica de cinco mil 300 millones de dólares al año, un 11 por ciento más que en 2021, además de que aquí no hay colores ni intereses políticos, todo es transparente”, dijeron.

Los representantes del contingente destacaron el apoyo que el Gobierno Federal les proporciona y el de los gobiernos estatales, ya que los trabajos empiezan desde mediados de año; pidieron a los participantes que porten una bandera blanca o un pedazo de tela para que dejen evidencia de que van en son de paz, además de portar la calcomanía que se les proporcionará para que las autoridades aduanales sepan que ya fueron revisados.

Los paisanos que regresan a México traen, adicionalmente al dinero para sus familias, unos 1,000 o 1,500 dólares destinados exclusivamente para el pago de cuotas a las autoridades federales, estatales, municipales y crimen organizado, cuando esos recursos deberían ser invertidos en sus comunidades, pero lamentablemente la situación que vive el país genera esa realidad” dieron a conocer.

Las y los coordinadores alertaron también sobre falsos retenes, monta choques en Monterrey, patrullas clonadas y agresiones directas de la delincuencia organizada, las extorsiones cotidianas de las autoridades, como algunos de los problemas a los que se enfrentan los connacionales, por lo que en el caso de San Luis Potosí, reconocieron el apoyo del gobierno del estado, ya que mucha gente se traslada a Rioverde, Cerritos, Matehuala, San Ciro de Acosta e incluso a Xilitla.

El diputado René Oyarvide Ibarra reconoció el trabajo de esta asociación civil que es la única que regresa a los paisanos a Estados Unidos el 3 de Enero de 2023, dijo que es una tristeza que se cometan extorsiones contra los connacionales e hizo un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que cuiden a los paisanos en su trayecto al lugar de origen.

La inscripción para participar en la caravana se amplió al sábado 10 de diciembre en las plataformas de la asociación.

También lee: Partido Verde busca aumentar castigo contra quien abuse sexualmente de niños y niñas en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional

Publicado hace

el

Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados

 

Por: Redacción

Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.

 

Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.

 

En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal

Publicado hace

el

Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados