julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso citará al titular de Interapas

Publicado hace

el

Solicitarán información sobre los programas de sectorización en relación a las cuotas que se cobran en diversas colonias

Por: Redacción

La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que se buscará sostener una reunión la próxima semana con el titular del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), para solicitar información sobre los programas de sectorización en relación a las cuotas que se cobran en diversas colonias.

La legisladora precisó que en la reunión también se planteará analizar la posibilidad de arrancar un programa de descuentos, tanto para usuarios cumplidos como usuarios morosos.

Recordó que recientemente, las y los integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM) y del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa de reforma a artículos transitorios de la Ley de Cuotas y Tarifas de Agua de Interapas, para el ejercicio fiscal 2023, con el objetivo de incentivar a los usuarios cumplidos, y también propiciar que los deudores morosos tanto domésticos como pequeños comerciantes se pongan al corriente en sus pagos.

La iniciativa propone otorgar un beneficio fiscal a todos los usuarios de uso doméstico, que a la fecha de entrada en vigor de este transitorio, se encuentren al corriente en sus pagos, equivalente al 20% (veinte por ciento) de la facturación correspondiente al quinto bimestre de 2023.

También se propone otorgar beneficio fiscal, a partir de la entrada en vigor de este transitorio, y hasta el 30 de diciembre de 2023, en favor de los usuarios de uso doméstico y comercial con consumos promedio de hasta 30 metros cúbicos bimestrales,

que tengan adeudos.

Para los usuarios de uso doméstico, se propone: con adeudo de hasta $8,000.00 pesos, descuento del 50 por ciento; de $8,001.00 y hasta $15,000.00 mil pesos de adeudo, descuento de 40 por ciento; con adeudo de $15, 001.00 y hasta $20,000.00 pesos, descuento del 35 por ciento; y de $20,001.00 en adelante, descuento del 30 por ciento.

Para el caso de usuarios comerciales, con promedio de consumo de hasta 30 m3 durante 2023, y adeudo en facturación de hasta 10 mil pesos, un descuento del 50 por ciento; y para adeudos de $10,001.00 en adelante, de un porcentaje de descuento del 35 por ciento.

Se indica que para acceder al beneficio fiscal, los usuarios deberán presentarse verificar su estatus de usuario, consumo promedio en el caso de uso comercial, y adeudos, y efectuar el pago en una sola exhibición.

Precisó que también por parte del Interapas se recibió una iniciativa para realizar un programa de descuentos, por lo cual se analizarán las propuestas para impulsar un programa de beneficios para los usuarios.

También lee: Leonel Serrato señala “politiquería” ante juicio político en su contra

Congreso del Estado

Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca

Publicado hace

el

Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona

Por: Redacción

María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.

 

Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.

 

“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que  tomen las recomendaciones de las autoridades, que  no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos,  y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.

 

Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.

 

Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso del Estado entrega apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Frinné Azuara Yarzábal agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa

 

Por: Redacción

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en representación del Congreso del Estado, realizó un recorrido por la zona huasteca, a fin de hacer entrega de los productos recaudados en el Centro de Acopio instalado en el Poder Legislativo.

Agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa, para llevar a las personas damnificadas en la zona huasteca, productos de primera necesidad como papel de baño, productos de limpieza y desinfección, alimentos enlatados, ropa y cobertores, ya que las afectaciones sufridas en sus personas y sus viviendas a consecuencia de las lluvias fueron de consideración.

Resaltó que el municipio de Axtla, en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, (COEPRIS), y representantes del municipio, se realizan acciones de limpieza y desinfección de depósitos de agua, que resultaron contaminados por las bajadas de agua, tierra y lodo, y se están repartiendo productos para la desinfección de alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Analizan avances técnicos de la presa “Las Escobas”

Publicado hace

el

Nancy Jeanine García Martínez informa sobre el estado del proyecto y gestiones con Conagua

Por: Redacción

 

La presa de “Las Escobas” sigue bajo análisis técnico por parte del personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así lo informó la diputada del Congreso de San Luis Potosí, Nancy Jeanine García Martínez.

Aclaró que todo el tema presupuestal le corresponde a las autoridades federales

y que ya ha sostenido reuniones con Darío González, director de Conagua en San Luis Potosí, para conocer los avances y actualizaciones existentes sobre el proyecto, donde solo comentó que el proyecto ya había sido aprobado
y se abordaron temas relacionados con las fechas de inicio de la construcción.

Por último, consideró que las partes a las que se les dará más prioridad son las administrativas, con el objetivo de dar pie a la fase técnica de la obra.

También lee: Conagua, sin recibir avances del proyecto para presa Las Escobas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados