diciembre 2, 2023

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso buscará designar presupuesto para bomberos

Publicado hace

el

La propuesta podría garantizar su certeza económica y podría definirse antes del iniciar el periodo fiscal 2024

Por: Redacción

Emma Saldaña Guerrero y Edmundo Torrescano Medina, diputados locales e integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de San Luis Potosí, han mantenido acercamientos con integrantes y representantes del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, así como de Matehuala, con la finalidad de manifestar las inquietudes que viven, como su independencia de las instituciones públicas, certeza económica, homologación de salarios en todo el estado, mecanismos de profesionalización, complicaciones para recibir y ejercer su presupuesto.

Durante la reunión se dio a conocer que uno de los proyectos es establecer la protección civil como un derecho en San Luis Potosí, e integrar al cuerpo de bomberos en la participación, lo que obligaría a cada municipio a definir un departamento de bomberos público o privado; mientras que la otra iniciativa propone expedir la Ley del Sistema de Bomberos del Estado con su institucionalización como un organismo descentralizado de la administración pública.

Los bomberos solicitaron que la iniciativa sea definida, pues en algunos municipios, las nóminas han sido pagadas por la propia ciudadanía. Sin embargo, pidieron que la certeza financiera no afecte a la población a través de la implementación de impuestos, sino que se destine directamente de los presupuestos.“Siempre hemos estado allí en la imagen del ciudadano, pero nunca hubo un respaldo legal”, señalaron los bomberos.

Torrescano Medina, presidente de la Comisión, dijo que el tema debería quedar en los próximos dos meses, para que se incluya en los presupuestos del ejercicio fiscal 2024

; de esa manera podrán “sacarlos de la bolsa de asistencia social para tener su propio mecanismo de financiamiento”, por lo que también se reunirán con la Secretaría de Finanzas y DIF estatal.

La coordinación de Protección Civil Municipal de la capital anunció que buscan otorgar certeza jurídica a las estaciones de servicio de los cuerpos de bomberos, por lo que apoyarán en los cambios a realizar en cuanto a los terrenos o instalaciones arrendadas que correspondan al Ayuntamiento de la capital. Mientras que la Coordinación de Protección Civil del Estado se comprometió a trabajar de manera coordinada con los cuerpos de bomberos en las cuatro regiones.

Juan Carlos Pérez, presidente de patronato de bomberos de Matehuala, planteó la necesidad de considerar un sistema profesional de carrera para los bomberos a fin de evitar que se “contamine” por nepotismo con personal no capacitado, en caso obligar a los municipios a establecer un cuerpo de bomberos o como un organismo descentralizado.

También lee: ¿Huawei llega a San Luis Potosí?

Congreso del Estado

Fiscal de SLP comparecerá ante el Congreso del Estado

Publicado hace

el

Se presentará el informe de actividades correspondiente al último año como lo establece la Constitución Política del Estado

 

Por: Redacción 

El fiscal general del estado, José Luis Ruiz Contreras comparecerá este martes 28 de noviembre a las 10:00 horas en el salón de Pleno “Ponciano Arriaga” del Congreso del Estado, ante integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.

 

Tras presentar su informe de actividades correspondiente al último año como lo establece la Constitución Política del Estado, el fiscal acudirá ante las y los legisladores de la comisión y quienes estén interesados en abundar sobre la información presentada, informó el legis lador Rubén Guajardo Barrera.

 

El también presidente de la comisión legislativa dijo que “es un ejercicio democrático y republicano donde, desde la reforma que le dio y dotó de autonomía a la Fiscalía, el titular tiene que venir a comparecer ante el Congreso del Estado, pero por separado de todos los secretarios”.

 

El diputado  añadió que “es un área muy grande la Fiscalía, tiene diferentes vice fiscalías y diferentes directrices y tendríamos que ver en este ejercicio republicano y democrático que salgan buenos resultados y un buen ejercicio para poder mejorar en este caso el trabajo de procuración de justicia en San Luis Potosí”.

 

Lee también: #RumboAl2024 | Guajardo, firme en buscar la alcaldía de SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba a Interapas programa “Acaba tu deuda de una vez”

Publicado hace

el

Un requisito para ser beneficiario es que no hayan participado en el programa “Cuenta Nueva y Borrón”, que se realizó en años anteriores.

Por: Redacción

Integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobaron en sesión de trabajo, el dictamen por el que se autoriza al Interapas, la realización del programa “Acaba tu deuda de una vez”, para el otorgamiento de estímulos fiscales a usuarios domésticos para fomentar la recuperación de cartera vencida, durante los meses de noviembre y diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.

La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua, indicó que para ser beneficiados de este programa, el usuario doméstico deberá cubrir en una sola exhibición el pago de la cantidad correspondiente al último periodo de facturación generado en el ejercicio fiscal 2023, cubriendo el saldo que resulte de la aplicación del incentivo fiscal de acuerdo a los rangos de adeudo.

 

Señaló que el beneficio será aplicable desde el 50 al 30 por ciento de descuento, de la siguiente manera: de $1000.00 a $10, 000.00 pesos, el incentivo propuesto es del 50 por ciento; de $10, 000.01 a $20, 000.00 el 45 por ciento; de $20, 000.01 a $30, 000.00 el 40 por ciento; de $30, 000.01 a $40, 000.00 el 35 por ciento; y de $40,000.01 en adelante el 30 por ciento.

 

La legisladora dijo que otro requisito para ser beneficiario del programa “Acaba tu deuda de una vez”, es que no hayan participado en el programa “Cuenta Nueva y Borrón”, que se realizó en años anteriores, y se cubra el adeudo en una sola exhibición, luego del descuento aplicado.

García Román precisó que se busca que la recuperación de estos recursos sirva para fortalecer la infraestructura hidráulica, el costo de producción del servicio de agua potable y la operación de la infraestructura hidrosanitaria, que permita prestar los servicios de abastecimiento de agua potable.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Visibilizar la lactancia materna, propuesta de Aranza Puente

Publicado hace

el

La legisladora local presentó la iniciativa para promover y proteger a las mujeres en esta etapa importante para un recién nacido

Por: Bernardo Vera

Aranzazu Puente Bustindui, diputada local del Congreso del Estado de San Luis Potosí, presentó la iniciativa de Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de San Luis Potosí, la cual comprenderá la visibilización de esta etapa para las mujeres y sus recién nacidos.

La diputada mencionó que los centros de trabajo no establecen espacios para la extracción de leche o amamantar a sus hijos, por lo que se han acercado con diferentes dependencias para realizar dicha actividad en condiciones salubres.

No hay los espacios necesarios, adecuados, e higiénicos para esto. Vemos que las mujeres van al baño como a escondidas; es todo un tabú la extracción de leche. Y conlleva muchísimos beneficios tanto para los bebés como para las mujeres”, declaró la legisladora.

La legisladora local busca que esta iniciativa siente las bases para que, posteriormente, se engrose y poco a poco se refuerce esta propuesta. Además, refirió que se trata de un tema de salud pública, para beneficiar la alimentación de los bebés y se enfermen menos, lo que reduce el ausentismo laboral de las trabajadoras por acudir a consultas médicas y se enferman menos.

Puente Bustindui se mostró confiada en que esta propuesta sea respaldada por las y los compañeros ciudadanos, quienes se adhirieron a la propuesta.

También lee: Gabriela Martínez a favor de la Ley 3 de 3, pese a que Tekmol es un violentador

Continuar leyendo

Opinión