noviembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Con semáforo en rojo, 130 mil potosinos vuelven al trabajo; van 895 casos

Publicado hace

el

nueva normalidad SLP

Comenzó el regreso a la nueva normalidad, pese a que 31 de los 32 estados -entre ellos SLP- se encuentran con semáforo en rojo y solo se podrán reanudar actividades esenciales

Por: Redacción

Aunque la Jornada Nacional de Sana Distancia terminó el sábado pasado, 31 de los 32 estados del país, solo con excepción de Zacatecas, tendrán por esta semana semáforo sanitario en rojo, lo que significa que se mantendrán las mismas medidas de distanciamiento social, aunque se permita el regreso a las actividades para las empresas esenciales que se sumaron a esa categoría desde mediados del mes de mayo: el sector automotriz, la minería y la construcción.

Con el retorno de esas actividades, más de 3 mil 300 empresas y alrededor de 96 mil 500 y 130 mil trabajadores regresarán a sus labores de manera escalonada, según dio a conocer el gobernador Juan Manuel Carreras López durante la rueda de prensa de los Servicios de Salud del pasado 22 de mayo.

Carreras López aseguró que además es necesario “para que esto se dé, que haya un trabajo en conjunto con el transporte”, como otra actividad que deberá recuperar gradualmente su ritmo de trabajo.

Carreras López comentó que las empresas que regresarán a actividades este lunes son entre 240 y 280 que se dedican a las autopartes, entre 3 mil y 3 mil 300 de construcción y entre 60 y 80 que trabajan en la minería.

41 CASOS Y CUATRO MUERTES EL DOMINGO

La mañana del domingo, la Secretaría de Salud del estado de San Luis Potosí dio a conocer cuatro nuevas defunciones a causa del covid-19 en la entidad, con lo que ya suman 56 muertes desde el inicio de la pandemia.

Además se dio a conocer acerca de 41 casos nuevos de coronavirus, por lo que en el estado se han presentado ya 895 contagios; sin embargo, en rueda de prensa federal se informó que en San Luis Potosí hay 931 casos, cifra que será actualizada en rueda de prensa de este lunes.

De las cuatro defunciones, una fue de una mujer y tres de hombres. Dos fueron en el municipio de San Luis Potosí, uno en Ciudad Valles y uno en Tamazunchale. Una de las personas fallecidas dadas a conocer este domingo tenía entre 25 y 44 años; una más tenía entre 50 y 59 años y dos tenían más de 65 años.

El director de Salud Pública de la autoridad sanitaria estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que en una de las personas que fallecieron este domingo no se encontraron factores de riesgo que aumentaran su riesgo de muerte

Otra de las personas además padecía de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión y diabetes, además de ser mayor de 65 años; otra, también mayor de 65 años, padecía de hipertensión y una persona más tenía diabetes e hipertensión.

Al cierre de este domingo, 64 por ciento de las 56 defunciones presentadas en el estado fueron de hombres y 36 por ciento de mujeres.

Del total de las muertes en la entidad, 18 han sido en el municipio de San Luis Potosí; siete en Soledad de Graciano Sánchez y Tamazunchale; cuatro en Ciudad Valles, tres en Aquismón, dos en Villa de Arriaga y Xilitla; y una en Coxcatlán, Tamasopo, Ébano, Catorce, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Villa de Ramos y Ciudad Fernández, además de que se ha identificado en el estado el fallecimiento de un habitante de otro estado.

Respecto a los 41 casos nuevos de este domingo, 24 son de mujeres y 17 de hombres. El rango de edad de estas 41 personas va desde 1 a 83 años. 38 de los contagios son considerados locales y tres foráneos.

Este domingo, dos nuevos municipios presentaron sus primeros casos de covid-19: Salinas de Hidalgo y San Nicolás Tolentino, con lo que ahora son 42 las demarcaciones que han presentado contagios desde el inicio de la pandemia, es decir, el 72.4 por ciento de los 58 municipios del estado.

Estos 41 casos nuevos se presentaron: diez en la capital del estado, nueve en Tamazunchale, ocho en Ciudad Valles, tres en Rioverde, dos en Matehuala y Ciudad Fernández; y uno en San Martín Chalchicuautla, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Arista, Salinas, Villa de Ramos, Villa de Reyes y San Nicolás Tolentino.

Los municipios más afectados por el covid-19 son: San Luis Potosí, con 370 casos; Ciudad Valles, con 127; Tamazunchale, con 113 y Soledad de Graciano Sánchez, con 71.

Hasta el cierre de este domingo, se mantienen 244 personas sospechosas de covid-19, cuyos resultados de laboratorio se esperan para las próximas horas.

24 POTOSINOS REQUIEREN VENTILADORES

Al cierre del domingo, 101 potosinos se encuentran internados con enfermedades respiratorias, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.

De ellos, 24 están en condición crítica, conectados a ventiladores de terapia intensiva, 12 están en situación grave y 65 se mantienen estables.

De entre las 101 personas hospitalizadas, 50 han sido confirmadas como pacientes con covid-19, otras 24 han sido descartados y 27 se mantienen pendientes de resultados, por lo que se espera que sus estudios de laboratorio estén listos en las próximas horas.

