Destacadas
Congreso de SLP: El Mijis dejó al PT y Edgardo Contreras irá a Jucopo
Este día se dio a conocer la conformación de la Junta de Coordinación Política; además, “El Mijis” anunció su renuncia del PT por diferencias con Paola Arreola
Por: Redacción
En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, se realizó la reestructuración de la Junta de Coordinación Política, en el periodo del 15 de septiembre de este año al 14 de septiembre de 2020, luego de la presentación de los acuerdos de los diferentes grupos parlamentarios.
Martín Juárez Córdova, presidente de la Mesa Directiva, informó que en el caso del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, este día se recibió un comunicado donde se hace el nombramiento del diputado Edgardo Hernández Contreras como coordinador del partido, y con ello, integrante de la Junta de Coordinación Política, dejando sin efecto el comunicado que nombraba al diputado Cándido Ochoa Rojas en este cargo.
Así, la Junta de Coordinación Política quedó conformada de la siguiente manera:
- Rolando Hervert Lara, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, como Presidente.
- Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, como Vicepresidente.
- Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, como Secretario.
Como Vocales:
- Paola Alejandra Arreola Nieto, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PT
- Martha Barajas García, representante parlamentaria de PNA.
- María Isabel González Tovar, representante parlamentaria del PRD.
- Edgardo Hernández Contreras, representante parlamentario del PVEM.
- Oscar Carlos Vera Fabregat, representante parlamentario del PCP
- Eugenio Guadalupe Govea Arcos, representante parlamentario de Movimiento Ciudadano.
- Mario Lárraga Delgado, representante parlamentario del PES
Además, el diputado Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, hizo pública su renuncia al Partido del Trabajo, pues dijo que su coordinación no lo representa.
Cabe recordar que el diputado señaló que había existido un acuerdo con la diputada Paola Arreola Nieto para que él ocupara un cargo en la Jucopo el segundo año del Poder Legislativo; no obstante Arreola Nieto formará parte de este órgano legislativo.
También lee: Mijis iba a exhibir actos de corrupción… pero ya nel
Destacadas
Protección Civil emite recomendaciones por desfogue de Presa San José
Mauricio Ordaz Flores, recomendó a los conductores tomar precauciones debido a posibles encharcamientos en el bulevar Río Santiago
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, debido a las recientes lluvias y los pronósticos de precipitaciones para los próximos días, el Interapas ha iniciado labores de desfogue controlado de la Presa de San José la cual se encuentra en un 78.4 por ciento.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, recomendó a los conductores tomar precauciones debido a posibles encharcamientos en el bulevar Río Santiago, donde se está realizando el desfogue a la par de respetar los cierres de circulación en esta arteria vial y buscar rutas alternas.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la CEPC con supervisar que no haya ingresos indebidos a esta zona a la par de exhortar a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Destacadas
Gobierno estatal continúa trabajos de rehabilitación en Ciudad Valles
Los recursos para la pavimentación de arterias serán administrados por el ayuntamiento que se encargará de ejecutar los trabajos
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que a los 200 millones de pesos que actualmente su administración aplica en Ciudad Valles en obras y programas sociales, se sumarán la siguiente semana 100 millones de pesos más para la pavimentación y remodelación de calles.
Lo anterior lo afirmó el mandatario potosino durante la gira de trabajo en la cual dio inicio a la perforación de dos de los cinco pozos profundos que su Gobierno tiene programados para Ciudad Valles; esta nueva infraestructura hidráulica garantizará el abasto para el municipio durante los próximos 50 años.
Precisó que los recursos para la pavimentación de arterias serán administrados por el ayuntamiento que se encargará de ejecutar los trabajos y de contratar para ello mano de obra y empresas locales lo que beneficiará económicamente a esta demarcación. El ayuntamiento ya dispone de una de las dos asfaltadoras que serán utilizadas para agilizar los trabajos, mismos que serán supervisados por el Gobierno Estatal.
En relación al programa Tu Casa Tu Apoyo en Ciudad Valles, Ricardo Gallardo
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital recibe por tercer año consecutivo el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo”
El presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo” que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, por el compromiso sostenido del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano. Durante el evento de entrega, celebrado en San Luis Potosí con la presencia de representantes de 27 ciudades mexicanas distinguidas, Enrique Galindo destacó que la distinción no solo es un reconocimiento simbólico, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía para preservar el patrimonio natural de la ciudad.
En su intervención, el presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad”. Enrique Galindo compartió que uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad es un bisnieto del Árbol de la Noche Triste
, plantado en la Alameda Central, símbolo de la trascendencia histórica y ambiental que representa esta política pública.
Junto con San Luis Potosí, otras 26 ciudades mexicanas recibieron el distintivo, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca, que lo han mantenido por seis años consecutivos. La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo” —impulsada por la FAO y Arbor Day Foundation— reconoce a los municipios que cumplen cinco estándares internacionales en protección del arbolado urbano: contar con normatividad específica, asignar presupuesto anual, generar información útil, nombrar a un responsable del arbolado y promover la participación ciudadana. En México, Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a las ciudades y alcaldías para lograr y renovar este reconocimiento internacional.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online