Desde el inicio de la pandemia, el 16 por ciento de las 895 personas que han resultado contagiadas en San Luis Potosí requirieron hospitalización en algún momento.

Al cierre de este domingo, el 13 por ciento de las camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19 se encontraban ocupadas, con 24 unidades de terapia intensiva en utilización y 56 disponibles.

De la atención hospitalaria no destinada al covid-19, 60 por ciento de las camas están ocupadas, con 18 unidades de terapia intensiva en utilización y 44 disponibles.

Desde el inicio de la pandemia, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a 78 pacientes confirmados por covid-19.

También te puede interesar: Práctica de ciberacoso es cada vez más frecuente en SLP: SECESP

Destacadas

Fiscalía niega aumento de agresiones sexuales contra menores en SLP 

Publicado hace

el

Manuela García dijo que la región Huasteca concentra la mayoría de los casos de violación contra infantes

Por: Angel Bravo

A pesar de que algunas organizaciones y medios han advertido un incremento en los casos de agresiones sexuales contra menores de edad en el estado, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), aseguró que no se ha registrado un aumento de denuncias en este tipo de delitos.

La fiscal explicó que actualmente solo se tienen dos carpetas de investigación activas, pero no relacionadas con maestros o personal escolar, sino con otros menores de edad.

“No hemos tenido un incremento, sin embargo, evidentemente se trata de hechos que deben ser reprimidos y castigados, sobre todo cuando generalmente los agresores son personas cercanas al menor”, señaló.

Agregó que, estadísticamente, la región Huasteca concentra la mayoría de los casos de violación contra infantes, aunque también se registran incidentes en la capital potosina. Recalcó la importancia de que la sociedad actúe con sensibilidad ante este tipo de delitos y que los entornos familiares y educativos mantengan vigilancia constante.

“La Fiscalía tiene que hacer su trabajo con la idea de detener a los probables responsables; esa es nuestra intención”, concluyó.

Tambien lee:“Quieren endeudar a SLP”: Vero Rodríguez critica iniciativa de Carlos Arreola

Continuar leyendo

Destacadas

Apenas van 13 de los 48 frentes fríos previstos para SLP

Publicado hace

el

Más de 250 personas han sido trasladadas a refugios temporales; 33 fueron atendidas solo el pasado fin de semana

Por: Redacción

Ante el avance de la temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensificó sus operativos para atender a personas en situación vulnerable por las bajas temperaturas registradas en el estado, informó su titular, Mauricio Ordaz Flores.

El funcionario detalló que, desde septiembre —cuando inició oficialmente la temporada de frentes fríos—, se han contabilizado 13 de los 48 sistemas pronosticados para el periodo 2024-2025, y que más de 250 personas han sido canalizadas a refugios temporales.

“Tan solo este fin de semana tuvimos el descenso más fuerte de temperatura hasta el momento y se atendió a 33 personas en albergues”, indicó.

Ordaz Flores señaló que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido mantener una coordinación permanente entre autoridades estatales y municipales

para garantizar la protección de la población, especialmente en comunidades serranas y zonas desérticas.

“Estamos trabajando de manera más organizada; cada operativo incluye la presencia de una trabajadora social y un paramédico para revisar las condiciones de salud de quienes aceptan ser trasladados a los refugios. Esto ayuda a generar confianza y a que más personas accedan al resguardo”, explicó.

Añadió que municipios de la zona Media y del Altiplano ya habilitaron sus propios albergues ante el descenso de temperaturas. En comunidades del desierto potosino y la región de Matehuala y Cedral, los termómetros podrían caer hasta los -5 grados Celsius.

También lee: Refuerza Gobierno de SLP operativo ante llegada del frente frío número 13

Continuar leyendo

Destacadas

PAN impulsa Ley de Reembolso para garantizar acceso a medicamento

Publicado hace

el

Verónica Rodríguez dijo que los derechohabientes del IMSS o ISSSTE podrán pedir la devolución de su dinero si surten su receta en farmacias privadas

Por: Cristian Betancourt

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández propuso la Ley de Reembolso, una iniciativa que busca que el gobierno federal devuelva el dinero a las personas derechohabientes del IMSS o ISSSTE cuando no se les entreguen los medicamentos que les corresponden.

La dirigente del PAN menciono que las familias gastan más de 6 mil pesos mensuales en salud y que 6 de de cada 10 personas se atienden en consultorios privados o farmacias y el gobierno sigue sin resolver la crisis de abasto.

Verónica Rodriguez explicó que esta medida responde a la crisis de desabasto de medicamentos que hay en los centros de salud que afecta a millones de familias, y recordó que en 2024 más de 5.5 millones de recetas no fueron surtidas.“Esto no es solo un número, es una tragedia familiar”,expresó

Con esta iniciativa, el PAN busca visibilizar la problemática del desabasto y asegurar que el Estado asuma su responsabilidad con los millones de mexicanos que hoy deben costear su propia salud.

También lee: Proponen modificar la ley de salud para atender el duelo perinatal con dignidad en slp

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados